Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 72

Tema: Hobby vs trabajo

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    42

    Hobby vs trabajo

    Thecayflow tu vida laboral se asemeja bastante a la mía, quizá no con tantos viajes transoceánicos al mes, pero te aseguro que yo también conozco unos cuantos países latino americanos.

    Creo que estoy justo en ese punto que comentas, estabilidad laboral y salarial, pero que no es suficiente, el trabajo no me llega a llenar, se está convirtiendo en algo mecánico, de ahí plantearme este paso. Gracias gente, me estáis empezando a motivar de sobremanera, voy a poner toda la carne en el asador y se va a cagar la perra (espero no morir en el proceso, que aún tengo que mantener mi trabajo, casa, pareja, esas cosas).

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Hobby vs trabajo

    Eso seguro, es impepinable. Yo que intento mantenerme al día duermo en promedio cinco o seis horas diarias como mucho.
    Ídem.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Hobby vs trabajo

    [quote]Muchas gracias Enka, esto es lo que yo buscaba, gente que se mueva por este mundillo y me pueda mostrar la verdadera cara del asunto..

    De nada estamos para ayudar en lo que podamos.
    .[quote]Tú crees que con la crisis los estudios de arquitectura siguen necesitando el mismo flujo de trabajo? .

    Pues con la crisis inmobiliaria la verdad que salpica a muchos sectores y uno de ellos es los estudios de infoarquitectura la cosa ha bajado un montón, a nivel de despacho de arquitectura pues también, pero claro es relativo hay estudios de arquitectura y de interiorismo que sus potenciales clientes son personas con un alto nivel adquisitivo y estos clientes no entienden de crisis y se compran casas de millones de EUR por lo menos donde yo trabajo es así, es flipante ver presupuesto s solo de televisión y sonido para toda una casa de unos 180.000 euros (con eso yo me compro un piso, manda huevos), pero bueno mi consuelo es que me puedo ir todo lo que quiera de la pinza y los 3d pues me los tengo que trabajar y eso me gusta.

    Resumiendo si está la cosa jodida en el sector inmobiliario si no se construyen pisos no se venden y si no se venden no se hace ningún tipo de promoción.
    Última edición por enka; 12-09-2008 a las 15:17
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    Hobby vs trabajo

    Podrías comparar los trabajos profesionales que te rodean con lo puedes hacer tú, sería una forma de saber a qué distancia estas, si necesitas esa academia o puedes empezar a tirarle la caña a alguna empresa.
    ¿Tienes claro a que te quieres dedicar?
    Perdona que te pregunte esto, lo hago porque veo que hablas de modelado en gnomon y de animación en Animation Mentor, de soltar pasta por especialización, y luego preguntas por el mercado de la infoarquitectura.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    84

    Hobby vs trabajo

    Por cierto, se me olvidó comentar, en el último trabajo que estuve 2 años ya tenía contrato de indefinido, solo que aburrido, soso, no había retos, demasiada maquetación de llamémosle encuestas, así que allí estuve hasta que me despedí para pirarme a Italia, en fin, cosas de la vida.

    Lo mejor creo que es encontrar un equilibrio, o haces lo que te gustas trabajando o buscas tranquilidad laboral, siempre el 3d lo puedes hacer en casa si te quedan ganas.
    ó_í’

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    42

    Hobby vs trabajo

    Si te soy sincero Cardenes, el modelado, a eso me gustaría dedicarme, también he hecho algunas cosas de partículas, fluidos y animación, pero lo que de verdad me gusta es crear, modelar, ya sea a nivel más técnico (bots, coches, maquinaria en general), modelos orgánicos, entornos, lo que sea.

    Así que cualquier empresa que necesitase un modelador o texturizador sería una gran opción para mí, ya sea para videojuegos, televisión o cine.

    Lo de infoarquitectura venía a cuento por algo que publicaron antes y porque es una espina que tengo clavada desde hace tiempo. Fue la otra Carrera que me plante antes de decidirme por la de informática. Pero si me preguntas en que me gustaría trabajar si tuviese la posibilidad de elegir lo que quisiese, sería modelando.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Hobby vs trabajo

    Y porque no te intentas montar un plano o personaje o entorno muy bueno antes de apuntarte a la academia? Si no estas 100% seguro de dejar tu Carrera, prueba cosas pequeñas en vez de tirarte a la piscina a muerte.

    Yo cuando me apunte al curso me molo, sobre todo por disciplina, si lo hubiese tenido que hacer en casa no habría hecho ni la mitad. Pero no deje el trabajo y fue un esfuerzo enorme. También los cursos molan porque ves un poco de todo y el 3d más globalmente.

    Pero si tú eres más disciplinado igual puedes seguir por tu cuenta.

    También pienso que en 3d hay mucho programador, por ejemplo, detrás mío hay un iluminador que es programador y se hace los Shaders que usamos todos y trabaja con los programas y es el amo. Y en el foro hay gente igual que lo mismo te pueden contar como orientarse desde ese campo hacia el 3d.

    Yo creo que si eres programador aprovecha eso, no lo dejes de lado, esta super relacionado con el 3d y le puedes sacar un buen partido, y luego ya ir moviéndote para conseguir lo que quieres (una vez en el mundillo). Si te gusta la programación yo diría que a saco en cosas más técnicas, como RenderMan/Houdini/Mel, que tienen buena salida profesional.

    Y sigue aprendiendo lo básico en casa y poniéndote metas (escenas) que luego usaras en tu reel.

    Pero bueno, lo que te digo es más estrategia que otra cosa, lo subyacente es que vayas a por lo que te gusta. Quien dijo miedo.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    Hobby vs trabajo

    Es que hacerte el mentor para luego dedicarte a la infoarquitectura me parecía que era estar un poco perdido, no porque sea menos, sino porque es muy caro y muy especializado, lo veo más para alguien que quiera comerse videos de biomecánica, pantomima, interpretación.

    He visto una silla tuya publicada en el foro, por los comentarios te ha quedado muy pro, supongo que, con algunos trabajos como ese enfocados o no a entornos ya podrías estar fusilando las empresas.
    ¿No echaron hace un par de meses al modelador de props de ilion porque era un poco paquete, no tenía interés y había robado videos a sus compañeros?
    Posiblemente esté cubierta esa plaza, pero quien sabe.

    Mucha suerte.
    Última edición por Cardenes; 12-09-2008 a las 22:20

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Hobby vs trabajo

    Había escrito una extensa respuesta sobre mi punto de vista, pero es rizar demasiado el rizo así que, la resumo. Yo en tu lugar no haría el curso, no porque sea malo (lo desconozco completamente) sino porque si llevas 7 años toqueteando 3d como hobby me parece que de lo que te van a enseñar al menos un 60% ya lo sabrás y no sé si la inversión tenga sentido bajo ese contexto.

    Y lo otro que había escrito es que hay formas y hay formas de vivir esta profesión, para muchos puede estar bien dejarlo como un hobby, pero al menos en mi caso llegó un punto en que para sentirme realizado y no quedarme con él y sí. Toda la vida tuve que dar un paso al frente y dedicarme a esto (no me arrepiento en lo absoluto de la decisión considerando mis circunstancias).

    Que los proyectos no siempre son interesantes? Claro, no siempre lo son, pero tienes muchas menos posibilidades de que te lleguen proyectos interesantes siendo freelance, los proyectos más ambiciosos necesitan de un equipo de trabajo para salir adelante debido a su propia complejidad y por lo tanto se hacen en estudios que cuentan con cierta estructura pensada para ello (a no ser que seas un crak), trabajar en un estudio no te asegura que no lleguen proyectos chungos, digo aburridos pero cuando llega algo interesante yo siempre lo he disfrutado muchísimo más trabajando en un estudio que aislado haciendo mi parte desde casa. Saludos.
    posdata: por cierto, todo varía dependiendo de lo que para cada uno sea interesante en un proyecto, es difícil generalizar así que, lo de arriba queda sólo como una opinión más.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    42

    Hobby vs trabajo

    Estoy un poco en las situaciones como bien comentan tanto Bealobo como cesar. Si me decido por hacer el máster es más que nada para tener trabajos propios, o al menos más trabajos propios, que no es que tenga demasiados, la mayoría son de tutoriales tanto de la red, como de gnomon, digital tutors, CG Academy, como ya comente más arriba.

    Como bien dice cesar, puede que del curso solo aprenda cosas nuevas en un 40%, pero llevo tiempo con esto y parece que aprovechando tiempo por mi parte no llego a ningún lado, necesito un empujón, una meta marcada. Siento que necesito pasar de ese, o que guapo, vaya si yo pudiese hacer estas cosas, con las ideas que tengo (de amigos y familiares) a ese y sí, me hubiese dedicado a esto que no hay día que no se me pase por la cabeza y más teniendo dos primos que me mandan cosas, uno desde Vancouver en EA Sports y otro desde Japón en no me acuerdo.

    Lo que único que consiguen los tíos es ponerme los sientes más largos.

    Y en esto anda un poco el juego, que me propongo una demo, no te digo que no lo haya pensado ya, pero confío poco es mis conocimientos como para tener dos huevos y mandarla para que me digan, mira macho esto es una, inténtalo en 5 años, sin contar que soy meticuloso y hasta pasados quizá 10 meses no tendría nada que me gustase un poco (vamos que soy un cagón como bien dice mi novia en este aspecto).

    Creo que el máster me puede facilitar el criterio en este sentido, porque me forzaría a hacer trabajos y los profesores me orientarían en cómo hacer la reel y me darían su opinión profesional de si vale o hay que mejorarlo (ojo, nada que no se pueda conseguir en este foro, que he visto que aquí la gente lo da todo y a la hora de opinar lo que haga falta, y muchos sois profesionales, como Cardenes con la silla que hice tiempo atrás).

    Lo peor que llevo es la falta de tiempo y al no tener nadie detrás que me meta caña, excepto yo, que me tire la vida para acabar un trabajo.

    Sé que vais a decir, vaya pues que te den consejo tus primos, y alguna vez lo han hecho, pero ellos tienen sus problemas y s y no es algo de lo que quiera abusar, la cosa va lenta. No tendría tiempo suficiente para orientarme con la demo.

    Bueno ahí dejo eso para que veáis por dónde ando.
    Última edición por jider; 13-09-2008 a las 10:04

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Hobby vs trabajo

    Yo hasta el día de hoy no he conocido a nadie que tenga un contrato indefinido como 3desero o diseñador gráfico y conozco unas cuantas personas que se dedican a esto incluyéndome a mí mismo.
    Hasta cierto momento, en ilion se ofrecía contrato indefinido (aunque a la hora de echarme no fue garantía de nada). Y en Kandor, donde estoy ahora, tengo entendido que también hay parte de la plantilla con ese tipo de contrato.

    Sobre tu tema, pues tal vez la solución no consista en aprender a modelar o a animar como un pro, sino en reciclar lo que sabes y enfocarlo hacía el 3d. Yo creo que un programador conocimientos amplios de 3d, como parece que tienes, es un perfil que se suele demandar bastante, tanto en grandes como en pequeños estudios. Como dice Bea, pues programar Shaders, programar aplicaciones, etc. También es cierto que muchos riggers de calidad tienen una buena base de matemáticas y programación detrás. Vamos, que no tienes que limitarte sólo a un campo, sino que hay todo un abanico de disciplinas a tu disposición a las que podrías dedicarte con los conocimientos de que ahora dispones.

    También debes valorar la situación que tienes ahora con la que puedes llegar a tener en el futuro. A mí nunca me ha gustado que el escaso sueldo que recibía de compañías para las que trabajé viniera acompañado de frases del estilo ya lo tienes bien, porque estás trabajando en lo que te gusta, ¿no? Porque hay semanas en que me gusta menos y semanas en que me gusta más. Lo peor que podría pasar es malvivir de mil eurista modelando o animando para una compañía y desear volver a tu antiguo trabajo.

    Por todo eso si puedes ahorrarte los dineros de una escuela y dedicar tiempo en casa sin arriesgar nada, pues tanto mejor. Te da más versatilidad a la hora de elegir.

    Y nada, te dejo un par de páginas con ofertas de trabajo relacionadas con el mundillo, stratos, punto de encuentro para desarrolladores hispanos.

    Y más páginas de gente que conozco, directa o indirectamente, cuyo perfil es un híbrido entre programador y artista (en algunos no al 50%).
    David corral - Technical director - rigging / FX.

    Y hay más, pero de momento ahí tienes cosas molonas para ir viendo que no todo es modelar o animar. Suerte.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    853

    Hobby vs trabajo

    Perdón por el offtopic, pero me he quedado flipando con la demo de David corral. Puf pedazo de rigs y pedazo de máquina el tío (y la demo es de 2005).
    Hasta cierto momento, en ilion se ofrecía contrato indefinido (aunque a la hora de echarme no fue garantía de nada). Y en Kandor, donde estoy ahora, tengo entendido que también hay parte de la plantilla con ese tipo de contrato.

    Sobre tu tema, pues tal vez la solución no consista en aprender a modelar o a animar como un pro, sino en reciclar lo que sabes y enfocarlo hacía el 3d. Yo creo que un programador conocimientos amplios de 3d, como parece que tienes, es un perfil que se suele demandar bastante, tanto en grandes como en pequeños estudios. Como dice Bea, pues programar Shaders, programar aplicaciones, etc. También es cierto que muchos riggers de calidad tienen una buena base de matemáticas y programación detrás. Vamos, que no tienes que limitarte sólo a un campo, sino que hay todo un abanico de disciplinas a tu disposición a las que podrías dedicarte con los conocimientos de que ahora dispones.

    También debes valorar la situación que tienes ahora con la que puedes llegar a tener en el futuro. A mí nunca me ha gustado que el escaso sueldo que recibía de compañías para las que trabajé viniera acompañado de frases del estilo ya lo tienes bien, porque estás trabajando en lo que te gusta, ¿no? Porque hay semanas en que me gusta menos y semanas en que me gusta más. Lo peor que podría pasar es malvivir de mil eurista modelando o animando para una compañía y desear volver a tu antiguo trabajo.

    Por todo eso si puedes ahorrarte los dineros de una escuela y dedicar tiempo en casa sin arriesgar nada, pues tanto mejor. Te da más versatilidad a la hora de elegir.

    Y nada, te dejo un par de páginas con ofertas de trabajo relacionadas con el mundillo.

    Y hay más, pero de momento ahí tienes cosas molonas para ir viendo que no todo es modelar o animar. Suerte.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    42

    Hobby vs trabajo

    Gracias por el material IkerClon, a ver si tengo tiempo para echarle un vistazo a todo. Sobre todo, a las reels de la gente para hacerme una idea de contra que tengo que competir y lo que piden las empresas, aunque esto ya lo he estado mirando y la solución es siempre mostrar trabajos, mostrar trabajos, mostrar trabajos, mostrar trabajos, etc (y lo entiendo perfectamente, pero es justo lo que no tengo,).

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    42

    Hobby vs trabajo

    Me acabo de ver la reel de David corral y me a acojonado, un maestro de Maya. No sabía yo que se podía hacer una reel con más gente, creía que tenía que ser un trabajo personal, porque la reel de David tiene un equipo bastante majo por detrás.
    (Ojo que esto último se puede interpretar mal y no le estoy quitando méritos, ni mucho menos, estoy impresionado.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Hobby vs trabajo

    Yo, como rigger, prefiero que sean los animadores los que muevan lo que yo construyo. De ese modo, el resultado es más vistoso, se aproxima más al proceso real y se demuestra que lo que hago puede ser cómodamente usado por otras personas. Además, ten en cuenta que en una producción es muy complicado aislar procesos para ser mostrados, de modo que un iluminador no puede enseñar nada si no tiene nada que iluminar, por ejemplo.

    Lo que pretendía hacerte ver es que estas demos son de gente con un perfil similar al tuyo, con más o menos experiencia que tú, pero todos conocimientos de matemáticas y de programación detrás. En un estudio de animación la figura del programador es, desde mi punto de vista, de los más imprescindibles, ya que en pocas empresas se trabaja con los programas a pelo. Cada estudio tiene unas necesidades y los programadores se encargan de darles forma.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cómics y tebeos Me dedico como hobby al modelismo naval
    Por Edcovi en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 18-01-2023, 17:10
  2. Mi hobby principal hoy en día es jugar a Dungeons and Dragons
    Por MadMaxxing en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 26-10-2019, 18:32
  3. De hobby a profesion como dar el gran salto
    Por Cicli en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 27
    : 16-12-2008, 23:25
  4. A simple loft un interior por hobby
    Por infograph3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 21
    : 26-07-2008, 10:23
  5. Llevo un año con esto del 3D a modo de hobby
    Por Coclea en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 31-12-2007, 01:08