Voy a darte el consejo/opinión que doy siempre en estos casos (para los que están empezando). Pienso que es bastante contaminante para los que estáis empezando, ver los trabajos que se muestran aquí de personas que llevan con el 3d años y años, en el sentido de que empezáis queriendo llegar a conseguir esos resultados cuanto antes.
Creo que eso es un gran error, ya que es imposible llegar de los primeros en una Carrera de 100 sin haber aprendido ha andar, o estar gateando por primera vez. Y veo que a pesar de esta obviedad hay personas que lo siguen intentando una y otra vez.
Y todo esto no te lo digo porque tu trabajo no me guste o me parezca mal realizado ni nada de eso, te lo digo simplemente porque no entiendo cómo alguien que acaba de empezar tira sus primeros renders con Vray.
Yo te diría que empezases a iluminar con las luces de toda la vida, que te peles con sus parámetros, sus sombras, que juegues combinando, que utilices los materiales estándar, que aprendas bien con ellos, y una vez te sientas seguro y hayas hecho, muchos, muchos, muchos renders pruebes con Vray, Brazil, o el que te apetezca.
Y te aseguro que sabiendo cómo funciona la iluminación en 3d, ¿cómo son y cómo se componen los materiales, te ayudará mucho más a la hora de meterte con la iluminación global.
Prueba con esa misma escena, renderizando con Scanline, luces estándar y materiales estándar y conseguirás un resultado más satisfactorio. Deja a un lado el hiperrealismo que ya habrá tiempo para eso.
Es mi opinión. Un saludo y mucho 3d.