Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 79

Tema: Windows vista power

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Windows Vista power

    Claro Actpower, a eso me refería. Que me parece algo realmente interesante el tema de superfetch, en el que considera la Ram como cache, y según dice, la regla fundamental es, caché libre es caché desperdiciada, con lo cual, usa al máximo la RAM.

    La verdad es que tiene mucha lógica, la Ram es muchísimo más rápida que el disco duro, para que quieres tenerla libre? Eso no es desperdiciarla? Lo que hace es usarla todo el rato. La cuestión está en cuan precisas serán sus predicciones de programas y como la gestionara en el momento que otras aplicaciones necesiten un extra de Ram, pero sinceramente creo que promete.

    De hecho, la mayoría de gente que conozco que ha instalado el Windows Vista, aún sin los drivers buenos, dice que le va todo más rápido que en el XP.
    No es por nada, pero eso que los de Microsoft llaman superfetch y que en los sistemas Unix se llama simplemente buffer me parece que existe en Linux, vamos a ver llevo usando Linux como 6 años, más alguno anterior, bueno desde que lo conozco, es la razón por la cual en Linux los dispositivos, discos duros, disquetes, cdroms, hay que montarlos y desmontarlos, para que la caché se vuelque ha dicho dispositivo, por favor algo nuevo, por favor, que tienen muchos dólares y aún estoy esperando alguna idea realmente innovadora, nos vendría bien a todos.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Windows Vista power

    Viva Apple.
    Ese Jam, goloson. Por cierto, no hay más ciego que el que no quiere ver. Saludos.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Windows Vista power

    Si algo es bueno, ¿para qué cambiarlo? Total, lo copias, le pones otro nombre, y arreando x-d. A mí me da igual si el superfetch es de Linux, lunix, lenox o lo que sea, el caso es que, si gestiona la Ram mejor que XP y vista funciona mejor, qué más da.
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Windows Vista power

    Y cobras por ello. Nada, si es como tú dices, si funciona mejor que XP, pues a por el. Aunque en ciertos casos Linux puede funcionar mejor que XP y la gente no va a por él. De todas formas, reitero que yo por ahora me quedo con XP. Un saludo.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Windows Vista power

    Bueno, al menos la caja me gusta. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cajaabre-1.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 35.1 KB 
ID: 39719  
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Windows Vista power

    No sabía que Linux hace balanceo de carga en memoria dependiendo de la aplicación. Llevo usándolo casi dos años con 4 Gb de Ram y si bien es cierto que le meto mucha caña, lo normal es que tenga que matar el proceso de Houdini. Renderman o que se cuelgue un par de veces al día por problemas de memoria, pero es muy probable de que se trate de Houdini, que no libera memoria de forma muy efectiva.

    En general, trabajando con aplicaciones pesadas, yo no veo mucha diferencia de estabilidad ni velocidad de respuesta entre XP y Linux. Vista parece que maneja la caché mucho mejor que el XP, a ver qué tal funciona en la práctica.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Windows Vista power

    Y la caja mola.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Windows Vista power

    A mí me parece una chorrada el superfetch ese, igual que cuando desfragmenta reordenando los programas para colocar los más usados en la parte del disco duro más rápida, chorradas me da igual si 3ds Max tarda 2 segundos o 20 sg en arrancar, lo que me interesa, son las 8 horas de trabajo que siguen después, igualmente me da igual si el so arranca en 30 sg o en 1 min, lo que me interesa, son esas 8 horas de trabajo que vienen después.

    Dicen que va más rápido por que ya ha precargado las aplicaciones más utilizadas, y que no derrocha Ram, por que la libera a medida que la usas. Y mi pregunta es:
    Eso no implica el doble de trabajo para la Ram? y por lo tanto, no ralentiza su trabajo? Porque cuando vaya a lanzar un render donde necesito 2-3 Gb de Ram, todos enteros para la aplicación de render, no me hace ninguna gracia que Windows esté cargando y descargando aplicaciones que en esta sesión de trabajo no voy a usar.

    Parece que ha Microsoft solo le inetresa decir que las aplicaciones se arrancan más rápido, y Windows tamb, con Windows XP dijeron lo mismo, y es cierto, pero el rendimiento general del sistema es un 2% menor que w2000, me da que con vista va a pasar lo mismo, todo arranca más rápido, pero luego funciona más lento.

    He probado vista rc2, no es la versión final, pero casi, el sistema va bien, no nota ninguna ralentización, pero mirar en al administrador que se han ido 800 Mb, asusta, todavía no he intentado ejecutar los programas que habitualmente uso, pues simplemente estoy curioseando el sistema, que en mí particular opinión, lo han rediseñado muy mal, pues hay que investigar para encontrar las cosas, y además hay que dar muchos más pasos para llegar a algún panel, que alguien me diga donde se configura la hibernación, quiero desactivar el superarchivo de varios gigas que me está creando, y no encuentro por ninguna parte el panel de configuración.

    Respecto a los linuxeros, siempre tan simpáticos y prepotentes con el enemigo, todavía sigo sin poder instalar el driver de Nvidia en Ubuntu, es una odisea.

    Nunca he visto ningún sistema Linux que haga algo así, precargara las aplicaciones del sistema, pero nunca he visto que cargue cientos de megas solo para tener en Ram las aplicaciones que se prevé vas a usar, me da que están confundiendo cosas.
    Última edición por cabfl; 28-11-2006 a las 19:17

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Windows Vista power

    Respecto a los linuxeros, siempre tan simpáticos y prepotentes con el enemigo.
    Ese te salva con el tiempo esa prepotencia se cura. Yo estoy en ello.
    Todavía sigo sin poder instalar el driver de Nvidia en Ubuntu, es una odisea.
    Te quedaste a las puertas.
    Nunca he visto ningún sistema Linux que haga algo así, precargara las aplicaciones del sistema, pero nunca he visto que cargue cientos de megas solo para tener en Ram las aplicaciones que se prevé vas a usar.

    Me da que están confundiendo cosas.
    Lo de la precarga no me suena en Linux, además me parece una pérdida de recursos precargar algo que no sabes si se va a usar. Para saber algo más sobre el uso de la memoria en Linux, se puede consultar http://Gentoo-wiki.com/faq_linux_memory_management.
    Before the 2.6 kernel, the user had no posible means todo influence the calculations and there could happen situations where the kernel often made the wrong choice, leading todo thrashing and Slow performance. The addition of swappiness in 2.6 changes this. Thanks, ghoti.

    Swappiness takes a value between 0 and 100 todo change the balance between swapping applications and freing cache. At 100, the kernel Will always prefer todo find inactive pages and swap them out, in other cases, whether a swapout occurs depends on how much application memory is in use and how porly the caché is doing at finding and releasing inactive Items.
    Última edición por viriathus; 28-11-2006 a las 20:25
    30 años de Star Wars

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Windows Vista power

    Digo yo que todo lo que aquí se está hablando es cachear en memoria lo que más se usa, pero eso lo hacen Windows y Linux desde hace tiempo, ¿no? La única novedad que veo, es ponerle un nombre y sacarlo con trade marque para que quedé cachipiruli.

    Y estoy con cabl, a mí tampoco me hace gracia que me cargue todo en Ram para luego liberar, digo yo que las memorias sufrirán más de tanta carga.
    Yo simplemente por. Net y c# apuesto por Microsoft y vista, es lo que la gente de Linux y Apple no quiere ver.
    Yo creo que al contrario, el. Net es sin lugar a dudas el entorno de desarrollo más rápido y amigable, pero para Linux y max hay otras herramientas igual de potentes como sharpdevelop con mono o realbasic, Windows tiene sus cosas buenas y malas, no sé porque os ponéis a la defensiva los winduseros, a mí personalmente no me gusta la filosofía no sus programas, que es muy distinto.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Windows Vista power

    Hay hablamos todos por hablar, porque lo que es probar, pocos lo hemos probado. Y, además, hasta pasados un par de meses no podremos realmente otorgarle una valoración. Es lo justo, ¿no?
    Perlitas de Cabfl (es que me descojono):
    > me da igual si 3ds Max tarda 2 segundos o 20 sg en arrancar.

    Y luego:
    > el rendimiento general del sistema es un 2% menor que w2000.

    O sea, que te la pela (a mí no, desde luego) si max tarda 2 segundos o 2 minutos, pero luego te quejas de que el rendimiento es un 2% (miseria) menos que w2k. ¿en qué quedamos, que me pierdo?
    Windows 2000 o incluso NT 3.51 ha sido el mejor s. O de Microsoft, pero Windows XP tiene su mérito, y vista imagino que es una evolución más segura y fiable que XP (imagino).

    Respecto a:
    > pues hay que investigar para encontrar las cosas.

    Pues imagino que tanto que lo mismo que si de repente te encuentras con Mac OSX o Linux, no creo que los iconos estén en el mismo sitio en los tres s. Os. Y no creo ni que entre versiones del mismo (Mac os 9 vs Mac os 10) las diferencias sean mínimas. Vamos, que existe un período de adaptación.

    Coño, es que ni entre versiones de programas a veces hay concordancia. Te cambian todo de la noche a la mañana y te jodes si quieres seguir con el x-d.

    Cabf, un poco de por favor, que parece que atacas a todo s. O viviente y eso no es.
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    113

    Windows Vista power

    Digo yo que todo lo que aquí se está hablando es cachear en memoria lo que más se usa, pero eso lo hacen Windows y Linux desde hace tiempo, ¿no? La única novedad que veo, es ponerle un nombre y sacarlo con trade marque para que quedé cachipiruli.
    Creo que en casi todas las distribuciones de Linux viene el prefetch desactivado y tienes que instalarlo/activarlo.

    En XP no había prefetch propiamente dicho, lo que hacia era precargar algunas aplicaciones integradas en el so, por ejemplo, internet explorer. La gracia de vista es que podrá precargar cualquier aplicación.

    Yo no sé que opinar sobre esta mejora, a mí tampoco me hace gracia que vista precargue en memoria lo que le de la gana. ¿puedes elegir que aplicaciones se precargan y cuáles ¿no?
    En fin, alguien que se reserva la opinión sobre vista hasta que lo pruebe. Que será dentro de bastante tiempo, porque ahora mismo con XP y Ubuntu tengo suficiente.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Windows Vista power

    Yo tengo instalado el Windows Vista enterprise 64 y funciona de maravilla, rápido y estable, me ha reconocido todo y no he tenido ningún problema, eso sí, hasta que no saquen programas compatibles y optimizados para el solo sirve para decir que bonito es y que bien funciona. Instale el 3ds Max 9 y no arranca ni de coña, instale el Premiere pro2 y me casco la el driver de la grabadora de DVD, además de que la representación del visor del Premiere es más lento que en XP, supongo que, debido que el Premiere profesional 2 no tuliza ya el direct show de Windows y ahora usa algo propio que no está diseñado para el Windows Vista.

    El prefetch se puede desactivar si a alguien no le gusta, pero asta no probarlo con 3ds Max no sabremos si realmente vale la pena desactivarlo o no.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Windows Vista power

    Perlitas de Cabfl (es que me descojono):
    > me da igual si 3ds Max tarda 2 segundos o 20 sg en arrancar. Y luego:
    > el rendimiento general del sistema es un 2% menor que Windows 2000
    O sea, que te la pela (a mí no, desde luego) si max tarda 2 segundos o 2 minutos, pero luego te quejas de que el rendimiento es un 2% (miseria) menos que w2k. ¿en qué quedamos, que me pierdo?
    Le otra vez mi comentario y lo entenderás.
    ¿De qué sirve que diseñen el sistema operativo para que cargue un poco más rápido las aplicaciones, y luego vender en toda la publicidad que es más rápido, cuando luego renderizando, y cualquier otra tarea de cálculo intensivo, resulta que en realidad el sistema es más lento?
    A mí no me sirve de nada que el sistema arranque un poco más rápido, si luego funciona un poco más lento, me da igual que 3ds Max tarde más en arrancar, lo que me interesa, es que su funcionamiento sea más rápido, que es lo que me ocupa las 8 horas siguientes que lo de arrancar más rápido no es más que una ilusión, para vender que es más rápido, cuando en realidad es más lento y devora más recursos.

    Si Windows NT 4 aún mantuviese soporte de drivers y compatibilidad con el hardware actual, te aseguro que sería mi sistema operativo, es hasta un 10% más rápido que Windows XP, y solo necesita 50 Mb para arrancar. Wxp service pack 2 se traga fácilmente 150-200 Mb solo para arrancar en resumen, los usuarios domésticos, puede que les guste eso de ventanas transparente, animaciones chorras, y reflejos y demás, pero el usuario profesional quiere estabilidad y rendimiento, y lo de rendimiento significa: so que consume pocos recursos y que es rápido.

    Y Windows en cada versión consume más recursos y, es más lento.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Windows Vista power

    Bueno sin ánimo de empezar un flameware de estos típicos de win-Linux si me gustaría puntualizar unas cuantas cosas, primero, acerca de la alusión sobre la prepotencia de los usuarios de Linux, es posible que a veces sí, e incluso admito que mi anterior mensaje era un poco prepotente, pero no estaba exento de verdad, todo el tema de prefetch, cacheo de memoria y demás lleva funcionando en Linux desde hace años, incluso el prefetch llega más, allá puedes seleccionar mediante una variable de entorno que librerías quieres precargar, y sí, Slime Linux hace balanceo de carga en memoria, tiene múltiples opciones ahora bien, si te digo que si Houdini se come los 4 Gb de Ram y sigue tirando de memoria de dónde no hay no se puede sacar el so no puede inventarse más memoria, por cierto, yo he tenido varios problemas de memoria con Houdini y si te pasas por los foros de SideFX veras la de gente quejándose de los numerosos problemas de memoria sobre todo con Windows una cosa, que versión de Linux usáis? Con que kernel?
    Otra cosa que me ha llamado la atención es aquellos que les da igual si todo esto de las caches y demás esta copiado, me gustaría saber si tienen un Windows pirata u original, porque ha mi eso de pagar por un so y que luego haya otro que como mínimo es igual de bueno, pero que es libre, es una gran diferencia, también entiendo a mucha gente que se queja de la dificultad de Linux, estoy con ellos, ojalá muchos de esos problemas estuviesen ya resueltos, aunque se a avanzado mucho, para aquellos que aún no han instalado el driver de Nvidia en Ubuntu una página que les puede servir de ayuda: http://www.guía-Ubuntu.org/index.php...fica_en_ubuntu
    Por cierto, alguien ha probado a darle a alguna persona que no haya tocado un ordenador en su vida, un Windows a ver qué tal se mueve, yo si he hecho la prueba y si uno analiza un poco el Windows vera que no es nada obvio para alguien que no haya tocado un ordenador en su vida, ni tan siquiera el proceso de instalación, la única diferencia es que estamos acostumbrados a las cosas de Windows, no es que Windows sea más fácil, el único sistema que he encontrado realmente sencillo de usar y muy intuitivo es el Mac. Aunque no me gusta por otras razones, una de las razones por las que empecé a usar Linux fue porque el día que le ocurre algo al Windows, y eso ocurre cada pocos meses, perdía una tarde en reinstalarlo todo, con Linux he tenido máquinas corriendo durante más de un año, sin parar de trabajar en sus limites, tirando render día y noche y nunca hubo que reinstalar nada todo funcionaba como el primer día, eso era imposible con un Windows de aquella época, es decir un Windows 2000 server, total que ha día de hoy tenemos un sistema operativo que lo desarrolla el mayor fabricante de software del mundo con una cantidad de millones de dólares detrás que no se puede decir que sea mucho mejor que otro que no maneja esos presupuesto s ni de lejos, tiene mérito la cosa, solo una pregunta, si en Linux hubiese al menos la mitad de aplicaciones que hay en Windows, cuánta gente seguiría usando Windows?
    Yo creo que mucha menos, el valor añadido está en que las empresas desarrollan para Windows porque está muy extendido no en que Windows sea superior a otros so, ale perdón por el correo tan largo.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problema al iniciar 3ds Max 9 en Windows Vista 64b y Windows XP
    Por kino_unico en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 18:49
  2. Microsoft reemplaza Windows vista por Windows 7
    Por JEOGIOMAR en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 12
    : 24-11-2008, 12:43
  3. Windows vista
    Por cebula en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 12-07-2007, 07:52
  4. Windows vista
    Por hana en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 27-06-2007, 07:02
  5. Windows Vienna después del Windows vista
    Por NELSONAPRENDIZ en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 23-03-2007, 20:37

Etiquetas para este tema