Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 34

Tema: Modelar con booleanas sin errores

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Bueno a ver entonces, pueden subir algún tutorial de modelado con Splines. Pasa que como que me case con booleanas, pero quiero salir de ahí. Por favor espero respuestas positivas.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Modelar con booleanas sin errores

    No encuentro ningún tutorial, salvo un vídeo enorme que tengo y además sin sonido, así que, te hago yo un minituto: Para modelado de arquitectura, se puede modelar con Splines a nivel de planta o a nivel de alzados. Yo voy a explicar el sistema a partir de alzados por dos razones: es mucho más sencillo de explicártelo, mucho más rápido y por lo general -es un decir- Se modela el exterior del edificio y no interiores. El modelado a partir de plantas es igual, salvo cuando te toca hacer ventanas, lo de encima de las puertas o algún detalle, pero se puede hacer por cualquier sistema que te sepas.

    Paso 1) dibujas el rectángulo que es tu fachada. O lo dibujas con las medidas reales metiendo los valores en las casillas o te lo traes de AutoCAD, recomiendo la segunda opción, previo limpiado.
    2) desactivas la casilla start new shape y dibujas los rectángulos de las ventanas y el de la puerta. Desactivando la casilla consigues que todo lo que dibujes sea parte integrante de la forma original (el primer rectángulo). Es lo mismo que dibujar cada cosa en una forma distinta, y luego atacharlo (asociarlo) todo junto. Que te ahorras un paso, vamos. Veras que el rectángulo de la puerta lo he hecho intencionadamente de tal manera que sobresale por debajo.
    3) ya tenemos una Spline editable con varias Splines. Vamos a restar a la fachada la puerta. Si te traes el alzado desde AutoCAD, este paso es innecesario porque el hueco de la puerta lo tendrías ya hecho, pero así ves cómo hacer booleana a nivel de Spline. No te asustes, que las booleanas a nivel de Spline no son como las otras de las que hay que huir.

    Despliega las opciones de la Spline editable y selecciona Spline. Selecciona la Spline del contorno de la fachada. En las herramientas, selecciona el icono de sustracción, pincha en bolean y a continuación en la Spline del rectángulo de la puerta.
    4) ya tenemos fachada dibujada. Puedes ver que cada Spline puede ser seleccionada, modificada y movida.
    5) aplica a la Spline editable el modificador extrusión con el valor que quieras. Yo he aplicado 0,30, que es más o menos lo que mide un cerramiento tradicional (bueno, vale, son 0,28, pero me gusta redondear).

    Ya tienes tu cerramiento modelado desde Splines, sin hacer booleanos y pudiendo mover las ventanas, modificarlas, eliminarlas, añadir otras atachando otras Splines y lo que se te ocurra, todo ello sin que se te enloquezca la geometría.

    Para modelar desde plantas, te recomiendo, para no complicarte, que las fachadas las hagas por este método y la tabiquería dibujando Splines de los tabiques -dejando el trozo de la puerta sin dibujar-.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg   2.jpg   3.jpg   4.jpg  

    5.jpg  
    Última edición por MaxVB; 29-01-2009 a las 18:09

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Vaya te pasaste mi hermano. Es más o menos como me imaginaba. Es bueno ver que hay gente que toma parte de su preciado tiempo para ayudar a los demás. En tu caso te pasaste. Muy agradecido.

    Y de paso presiono el botón agradecido. Saludos.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Una duda. Con esta técnica deberíamos hacer previamente el alzado 2d de todas las paredes (exteriores y divisorias) que tengan vanos cierto? Yo creo que esa es la única desventaja.

    Espero tú respuesta.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Alguna posible solución para modelar con booleanas sin errores?

    No. Tal como digo en el último párrafo, para no complicarte, dibuja las fachadas desde alzados -desde vistas laterales- Y luego dibujas los tabiques con el mismo método desde la vista superior. Es exactamente lo mismo, pero en vez de dibujar rectángulos, dibujas una línea que delimite los tabiques por tramos. Vaya, espera, que te pongo una captura.
    6) si te traes desde AutoCAD las plantas, las puedes traer preparadas para extruirlas directamente. Tal vez tengas que soldar los vértices a las esquinas, pero te ahorras mucho trabajo. Si no te las traes, o las tienes sin preparar, tendrás que dibujarlas:
    En vista top -superior, dibujas la primera l -cerrando la Spline, deseleccionas start new shape y dibujas la segunda l -cerrándola también-. Ya tienes los tabiques con el hueco de la puerta.

    Ahora extruyes y ya está.

    Ahora te harás la pregunta del millón: ¿y qué pasa con lo que hay sobre la puerta? Pues tienes que dibujarte un rectángulo que abarque el trozo de tabique que falta, lo extruyes con la altura del trozo y lo mueves en el eje Z hasta su lugar. Es un coñazo, pero es la única manera que conozco de hacerlo.

    Espero que te haya servido.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 6.jpg  

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Enormemente agradecido. Creo que es una buena técnica además de ser muy limpia. Si necesitas algo ya sabes. Saludos.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    427

    Modelar con booleanas sin errores

    En mi opinión lo mejor para infoarquitectura es modelar la mayoría en 3ds Max que es preciso sin errores de booleanos y relativamente fácil y luego usar 3ds Max para detalles, texturizado iluminación render etc. Esto lo hice así. https://www.foro3d.com/f27/edificio-romano-68222.html.
    JFGI

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Alguna posible solución para modelar con booleanas sin errores?

    No digo que sea mal sistema, pero si sabes manejar 3ds y tienes los planos de AutoCAD, es prácticamente lo mismo modelar con uno o con otro.

    Yo también pensaba que con 3ds no se podía modelar con precisión, pero modelando desde los planos de AutoCAD y con algún truco, la precisión es la misma.

    Vaya, y los booleanos se pueden evitar la mayoría de las veces o modelando desde Splines o con modificadores.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Pero cunado tu haces desde Splines un agujero en un rectángulo, estas haciendo una booleana, que max va a tratar de una forma similar.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Alguna posible solución para modelar con booleanas sin errores?

    ¿Estás seguro? Al menos a mí nunca me quedan los churros de geometrías de las booleanas cuando trabajo desde Splines. A mí me lo enseñaron como sistema para evitar booleanos y los resultados siempre han sido satisfactorios, además de poder cambiar las ventanas y puertas de sitio y tamaño sobre la marcha.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Cuando tu haces eso haces una booleana. Precisamente la herramienta que tiene Spline, para hacer eso es la booleana. No te he dicho que quede igual, pero si va a ser similar el trato que le va a dar max.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Para evitar una booleana tendrías que modelar la pieza desde un Quad, de esta forma max no genera geometría extraña ni crea segmentos donde no los debe de crear.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Mira aquí te pongo la prueba de cómo max, trata al final de la misma forma la booleana Spline. Como ves los dos objetos son iguales, con la diferencia de que uno está hecho a partir de una Spline y el otro a partir de un Quad.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas bolvscuad.png  

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    A qué te refieres con Quad?
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Un polígono de 4 lados.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vue Esprit Operaciones booleanas
    Por Freemind en el foro Vue
    Respuestas: 0
    : 26-05-2012, 17:36
  2. Maya 480 booleanas
    Por TRSD en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 16-04-2012, 12:11
  3. Modelar edificios sin booleanas ni splines como
    Por ana_fadu en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 07-09-2010, 10:58
  4. Respuestas: 10
    : 24-10-2008, 19:17
  5. Booleanas,en 3ds Max
    Por giss en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 28-12-2006, 15:22