Autodesk compra kynogon
Yo no las pago, las paga mi jefe y le importa un pepino esos fallos, nosotros damos clases, no estamos en un sistema de producción, el no tiene ni idea ni falta que le hace, de modo que tampoco le voy a decir que esto u lo otro falla, porque pensara que soy un trasnochado que se dedica a buscar fallos, o simplemente que soy un mega friki, pero los fallos haberlos haylos, y los que usamos max no deberíamos rasgarnos las vestiduras porque lo sabemos de sobra.
Los fallos están ahí, de modo que me pasan a mí, y le pasan a otros, eso sí entrar en el eterno tema de software multi hilo.
Que conste, que yo soy un simple operador, mejor o peor (seguro que tirando más a peor que ha mejor), no tengo ni idea de cómo solucionar esas cosas, eso lo dejo para los desarrolladores que también han de ganare la vida, pero creo, que ese no es el tema, el tema es el poderío económico, mal o poco aprovechado, ese el tema, en mi opinión vamos.
He enredado con Blender, menos de lo que debería, y sé que el nivel de desarrollo de Blender no es asumible casi por ninguna empresa, por no decir quizás que por ninguna, ok, de acuerdo, pero Blender es gratis, los otros están a ganar pasta, esto último, está claro que influye en todo, pero yo creo que ellos tendrían que revertirlo y hacer que el factor pasta, fuera un acicate en favor de un servicio coherente y no explotador del cliente, pues ellos son los que tienen que ganar algo o en caso contrario perderlo.
Ya digo que no pago las licencias, y mi jefe no se gana la vida vendiendo imágenes o animaciones, pero creo que como usuario de 3ds Max, tengo todo el derecho a opinar desde mi experiencia. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.