Si, la tercera mola.
Si, la tercera mola.
Viene a ser lo mismo que con el Final Toon. Sólo que en el Final Toon tienes un gran control sobre las líneas y puedes conseguir multitud de Trazos.Hombre, veo que con el Vray ton se puede hacer algún amaño.
(la copia del estudio es original. No puedo ayudarte).
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Vaya, la has cogido al vuelo. Gracias.
Supongo que todos habéis visto esta joya https://www.foro3d.com/showthread.ph...829#post328829
Es otra línea que me parece muy interesante per se. ¿cómo se hace este wire con GI y solido? Ya lo pregunte en su día, pero no encuentro el hilo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pues es un juego con las capas de Photoshop y dos imágenes de renders muy básicos de 3ds Max.¿Puedes contarnos un poco el proceso que has seguido en cada una?
Para empezar a jugar necesitamos desde 3ds Max una imagen con una iluminación base en plan Scanline y otra con el Ambient Occlusion de Mental Ray.
Con estas dos capas, nos vamos a Adobe Photoshop y le damos un ruido mediana a la de color que habremos duplicado para no perder el original. Luego duplicamos otra vez y aplicamos un hallar bordes, desaturamos y ponemos en multiplicar, colocamos en multiplicar también la capa de Ambient Occlusion. Trasteamos con opacidades de capas y barajamos una encima de otra hasta que nos guste.
No hay un método, la regla es jugar.
Otras veces queda muy bien, desenfocar la capa de color Scanline, con desenfoque de movimiento, y la paso a modo luz fuerte, en lugar de multiplicar, me lo paso pipa, vamos.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Este tipo de render también lo hago yo, salvando las distancias con el modelo, claro. https://www.foro3d.com/showpost.php?...5&postcount=26.Supongo que todos habéis visto esta joya https://www.foro3d.com/showthread.ph...829#post328829. Es otra línea que me parece muy interesante per se. ¿cómo se hace este wire con GI y solido? Ya lo pregunte en su día, pero no encuentro el hilo.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
No hay color, el tuyo esta mucho más elaborado.
¿Es duplicar un material wire y a correr con Scanline o se puede hacer algo más cañero en Vray?
Quería decir Scanline, esto de no poder editar te juega malas pasadas.
Yo duplico la malla, le aplico un ligero push, y le aplico un material wire. A la original de abajo, le pongo el material sólido que quiera, y lo renderizo a la calidad que guste, Vray, Mental Ray, Scanline, con GI, sin GI, lo que sea.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Y otra línea estética que se me ocurre podría ir por lo que comentaba antes. Líneas autoiluminadas en urbanismo, bloques de metacrilato de colores (¿causticasí), fondos negros. A ver si me puedo defender con Vray por esa vía.
Gracias Drakky, os dejo de dar la tabarra y voy a probar cosas, a ver si puedo subir algo decente estos días.
Creo recordar que Vray tiene un material wire.
Una de las cosas que ando estos días probando con el Final Toon es simular sketch a partir de planos de AutoCAD, para pintar site plan sueltas partiendo de esos dibujos.
Estoy toqueteando buscando un trazo que me guste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Hace poco en blendernation pusieron un ejemplo de cómo conseguir ese tipo de renders. Básicamente consiste en clonar el objeto en cuestión y asignarle un material de tipo wire. Jugando con la transparencia del wire se podían conseguir efectos majos.
Por cierto, con Yafray no funciona.
Aquí hay un video muy majo: http://blendernewbies.blogspot.com/2...ireframes.html.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
30 años de Star Wars