Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Que procesos dependen de cada componente

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    232

    Qué procesos dependen de cada componente?

    El procesador influye en el render, cuanto mejor es la gráfica más polígonos puede haber en la escena. ¿Qué más depende de cada componente?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Qué procesos dependen de cada componente?

    El procesador influye en el render, cuanto mejor es la gráfica más polígonos puede haber en la escena. ¿Qué más depende de cada componente?
    Depende a lo que te dediques también, si haces FX, en cuanto más Ram mejor, sobre todo algunos programas más que otros, por ejemplo, el FumeFX es un deborador de RAM.

    Y si trabajas con Houdini, te vendría genial una gráfica que tenga Cuda, podrás hacer simulaciones usando GPU y va mucho más rápido.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Qué procesos dependen de cada componente?

    Depende de si estas renderizando por CPU, por GPU, combinado. Renderizando por CPU con Vray, por ejemplo, tiras de CPU como es normal y Ram, la gráfica no pinta mucho.

    Renderizando por GPU tiras de gráfica pura y dura. En este caso el procesador pasa a un segundo plano.

    Renderizando por CPU + GPU tiras de ambos procesador y gráfica. Por supuesto se consume RAM.

    Los componentes más o menos serían algo como:
    -Caja: es fundamental que esté bien ventilada para sacar el calor producido por los componentes fuera de la caja.

    Placa: la columna vertebral de todo, es importante que soporte bien el trabajo ya que las comunicaciones viajan a través de ella. Es muy importante que tenga disipadores pasivos en los mosfets cerca del micro debido a las cargas de trabajo que suelen sufrir.

    Procesador: realiza todos los cálculos y siempre destina una parte al soporte vital del sistema.

    Disipador del micro: por aire, por agua, quizás una de las piezas más importantes y menos valoradas, incluso para los que practican overclock ligero.

    Ram: si es abundante y rápida mejor. Nos servirá para almacenar información proveniente del disco duro agilizando el flujo de trabajo.

    Disco duro: mecánicos o sd. Se ha demostrado que los discos SD o sólidos permiten acceder a la información de forma más rápida evitando cuellos de botella. Lamentablemente su precio suele ser elevado y su vida útil más corta si se ven sometidos a estrés.

    Gráfica: gaming o profesionales. Las tarjetas gaming como las Hd de Ati o la GTX de Nvidia suelen servir para un propósito general pudiendo aprovechar en algunos casos sus capacidades GPU, pero no están pensadas para trabajar, por eso existen las Quadro y FirePro con drivers certificados que no dejan de ser derivadas de las gaming con frecuencias menores, pero con mayor estabilidad y precisión para trabajos intensos.

    Fuente: es la que se encarga de suministrar alimentación a todo el equipo. Existen varios grados de eficiencia (plus, Bronze, silver, gold, Platinum), pero todas entregan el máximo expresado en vatios (w), otra cosa es que sean más o menos eficientes dependiendo de su grado.

    No sé si te servirá de algo, pero ahí lo tienes.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 28-10-2023, 15:43
  2. Hardware ¿qué componente actualizar en mi PC?
    Por DraboliK en el foro Hardware
    Respuestas: 11
    : 24-08-2020, 18:50
  3. Hardware ¿El componente más importante para el arte 3D?
    Por Neo_one en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 12-06-2020, 13:46
  4. Cambio de algunos componente
    Por Doctor_Sk en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 02-01-2015, 13:39
  5. No puedo arrastrar componente fijo a otro en adt
    Por Gepetto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 21-11-2006, 00:07