Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Tuda sobre resistencia de objetos que sostinen otros objetos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    485

    Tuda sobre resistencia de objetos que sostinen otros objetos

    Tengo una duda, que no se bien como plantear, supongo que, tendrá que ver con física, con materiales, resistencia y arquitectura o diseño industrial, sí, por ejemplo, tengo una estructura tipo T o tipo L invertida, es decirl la que está en la base pero al revez que estuviera en lo alto, como podría ver en 3D max u otro programa qué tanto peso puede resistit la base, o en el caso de la estructura de forma de L invertida, que tan larga podría ser la parte de arriba para qué acabara por caer, o que tanto peso soportaría, Otro ejemplo de esto es este: teniendo una estructura de base, como la de un castillo de construcción, suponiendo que fueran 4 castillos que sostienen digamos un techo o algo más pesado quizá varios pisos construidos sobre ellos, cómo puedo ver que tanta resistencia tendrían, cómo se si necesito algún material más resistente, pero en una simulación 3D, ya qué se que esto ya no es de estarle pensando mucho, si no que se siguen protocolos que un arquitecto o ingeniero civil tiene que saber, pero yo lo que quiero es entender estos protocolos desde la raíz, es decir desde ua simulación 3D o desde un conjunto de formulas, no sé si este del todo correcto lo que estoy planteando, ya que no estoy en ninguna escuela, si no es una investigación por interés personal sin ningún tipo de tutor. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Tuda sobre resistencia de objetos que sostinen otros objetos

    Sobre lo de las estructuras y las físicas, decir que Blender tiene un panel llamado PHYSICS > RIGID BODY
    Con estas opciones, puedes colocor objetos pasivos (que no se muevan) también objetos activos (objetos que reaccionan a las físicas, y otro con el que puedes Animar objetos (animación simple).

    En cuanto a lo de la resistencia de los materiales, no creo que con 3DS Max o programas similares puedes hacerlo. Si existe algún tipo de programa dedicado a esa parte de la arquitectura, seguro que son programas privativos y por supuesto muy caros. (No conozco ninguno).

    En Blender lo que hay es un addon llamado fracture, que SIMULA, ciertos comportamientos de las físicas. Pero es eso solo un simulador.

    Aquí algunos vídeos sobre el addon. http://graphicall.org/1148.

    En cuanto a lo que dices de que quieres conocer los protocolos de raíz, supongo que, para eso deberías estudiar la carrera de arquitectura entera; que debe estar en cinco años más uno complementario.


  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Tuda sobre resistencia de objetos que sostinen otros objetos

    Para esto necesitas conocimientos de analisis estructural. Hay varios programas que te calculan esto, pero es peligroso hacer nada de esto sin saber lo que estás haciendo, para esto necesitas un par de libros de resistencia de materiales o cálculo estructural. Algún programa conocido es Robot de Autodesk. O SAP 2000. O cypecad.

    Pero son programás complejos de elementos finitos. Para empezar, prueba con Wineva http://wineva, upc.edu/esp-portada.htm
    Realizado por un exprofesor mío, te permite hacer cálculos 2d de una forma fácil, y creo que tiene una versión gratuita.

    Yo tengo varias hojas excel que te calculan flexiones simples/compuestas, de hormigón y de acero, pero debes tener unos conocimientos minimos. Con ellas puedes saber que secciones/refuerzos necesitas para un determinado peso:
    https://sites, google.com/site/eloia...al/aplicacions.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922

    Tuda sobre resistencia de objetos que sostinen otros objetos

    En simulación de resistencia tiene el Catia, es un programa muy potente en el cual puedes hacer casi de todo, es muy completo y abarca muchas disciplinas. Para crear objetos es bastante sencillo, tipo AutoCAD, pero también tiene creación de objetos mediante planos, y otro modulo mediante mallas. Puedes crear el objeto que quieras, le aplicas un material y puede calcular la deformación que tendrá en un punto concreto.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    485

    Tuda sobre resistencia de objetos que sostinen otros objetos

    Maravilloso, Muchas gracias por este gran aporte, disculpas por la tardanza en contestar, veo que tengo muchísimo por aprender, en cuanto a arquitectura, y también en cuanto a estos otros softwares, había oído de Catia solamente, se usar un poco de Blender, pero de los demás no sabía nada, por cierto, esa hoja de cálculo no la logro entender, pero espero darme el tiempo necesario para ir viendo todo a detalle investigando cada cosa qué me falte y seguramente me sera útil, muchas gracias.

Temas similares

  1. Blender Colocar objetos encima de otros
    Por deloeste33 en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 09-04-2021, 10:17
  2. Blender Herramientas para seleccionar caras y otros objetos
    Por enriquemesa8080 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 16-07-2020, 20:09
  3. Mover objetos RPC y otros
    Por pemsspawn en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 07-10-2015, 15:17
  4. Blender Crear muelles tornillos y otros objetos con screw
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 23-09-2013, 00:16
  5. Maya Iluminando con sombra a algunos objetos y otros no
    Por Osmo-r en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 24-03-2010, 13:22