Si un profesional del 3d no sabe usar Blender, puede aprender en poco tiempo, porque como ya se ha hablado en infinidad de ocasiones, lo importante es la persona. Sin algo de tiempo de adaptación, nadie puede estar al 100% en un software que no conoce, llámese Blender o 3dfax.Tengo una pregunta para Caronte. ¿a la hora de trabajar profesionalmente con Blender hay mucha gente que pueda hacerlo en un estudio? Quiero decir que si existen probabilidades de ampliar plantilla con personal nuevo que venga de fuera y que no sea necesario pagarle los meses que tarde en dominar el programa. Es que veo que en España se usa mucho el 3ds Max, que tiene una interfaz un poco diferente a Blender.
Como ejemplo tienes a Daniel Martínez Lara, que al poco de trastear con Blender dijo que su último corto lo podría haber hecho prerfectamente con Blender y, de hecho, lo usa en su academia junto a los demás softwares precisamente porque tiene algo que ofrecer, si no tendría sentido dedicarle tiempo.Sí ese, está muy bien.Es un artista freelance de brasil, si no me equivoco.
También esta nuestro amigo maléfico con su: licuadora Studios.2 puntos correctos.Pros:
Es gratis, buena evolución.Te ha faltado el casi, pero, correcto.Desventajas:
No lo usa nadie.Correcto, pero tiene el lado positivo de que no está terminado y estancado.Programa siempre a medias.Ballo, tiene razón en la mayoría de lo que escribe en plan pesado, lo que pasa es que suelta las cosas como el que vomita, por eso parecen peores de lo que son el lleva mucho tiempo por aquí y ya lo conocemos y pese a que toque un poco los cojones, yo (y muchos veteranos de por aquí) valoramos su opinión.Ballo, te he visto en algunos mensaje y puedo decir con cponfianza que eres muy pesado, en buena intenta cambiar tu actitud.