A mí me han pasado los planos de un tranvía y unos raíles para una ingeniería y con hacerlo igualito en 3d me ha valido.
Solo tengo el EGB, supongo que, dependiendo de quien te lo pida te pondrá unos requisitos u otros.
A mí me han pasado los planos de un tranvía y unos raíles para una ingeniería y con hacerlo igualito en 3d me ha valido.
Solo tengo el EGB, supongo que, dependiendo de quien te lo pida te pondrá unos requisitos u otros.
Juanpikike, no es lo mismo trabajo que ilustrar.
A ver, comentar ciertas cosas, está claro que un objeto en 3d lo puede hacer cualquiera que sepa utilizar un programa de 3d, yo no he dicho que no se pueda, solo que para diseñar un producto que luego se factible para su fabricación y venta, pues se necesitan unas nociones tales cómo saber de procesos industriales, costes, materiales, etc. Solo me refería a eso, igual no me he explicado bien. Saludos.
Hola, tu respondías al mensaje de Jam que decía lo siguiente.A ver, comentar ciertas cosas, está claro que un objeto en 3d lo puede hacer cualquiera que sepa utilizar un programa de 3d, yo no he dicho que no se pueda, solo que para diseñar un producto que luego se factible para su fabricación y venta, pues se necesitan unas nociones tales cómo saber de procesos industriales, costes, materiales, etc. Solo me refería a eso, igual no me he explicado bien. Saludos.Y tu has contestado esto. Aquí está tu error, en no haber leído bien.Otros campos donde moverte con la infografía sin que tenga que ser info-arquitectura.nadie dice que no sepas, si eres diseñador industrial. Solo que yo, al no saberlo te lo aclaraba. Pero ya está. Of-topic aclarado.Jam para ciertos trabajos que has expuesto se necesitan titulaciones, me refiero a hacer proyectos industriales y como diseñador industrial.
Venga, un saludo.
Hola Nanomix.A mí me han pasado los planos de un tranvía y unos raíles para una ingeniería y con hacerlo igualito en 3d me ha valido.
Solo tengo el EGB, supongo que, dependiendo de quien te lo pida te pondrá unos requisitos u otros.
¿Y cómo conseguiste ese encargo? ¿trabajas de freelance? ¿podrías aconsejarme?
Tengo que explicar una cosa.A mí me han pasado los planos de un tranvía y unos raíles para una ingeniería y con hacerlo igualito en 3d me ha valido.
Para temas técnicos, no hace falta utilizar Vray, ni el max, ni hacer infografías hiperrealísticas, simplemente con que se vea tridimensionalmente lo que alguien ha diseñado es suficiente. Es más, si te esmeras y haces unos rerders fantásticos, estarías perdiendo el tiempo, porque no te lo van a pagar.
A la info-arquitectura le queda un cuarto de hora. La vaca, esta cada vez más delgada.
Así que, os recomiendo que vayáis buscando temas alternativos.
Pues ese encargo se consigue conociendo gente, que esa gente vea tu trabajo, que le guste y que un buen día te ponga a prueba, además de que el boca a boca también hace, con lo que voy al primer paso conociendo gente.Hola Nanomix. ¿Y cómo conseguiste ese encargo? ¿trabajas de freelance? ¿podrías aconsejarme?
Si trabajo de freelance y aconsejarte sobre que? Que es lo que quieres saber? Especifica y si puedo te ayudo / ayudamos.
Y si no conoces gente, busca a las personas que si las conozcan, tratalas bien y estas te publicitaran.
Hay dos frases que llevo a rajatabla:
1º: ten amigos hasta en el infierno.
2º: si no sabes cómo se hace, el secreto está en conocer al que lo sabe. Un saludo.
P,d: y por que me citas a mi jamí.
En ningún caso, me refiero a la calidad de tu trabajo, para algo que hago on-topic.P,d: y por que me citas a mi jamí.
Me refería a que se puede hacer la infografía de un tranvía, de un avión o de lo que sea, como bien dices, cuestión de tener amigos hasta en el infierno.
Vaya, no, si no había pensado eso, no me ha molestado, simplemente no sabía si te referías a eso que has dicho o a qué.
Vaya, no te preocupes, entendido.
Saludos snogangs. Pues veo que cuando se refiere a cuestiones laborales y en especial a freelance, solo se limitan a local, cuando en realidad se les olvida que el mundo deque CGI es internacional, trabajamos en un ordenador y usamos conexión a internet, y hasta dónde tengo entendido, eso se puede hacer cómodamente desde casa.
Si uno desea enfocarce al ámbito del trabajo freelance, puede hacerlo en otros países, pero de forma remota y no solo eso, puede trabajar haciendo muchas más cosas que cuestiones arquitectónicas o visualizaciones de productos.
Con un buen portafolio de trabajos en internet, tener un fluido inglés y dedicarle tiempo a mandar demos a diversas empresas, productoras, estudios de animación, videojuegos, etc de diversos lugares del mundo, uno podrá encontrar trabajo como animador de personajes o algo parecido.
Pero como bien mencionaron antes, se requiere de talento y una gran disciplina, pero es muy posible.
Alakanoch.
Siempre estamos hablando de hipótesis. Claro que se puede trabajar desde casa, pero hay que ser muy metódico. Pero yo, por ejemplo, sería incapaz, porque se me va la olla con mucha facilidad y en vez de modelar lo que tenga que modelar, terminaría modelando cualquier cosa.
No es fácil.
Cuando yo entré en este foro, lo hice buscando a alguien para trabajar conmigo, en el hilo me pusieron a parir, pero bajo cuerda me llegaron gran cantidad de correos de freelances para ofrecerse desde toda Sudamérica.
Es una buena opción. Gente titulada y con experiencia.
Yo me dedico a representar campos de golf, empecé en el 98, actualmente no necesito ni los planos del ingeniero, me lo invento, (siempre, según los criterios medioambientales de moda) y cuela, ya sé lo que hace cada diseñador, es más, hay veces, que el campo que he diseñado para la presentación es el que se queda, con algunas modificaciones.Yo estudié diseño industrial cuatro años y, aunque no me licencié, he trabajado en empresas del sector y te sorprendería lo que me han hecho hacer sin poder firmar un plano.
Lo jodido es que, al final, la firma no es la mía.
La alternativa a la infoarquitectura podrían ser los videojuegos que cada vez hay más vicio play 3 algún día serás mía.
Si acabo trabajando en esto del 3d, lo de los videojuegos sería mi opción favorita, pero también la más complicada. En España no hay mucho de esto, para tener un mínimo aceptable de posibilidades habría que largarse al extranjero, pero, en fin, lo más viable, como dicen más arriba, sin duda es tocar todos los campos posibles.
Por cierto, me sorprende gratamente que una persona con tan sólo la EGB pueda llegar a trabajar en esto, es alentador.
He estudiado mucho por mi cuenta y luego hice un máster en 3d (al que pude acudir poco por falta de tiempo, el trabajo, ya sabes) pero como las horas y horas delante del ordenador dándote patadas con el no hay nada, y venga tutoriales, y venga experimentos, y venga insmnio, me queda mucho, mejor dicho, muchísimo por aprender, pero como dijeron una vez, para hacer algo solo hay que proponerselo, y ahora estoy en proceso de montar una empresa de diseño y creatividad, (3d, web, diseño, firma empresarial, maquetación, publicidad y los mil etc, que se le puedan poner.) a ver cómo sale, por ahora la cosa va bien y los clientes contentos. Un saludo.Por cierto, me sorprende gratamente que una persona con tan sólo la EGB pueda llegar a trabajar en esto, es alentador.