Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 18 de 18

Tema: Casa en Navia

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    166

    Casa en navia

    No hay realmente trucos de ningún tipo aquí. A veces determinados proyectos permiten recargar más los detalles de una escena y hacerla más atractiva. Aquí se han dejado la pasta en materiales (mucha piedra), hay miradores de madera. Lástima de no poder trabajar más algunos detalles, pero bueno.

    Luz, Vray Sun+Sky en Vray 1.48, lo qué significa que bueno, no está usado de libro, sino con 0,0012 de multiplicador para la luz, bastante postproducción, en fin. No tiene nada.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    66

    Casa en navia

    Me gusta mucho. Y sólo en 5 días. Enhorabuena.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    166

    A ver perdona

    Hola caviar impresionante tu vista de la casa, dime que motor de luz as usado para el render, sería genial que expusieras unos consejos de cómo manejar el max como ejemplo este trabajo que has hecho para gente novata como yo y que quiere aprender, esta bueno. Saludos.
    Que tengo el día libre y me aburro (un sábado y levantándome a las 7 de motu propio, joder).

    La iluminación no está bien: el solado de la acera y el bordillo están sobrexpuestos: tenía que haberle bajado el output a ese material con el offset a -0,2 más o menos (cuestión de probar) y luego retocar en Adobe Photoshop para contrastarlo. Lástima.

    La gente tenía que haberla tirado fuera de la escena con un matte y haberles dado el punto de luz con psd también para integrarlos en la escena.

    La iluminación es Vray 1.48, Vray Sky en environment Vray y Vray Sun con multiplicador en ambas a -0,0012 (o -0,012 no recuerdo bien, uno de los dos, ahora el tema de los multiplicadores ha cambiado desde la rc2 y ya vamos por la rc3.) y exponencial en el Vray Color Mapping.

    Para los reflejos tiene en frente y fuera de cámara (obviamente, sino no se vería nada) un plano con la textura de un edificio clonado varias veces a lo largo de la calle para los reflejos de las ventanas.

    La clave de que de buena impresión esta principalmente en la textura de la madera, con vetas bastante visibles, que el escaparate de la Caixa esta todo modelado, dentro de los escaparates hay cosas 3d y las cortinas están más o menos caóticas, así como las carpinterías (unos balcones abiertos, otros cerrados, otros con gente detrás de la ventana).

    Espero que sirva de algo, aunque repito que no hay mucho que contar. Ayuda el hecho de tener esas cerrajerías en los balcones, con detalle.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Una casa
    Por yimianders en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 14-11-2014, 16:14
  2. Casa
    Por wanbass en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 05-07-2009, 02:50
  3. Casa UK
    Por bancher en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 19
    : 31-01-2009, 16:21
  4. Casa
    Por mx_christian17 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 16
    : 27-02-2008, 15:51
  5. Casa en desarrollo casa tipo colonial
    Por alvice en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 15-11-2007, 17:34