Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910
Resultados 136 al 146 de 146

Tema: Pantallazos azules el final de la trilogia

  1. #136
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo erre que erre. Método Paco Martínez Soria. Lo curioso de todo esto y lo que me marea, ayer estuve toda la tarde modelando, viendo y editando videos, imágenes, moviendo archivos, desfragmentando y haciendo todo lo que se puede hacer en la instalación nueva XP sin internet ni programas relacionados y no tengo (de momento) pantallazos. Sin embargo, en este XP32 con internet, antivirus y demás, me salta dos o tres veces al día.

    Eso es lo raro, en la anterior instalación, antes de formatear la semana pasada (XP conexión y todo instalado) me saltaba (últimamente) una vez a la semana o incluso menos. Parece tener algo que ver con internet y/o algo que instalo/se instala relacionado.

    Si fuera algo de hardware ¿no debería petar siempre con la misma frecuencia?
    Voy a cambiar este XP32 con el que me conecto por vista64 a ver qué pasa.

  2. #137
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    112

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Madre mía que lío.jorr.
    Infografias Vigo
    Infografias vigo
    Diseño Web
    Diseño Web vigo

  3. #138
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    187

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Yo erre que erre. Método Paco Martínez Soria. Lo curioso de todo esto y lo que me marea, ayer estuve toda la tarde modelando, viendo y editando videos, imágenes, moviendo archivos, desfragmentando y haciendo todo lo que se puede hacer en la instalación nueva XP sin internet ni programas relacionados y no tengo (de momento) pantallazos. Sin embargo, en este XP32 con internet, antivirus y demás, me salta dos o tres veces al día.

    Eso es lo raro, en la anterior instalación, antes de formatear la semana pasada (XP conexión y todo instalado) me saltaba (últimamente) una vez a la semana o incluso menos. Parece tener algo que ver con internet y/o algo que instalo/se instala relacionado.

    Si fuera algo de hardware ¿no debería petar siempre con la misma frecuencia?
    Voy a cambiar este XP32 con el que me conecto por vista64 a ver qué pasa.
    No me he leído las tropecientas páginas del mensaje, pero si las últimas, todos los líos con atapy son relacionados con la controladora de SATA -ide o CD -DVD, así que, revisando eso no sea que tengas un fallo aleatorio en el sistema de control de Hd y DVD, cables, cnectores o la propia controladora.

    Mi que decir que cuando la memoria da errores suelen aparcer datos del fallo del último ejecutable que intento funcionar, o sea que no es muy de fiar eso de un Sys ahora o un exe después, lo normal sería despejar componentes uno a uno, ye instalar el sistema después de verificar que el CD o dvdv de instalación esté bien, no es la primera ni será la última vez que un disco está mal y se come archivos o quedan corrompidos y luego empiezan los panatallázos y los reseteos.

    Así que instala el Windows 32, sin nada más que el Hd, la gráfica y sin wireless, los drivers mínimos y a ser posible lo que traían lo propios elementos, el que traía la placa base, el que traía la gráfica y poco más, nada de antivirus ni leches, mete Firefox y tu controlador de email que sea, el Thunderbird es estupendo.

    Si todo va bien, carga tus programas preferidos que sean óptimos para XP uno a uno y test entre medías de estrés de máquina, con el test del Maxon lo podrás hacer, así verificas que no hay falos de memoria a pleno rendimiento, ni de CPU, que de todo hay en la viña del señor.

    Navega, bájate cosas y ponte a ver películas, si no falla, cosa que dudo, le vas agregando uno a uno los componentes que tengas, el wireless el último, si has localizado el componente fallon y no es la controladora IDE o SATA o el DVD, sus cintas de conexión, o le disco de instalación del so, podrás ver cual es el que falla, si falla pelado, mosqueate de la placa o de la compatibilidad de la memoria que has puesto, con poner otras sencillas y genéricas, vale, una vez probadas y si sigue fallando, la placa tiene todas las papeletas.

    Y poco más, Windows es una, pero no suele fallar así, por nada, a lo de una máquina de marca, pues no deja de ser una máquina montada con componentes testados y muy afines entre sí, y esa es una información que puedes recabar de los foros sin problemas para montarte una máquina perfecta y equilibrada y más barata y que no te deja colgado cuando venza la garantía o dejes de pagarla. OCZ y Kingston suele ser la memoria de los Dell, placas Asus y Hd Seagate, como verás nada del otro jueves, eso sí, fuentes de alimentación muy majas y tarjetas de red, si las lleva aparte, muy buenas y rápidas. Nada que no vendan.

    Unada prueba, me acaban de pasar presupuesto para un rak de Hd de 15 unidades con sistema de raid 5 y 10, 15000 euros quieren que les pague, busque alternativas y encontré por 5800 lo mismo y controladora lsi doble canal, con caché y compatible SAS, que me expliquen las diferencias. Solo en Hd, que son Seagate, hay una diferencia de 2100 euros a 3000 euros que ellos me pasan.casi nada.
    " Un pastón tremendo en cacharros de diversa í*ndole"

  4. #139
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si el w64 no se cuelga, el equipo A nivel de hardware está bien montado. Los pantallazos de Windows XP (32) se deben a una mala instalación del sistema y drivers, o alguna incompatibilidad entre aplicaciones.

  5. #140
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    187

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si el w64 no se cuelga, el equipo A nivel de hardware está bien montado. Los pantallazos de Windows XP (32) se deben a una mala instalación del sistema y drivers, o alguna incompatibilidad entre aplicaciones.
    Claro, así debe ser, es por eso que le menciono el que revise el CD o DVD de copia del Windows 32, no sea que este pocho y le este dando el coñazo.
    " Un pastón tremendo en cacharros de diversa í*ndole"

  6. #141
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Si el w64 no se cuelga, el equipo A nivel de hardware está bien montado. Los pantallazos de Windows XP (32) se deben a una mala instalación del sistema y drivers, o alguna incompatibilidad entre aplicaciones.
    No me he leído las tropecientas páginas del mensaje, pero si las últimas, todos los líos con atapy son relacionados con la controladorade SATA -ide o CD -DVD, así que, revisando eso no sea que tengas un fallo aleatorio en el sistema de control de Hd y DVD, cables, cnectores o la propia controladora.

    Mi que decir que cuando la memoria da errores suelen aparcer datos del fallo del último ejecutable que intento funcionar, o sea que no es muy de fiar eso de un Sys ahora o un exe después, lo normal sería despejar componentes uno a uno, ye instalar el sistema después de verificar que el CD o dvdv de instalación esté bien, no es la primera ni será la última vez que un disco está mal y se come archivos o quedan corrompidos y luego empiezan los panatallázos y los reseteos.

    Así que instala el Windows 32, sin nada más que el Hd, la gráfica y sin wireless, los drivers mínimos y a ser posible lo que traían lo propios elementos, el que traía la placa base, el que traía la gráfica y poco más, nada de antivirus ni leches, mete Firefox y tu controlador de email que sea, el Thunderbird es estupendo.

    Si todo va bien, carga tus programas preferidos que sean óptimos para XP uno a uno y test entre medías de estrés de máquina, con el test del Maxon lo podrás hacer, así verificas que no hay falos de memoria a pleno rendimiento, ni de CPU, que de todo hay en la viña del señor.

    Navega, bájate cosas y ponte a ver películas, si no falla, cosa que dudo, le vas agregando uno a uno los componentes que tengas, el wireless el último, si has localizado el componente fallon y no es la controladora IDE o SATA o el DVD, sus cintas de conexión, o le disco de instalación del so, podrás ver cual es el que falla, si falla pelado, mosqueate de la placa o de la compatibilidad de la memoria que has puesto, con poner otras sencillas y genéricas, vale, una vez probadas y si sigue fallando, la placa tiene todas las papeletas.
    Nolte (y Cabfl), he probado casi todo lo que comentas, el problema es que es un error aleatorio y que no salta cuando estresas o fuerzas el sistema. Si pudiese reproducir el pantallazo seria sencillo, solo tendría que ir eliminando opciones.

    Ejemplo:
    1. El brikindaun.

    Me instale en otra partición el vista64, no conseguí que funcionara el wireless y no me conecte a internet, aun así, apenas había metido los drivers y flipaba un poco con la interfaz, me saltaron un par de pantallazos. Así que lo desinstalé.
    2. El cruzadito.

    Leyendo por ahí descubrí una utilidad que lleva Windows llamada verifier, exe. Sirve para cargar y testear los controladores al iniciar el so.

    Cargo los problemáticos, el del wireless que es el único no firmado y los que me indicaban los pantallazos: intelppm, Sys, usbuhci, Sys, ohci1394.Sys, win32k, Sys, y nada. Selecciono todos y me salta un pantallazo al iniciar:
    Io system verification error in hidclas. Sys.
    (Wdm driver error 226).
    [hidclas. Sys+18b2 at ba9b98b2].

    Yo me digo: igual si esto tiene algo que ver, aunque el pantallazo sea distinto (hidclas es algo de los usb). Voy eliminando controladores hasta que descubro que el que lo causa es ntkrpamp, exe (cuando el verifier, exe lo carga al inicio).

    Compruebo que pasa también en la instalación XP básica y que no pasa en una instalación limpia de XP32 que hago en otro Hd. Voy instalando drivers y comprobando (los del CD para estar más seguro) hasta que llego a los drivers de la Wacom, cuando los instalo y paso el verifier, exe al ntkrpamp, exe me salta el pantallazo. (todo este proceso me llevo unas horas, ya digo, pudiendo reproducir el pantallazo es fácil aislar el problema).

    Pienso: vale, es una Graphire 2 vieja y además es casi lo primero que instalo. ¿sera? Total, que desinstalos drivers de Wacom, desenchufo la tableta gráfica (y la guardo en un armario de otra habitación por si acaso) compruebo que sin la Wacom instalada el verifier carga todos los drivers sin problemas y me dispongo a usar el ordenador (o a dejarlo encendido) y a esperar el pantallazo. Esa misma noche, justo cuando empezaba a pensar que había resuelto el enigma (como siempre) zas. En toda la boca, pantallazo que te crío.
    3. El maikelyason.

    El domingo pasado, como tenía que salir, se me ocurrió dejar uno de los módulos con el memtest86+, ya estaban más que testeados: los dos juntos durante muchas horas con memtest, goldmem y otros. Y por separado, seis horas cada modulo con window memory diagnostic tool. Ninguno me detectaba ni un error. También había comprobado que estos pantallazos me saltaban con solo un módulo insertado y en diferentes slots (sin contar con que hace ya unos meses probé con un módulo de Kingston durante una semana). Vamos, que la Ram era casi lo único que había descartado.

    Llego por la noche y me encuentro con que había detectado un montón de errores en ese modulo me alegre y todo.

    Saco el módulo chungo y meto el sano en otro slot, enciendo el ordenador y a los cinco minutos me vuelve a saltar el pantallazo. Toma castaña. (y dando gracias por que saltase tan pronto, podría haber estado dos días pensando que lo había encontrado) ¿cómo se explica esto? He testeado la memoria sana durante ocho horas y no me da errores. También he testeado la memoria chunga con los programas y versiones anteriores del memtest que me la daban sana y -¡ahora.- Me la detectan con errores.
    4. El Robocop.

    He pensado que al estar la caja abierta igual era algo de temperaturas o de polvo en la placa, (además de lo de la memoria, que se yo) la he limpiado un poco con aire comprimido y lo he dejado dos horas y pico con el estrés test del Everest y nada, eso sí, después me siento un rato y en idle me vuelve a saltar.

    No sé que pensar ya, lo único que se me ocurre es que los pantallazos sean por distintos motivos, los de atapi, Sys, que tienen algo que ver con la controladora IDE/ahci y el modo que se ponga en la Bios, los relacionados con los errores de la memoria que indican archivos variados y los 8e que tengo ahora que vete tu a saber.

    Sé que no sirve de nada soltar estos rollazos en los foros. Pero en algún sitio tengo que lloriquear y desahogarme que yo no tengo blog.

  7. #142
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    18

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Tras leerme las diez páginas saco una conclusión, no has cambiado ni micro ni placa. Honestamente creo que hasta que no hagas esas pruebas seguirás sufriendo variaciones de los mismos errores. Suerte y mucho ánimo.

  8. #143
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    471

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Esto es una señal Dexter, para que te olvides de la informática y, no sé, ir a la playa a ver bikinis.
    Cita Iniciado por pola Ver mensaje
    que la actitud positiva es el 50% del éxito...

  9. #144
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Esto es una señal Dexter, para que te olvides de la informática y, no sé, ir a la playa a ver bikinis.
    Hombre, yo me fijo más en lo que hay debajo, en la tía en si. De todos modos, hay tiempo para todo.
    Tras leerme las diez páginas saco una conclusión, no has cambiado ni micro ni placa. Honestamente creo que hasta que no hagas esas pruebas seguirás sufriendo variaciones de los mismos errores. Suerte y mucho ánimo.
    Ya. Es lo único que no probé, más que nada porque en Mediamarkt o pcity no vendian. Gracias por los ánimos.

    Bueno, la buena noticia es que, ya no tengo pantallazos, al menos desde hace unos diez días o así, y he estado usando el ordenador (o dejándolo encendido) todo el tiempo posible. La mala es que no sé exactamente porque me explico:
    Últimamente tenía 2 instalaciones del so:
    Un XP sin internet ni programas relacionados (antivirus etc), con lo básico, (el ZBrush, 3ds Max, Adobe Photoshop, Painter, paquete de actualizaciones de win, los códecs y poco más) en esta (aun) no había tenido ningún pantallazo.

    Y otro XP32 con todo instalado y con el que me conectaba por medio del wireless ese zydas dichoso y en el que tenía pantallazos casi a diario.

    Como comente arriba testeando los módulos de Ram por separado descubrí que uno tenía errores. Quite ese modulo y seguí teniendo pantallazos (en el XP32 con el que me conectaba).

    El modulo que me da errores:

    El mismo test con los dos módulos a la vez no me daba error.


    El modulo malo testeado por separado con el Windows diagnostic memory tool no me daba error:

    La semana pasada me compre un wireless de conceptronic (de esos de Huelva o sea, a devolver en 15 días) desinstalé el zydas en el XP32 (incluso borre los archivos de los drivers) instale el conceptronic y tuve también pantallazo. (cosa por otra parte que no me extraña puesto que ya había probado con otros wireless).

    Lo instalo en XP, meto los programas justos para navegar y el antivirus y así estoy desde entonces, sin pantallazos. Para más inri (y esto es lo más raro) hace ya unos días añadí el módulo de Ram con errores y sigo sin tener pantallazos (en XP 64 claro).

    La única diferencia con el XP32 es que, aquí no he instalado el explorer7 (estoy usando Firefox) ni el spybot, pero tengo la impresión de que esto no tiene nada que ver.

    Así que así estoy, tengo que cambiar ese modulo G.Skill, o los dos (supongo que, no me pondrán pega, en la caja pone garantía de por vida) pero sigo sin saber el porqué de los pantallazos. ¿seria el wireless + la memoria + alguna otra cosa? ¿alguien entiende esto?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01274_resize.JPG 
Visitas: 551 
Tamaño: 178.6 KB 
ID: 78015   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01271_resize.JPG 
Visitas: 523 
Tamaño: 126.9 KB 
ID: 78016   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01279_resize.JPG 
Visitas: 505 
Tamaño: 155.6 KB 
ID: 78017  

  10. #145
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Pues ayer devolvi el wifi conceptronic: 15 días sin pantallazos, 7 de ellos incluso con el módulo de memoria que se supone tiene errores.

    Ayer me volví a instalar el wifi zydas (uno de los dos zydas que tengo: zd1211 y zd1211b) en el XP y en un día ya he tenido dos pantallazos, uno ayer con los dos módulos y otro hoy con solo el módulo sano, yo creo que es bastante sospechoso ¿no? 15 días sin pantallazos, vuelvo al antiguo wifi y pantallazos otra vez.

    Por cierto. ¿este hilo leerá alguien aún? ¿o estoy yo aquí hablando solo y no entra ni dios? Talmente como en cualquier blog personal. ¿debería abrir otro hilo con un título ambiguo y la fotografía de un culo? ¿hay alguien al otro lado? Manifiestate. ¿eres maligno o benigno?

  11. #146
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    471

    Pantallazos azules el final de la trilogia

    Tu ordenador necesita un exorcista.
    Cita Iniciado por pola Ver mensaje
    que la actitud positiva es el 50% del éxito...

Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910

Temas similares

  1. Cine y series Trilogía de la calle del terror VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 05-12-2021, 18:32
  2. Trilogía de Crysis remasterizada
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 01-06-2021, 22:33
  3. Mi PC no me reconoce toda la Ram y da pantallazos azules
    Por danielblanco3d en el foro Hardware
    Respuestas: 16
    : 25-01-2009, 17:19
  4. Pantallazos
    Por pris en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 28-07-2005, 13:24
  5. Pantallazos verdes
    Por 3DFuture en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-06-2005, 21:19