Y para animar un poco el hilo.
Un ejemplo de un joven que empezó con 16 años y que explica un poco su historia.
http://www.creativeshrimp.com/about.
http://www.creativeshrimp.com/.
Sin más comentarios.
Después de ojear la página que mandas, Solimán, veo que el límite entre consejos para entrar y sobrevivir en la industria y libros de auto ayuda aplicados a los gráficos por ordenador empieza a estar muy difuso.
Cualquiera qué sea bueno en lo suyo, seguro que lleva en el tema desde la cuna, soy de los que piensa qué para él arte se nace, quizás se cambie entre modalidades durante que te especializas, pero siempre hay una motivación que te tira a crear.
No sé si se mantiene hasta qué se es viejete, pero ojalá que sí. Sino más de uno, me incluyo, perdería las ganas de tirar adelante.
Así que apoyo vuestro punto de vista de que se empiece cuanto antes en estas cosas, aunque lo suyo sería ni planteárselo, sino que fluyera.
En cuanto a la Web que comparte Solimán, ¿Siguen habiendo concursos importantes como en el que ganó el chaval? Dice que fue su punto de inflexión. De hacer tutoriales para unos pocos, a salir en revistas y demás.
Estaría interesante merodear esos ambientes.
Hace tiempo que no veo casi nada de eso de los concursos, pero había algunos interesantes, como el de 11 second club que es para animaciones de 11 segundos, y que a veces se ven cosas muy interesantes.
http://www.11secondclub.com/competitions.
Y en Blender Guru también algunas muy buenas.
http://www.blenderguru.com/competitions/.
Pero de pasta no conozco.
Aportazo Solimán. La Web de 11SC esta tremenda. La movida qué no facilitan los modelos/riggs exactos. Te dan el audio y ahí te las apañes. Cierto es que te dan acceso a riggs que ellos ofrecen, pero la mayoría no cuadra con la escena.
Y hay animaciones mazo mal hechas en los puestos bajos, eso motivará a más de uno a participar, el miedo a hacer una aberración no es tan grande cuando sabes que no vas a ser el único. Jaja.
Sus buenas 1000 pesetas costaban, en la época eran una barbaridad. Ahora lo raro es que cuesten menos que eso.
Pero es curioso lo que has dicho, antes había cuatro y había dos revistas. Ahora hay quince mil y no hay ninguna publicación (en España).
Ojalá en mí época hubiese tenido el internet que hay ahora, a las consolas y los juegos les hubiesen dado por detrás y mi tiempo lo hubiese perdido con mi hobby de las 3D.
Mi portafolio
https://skoto3d.jimdofree.com/
Si tienes ganas, no te hace falta ir a ninguna academia, con el material online puedes aprender. No obstante cualquier cosa qué estudies te ayudará, y seguro podrás aplicar de una forma u otra. También una cosa no quita la otra. Puedes estudiar una carrera y por las noches aprender 3d por tu cuenta.
Como ejemplo de superación, os pongo a niall Horn, yo lo conocí cuando él tenía 14 años y empezaba a aprender 3d. Tenía problemas de ansiedad y dejó parcialmente los estudios, pero seguía dándole duro desde casa. Ahora tiene 18 años y es el único trabajador a distancia de dónde trabajo, está haciendo efectos para Independence day 2 entre otras.
Aquí tenéis una entrevista de hace un año: http://www.3dtotal.com/interview/338...nes-explosions.
Estudiar nunca está demás.
Senior Effects Technical Director @ Digital Domain
email: ivanpulido7@yahoo.es
linkedin: es.linkedin.com/in/ivanpulidosuarez
web: ipsvfx.com