Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 49

Tema: Se me queman los objetos

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Se me queman los objetos

    Pues sabiendo este consejo a la próxima lo haré como dices primero iluminare y luego texturizo. Cuando comentas lo del gris bastante claro te refieres a crear un material solamente de gris y asignárselo a toda la escena?
    Este material será Vray ¿verdad?

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Se me queman los objetos

    No hace falta, aún lo puedes hacer. Mira, prepara un material Vray con valor de r, g y b de 200-225. En la ventana de render de Vray en la pestaña global switches instancias ese material en la casilla (que tienes que, activar antes) de override (*.mat) (o algo así).

    Cuando quieras volver a tener tus materiales la desmarcas y ya está.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Se me queman los objetos

    Déjate de cambiar el tipo de luz o su posición, no es eso. Casi cualquier direct debería valer para una mínima dignidad en la escena. Mírate estos dos tutoriales para empezar. http://www.Osmosis.com.au/info/tutoriales.htm.

    Luego mírate los hilos de Dideje en el foro para que empieces a saber de qué va la cosa.

    Las texturas de tu escena no hay por dónde cogerlas. Sé que tienes problemas con la iluminación, pero tío, no te puedes conformar con ese rojo asesino. En fin.
    190 Mb para esta escena si que merece una sanción de naciones unidas el que te paso esa valla no es tu amigo, olvídate de ella. Podría servir desde una opacidad hasta un modelado rápido.

    No sé por dónde seguir. Te hace falta mucha practica, aunque se atisban buenas intenciones y ganas de pelea. Siempre puedes trastear con las Vray properties de cada objeto y equilibrar un poco este desaguisado de brillos y demás, pero no creo que sea el mejor consejo ahora. Aprende las bases de los materiales, el texturizado y la iluminación. Exígete un poco más, mira la realidad y compara con tus trabajos, hay una labor mínima que ni el software ni los demás pueden hacer por tí.

    Siento el rapapolvo, solo intento ayudar. Ánimo.

    Paula es una santa.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Se me queman los objetos

    Gracias Dixan. El rojo asesino que para mí también me parece, para el cliente aún le parece claro y lo quiere más oscuro. No comparto su idea, pero el me exige ese tono o uno más oscuro.

    Alguna vez le he comentado de dar más realismo y una vez en uno de los trabajos me quedo super bien y me dijeron que no consiste que este real que lo que consiste es que este contrastado para que en los escaparates resalte y la gente se fije.
    (Son opiniones y yo las respeto, pero en esta ocasión quería tener algo más currado que no me sale).

    De todas formas, Dixan he leído mucho de Vray y ayer precisamente me leí unos apuntes que vi en un foro porque el de Dideje me parece super largo y entre comentarios y comentarios me dan las uvas. Tenía intención de leerlo, pero no tengo tiempo físico por este y otras cosas que tengo.

    Dime que texturas son malas porque yo creo que la única que falla así fuerte es el asfalto que nunca me sale como quiero, pero que ya le voy cogiendo el punto durante esta mañana. Gracias por el raspapolvo de vez en cuando vienen bien.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Se me queman los objetos

    Tío, me caes bien, pero es que, eres incombustible. ¿sabes lo que es mapear? La solución a tu asfalto pasa por aplicar el a b c de lo que se supone que te está dando de comer, creo que no pido mucho. Me reitero, no deberías intentar vivir de esto sin aprender al menos un mínimo. Vale, olvídate de Dideje, pero mírate el de Osmosis al menos que, si no me entra angustia. Algo de materiales, solo un poco.

    Respecto a que texturas son malas ya no sé qué decir, me has cogido. Tu debate sobre tonalidades rojas con el cliente me ha dejado sin respuesta. Lo dejo en vuestras manos. Suerte.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Se me queman los objetos

    Paula, estoy siguiendo tus indicaciones y mira por ahora estoy por aquí. Voy a ir siguiendo hacidno cosas y voy mostrando los avances hasta que algo ya no vaya bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba7.jpg  

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Se me queman los objetos

    Eso está mejor, pasito a pasito. Con Paula estas en mejores manos que conmigo.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Se me queman los objetos

    Si esa es solo la luz ambiental (vamos que has apagado la direct o spot o lo que al final tengas) debería ser muchííííísimo más oscura.

    El color que debes de obtener es el color que habría en zonas donde no le da el sol.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Se me queman los objetos

    Eso está mejor, pasito a pasito. Con Paula estas en mejores manos que conmigo.
    Que me pongo colora e ya será menos.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Se me queman los objetos

    Tú también me caes bien Dixan. Ok le daré una vuelta al mapeo. Sabes algún tutorial sobre esto. Yo lo que hago siempre es consigo la textura y le aplico el UVW mapping y le ajusto el tamaño para ajustar la textura.
    ¿No es así?
    Si es, por ejemplo, el asfalto le aplico un mapeo plano y si es en las fachadas, por ejemplo, le aplico un mapeo box.

    Seguro que hay más, pero eso no es lo básico que siempre se suele usar?
    En materiales lo que hago es pillo la textura en bitmap le palico luego el Bump en el canal Bump y ya, por ejemplo, cuando hago ladrillos y cuando hago monocapa pues eljo el Diffuse según indicaciones del cliente y le aplico un mapa Bump y ya está.

    Si hay algo más me lo decís, pero vamos creo que es lo básico.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    1,481

    Se me queman los objetos

    Pues mira, he tocado rápidamente (muy rápidamente algunas cosas, te publico el resultado, como no sé en qué entorno quieres meterlo, ya que espero que cambies ese cielo pues ya es cuestión de ir haciendo pruebas, no sé si te gustara y tampoco soy un crak en Vray, pero si te ayuda en algo ahí va.

    Eso sí, sigue intentando aprender y comprender como estas haciendo con Paula, ya que es siempre mejor hacer las cosas uno mismo y saber cómo las has echo.

    Te dejo el max por si quieres mirar los settings, no obstante, tendrás que modificarlos para conseguir el resultado final deseado. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas casa.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Nano.
    Mi Página:
    www.letmesee.es
    Portal de Nuke en Castellano:
    www.nukeros.com

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Se me queman los objetos

    Gracias naomix me lo podrías pasar en 3dsmax 7 que es el que uso? La prueba la veo bien, aunque como dices quitaría el fondo. Lo único que mi cliente no quiere esa posición de luz solamente quiere una línea arriba de sombra un poco estrecha, entonces tengo siempre que jugar con esa característica cuando se lo presento.

    Como ves me limita mucho. Saludos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Se me queman los objetos

    Cosa más curiosa, renderizo tu archivo para hacer una prueba de iluminación, con todo en material blanco puro, y tatan me salen las banquetas grises.

    Elimino esos elementos, y le pongo una caja para que sustituya la banqueta, y ahora si se ve bien, no sé que problema traiga el modelo, pero está muy raro.
    perdio el peje...ñacañaca...ja

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Se me queman los objetos

    Bueno siguiendo paso a paso con el método de Paula. Este es el resultado con la iluminación es una Direct Light. La Direct Light tiene activada el overcost y con un tono amarillento-anaranjado. El cielo del environment no se me aclara demasiado al poner la luz y en el Hsv lo tengo marcado.

    Eso no sé porque puede pasar.
    ¿Cómo lo veis por ahora?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba8.jpg  

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Se me queman los objetos

    Adjunto para que lo vean.
    perdio el peje...ñacañaca...ja

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Al seleccionar objetos en 3ds Max: objetos desaparecen de la tabla de objetos
    Por dixan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 06-04-2023, 14:40
  2. Tuda sobre resistencia de objetos que sostinen otros objetos
    Por comcom.com en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 04-08-2018, 22:08
  3. Se me queman los troncos
    Por Leandro en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 03-02-2010, 23:12
  4. Tres jóvenes queman a una indigente que dormía en cajero
    Por Rekuen en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 144
    : 09-01-2006, 08:48
  5. Se me queman los muebles
    Por 3dtenso en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 16
    : 02-08-2004, 17:37