Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 74

Tema: Rhinoceros v4 v5

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Rhinoceros v4-v5

    Por mi parte creo que Rhinoceros no es para todo. Es una excelente opción para modelado de objetos. Creo que ofrece grandes posibilidades para diseño industrial y arquitectura. Me parece que el fuerte del software es el modelado, y en otros como el max el fuerte es la representación.

    Aunque, como yo no manejo max, me gustaría encontrar más información en español sobre Vray de Rhinoceros, me parece que es una buena opción modelar en Rhinoceros y exportar a max para renderizar, hay quienes aprovechan esta posibilidad y le sacan un muy buen rédito.

    Para mí no hay que discutir más si Rhinoceros o max. El max es para animación y render y el Rhinoceros es para modelado preciso y reproducción de objetos mediante CNC. La finalidad de los software es radicalmente distinta.

    En cuanto al render en Rhinoceros pienso que con Vray se pueden llegar a excelentes resultados. En el foro de agsvis hay claros ejemplos.

    Pero me parece que hace falta discusión sobre modelado y render en este software. Fíjense si no la cantidad de foros que hay tratando temas sobre max y los pocos que se pueden encontrar sobre Rhino.

    Hasta en este mismo foro ni se bien de Rhino. Hace poco respondí en un mensaje a alguien que hizo una pregunta super sencilla y hacia un par de meses que había dejado la pregunta ahí.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Rulazo, a ver, el Rhinoceros es un programa minoritario a día de hoy, en mi caso lo he dicho siempre y más mi técnica de trabajo como muchos más es modelar en Rhinoceros por comodidad e importo a max para finalizar el trabajo, donde el tema de texturizado, renderizado, iluminación, es mucho más fácil que en Rhinoceros, poseé muchas más opciones que otro programa, plugins, tiene sus ventajas.

    También he de decir que el Vray de Rhinoceros no tiene nada que ver con el del 3ds Max, ya que el de 3ds Max es muy completo.

    Mi propuesta es ver los pros y los contra que hay en Rhinoceros, por mi parte ya sé unos cuantos, pero Rhinoceros va mejorando cada día, poco a poco y te puedo decir que para modelado de arquitectura como producto es uno de los fuertes.

    Seguro que no es para todo, pero yo para estos campos que he mencionado lo tendría en cuenta.

    Mi meta es realizarlo todo con el mismo programa, pero es bastante complicado ya que en para max esta todo o casi todo, librerías, tutoriales, materiales.
    Última edición por Buzzz07; 01-01-2010 a las 02:24

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    No quiero hacer un debate de todo esto, Rhinoceros es un programa como otro cualquiera, que tiene plugins de modelado orgánico, trabajas con sólidos, superficies, líneas, Nurbs, tienes los mejores motores de render a día de hoy, es ir probando como responde, vale la pena o siempre quedará el max?

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Rhinoceros v4-v5

    Que no entiendes Cabfl? Rhinoceros tiene plataforma en Mac, es beta, sale con la versión 5. Si solo tienes que trabajar con Rhinoceros ya te puedo decir que de 5 foreros que conozco utilizan Rhinoceros en Windows, se han pasado a Rhinoceros de Mac, sinceramente trabajar con Mac profesional es una verdadera caña y más con su sistema operativo.

    Tu Windows no se actualiza? Por cual va por la 300 y pico de actualizaciones, cuantas cosas le instalas? Tienes antivirus, protecciones firewall.

    Crees que es lo lógico para trabajar?
    Yo en mi caso los ordenadores que tengo de curro ninguno está conectado a internet, aún melo puedo permitir y el que no que hace?
    No has leído bien mi pregunta: si trabajas con Rhinoceros y max.
    Rhino está para Mac, pero max no y, además dudo mucho de que Rhinoceros en OSX funcione mejor que en Windows. Hasta ahora ninguna aplicación 3d funciona mejor en OSX que en Windows.
    Además, hablas de Vray, que creo que tampoco está en OSX, pregunta a cualquier usuario de Maya o LightWave. O prueba el Cinebench de 64bits de Windows y compara con los resultados en OSX (siempre con máquina similar) te llevaras una sorpresa sobre lo malo muy malo que es Windows. (nótese la ironía).
    300 actualizaciones en Windows? Que Windows usas tú?
    OSX también recibe muchas actualizaciones, y no como las de Windows que se instalan en 10 segundos, en Mac son macroparches de 200-500mb, el Mac Pro es una máquina muy potente, sí, por que tiene 2 CPU Xeon, igual que muchas estaciones de trabajo de otras marcas como Dell, HP, IBM, además las Mac Pro son excesivamente caras y te instalan una basura de tarjeta gráfica de videojuegos u ofimática, a diferencia de otras marcas que instalan tarjetas profesionales, Windows solo necesita un antivirus, firewall y demás defensas ya las tiene el sistema. OSX actualmente ya viene con antivirus, aunque es muy malo en fin.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Ok, Cabfl, entendido. Estaremos al loro del Mac y Windows. Respecto a tu pregunta soy usuario legal de Rhinoceros y como el resto de gente usuario de pruebas de 3ds Max.

    El hecho de reincidir en Rhinoceros es que soy usuario legal y mi intención es tener igual las aplicaciones que gasto, otras de ellas es Fryrender que también lo soy.

    Todo el mundo sabe que el todo o casi todo lo que respecta al 3d va directamente al max, plugins, librerías de materiales, modelos, efectos, motores de render.

    Los de más programas van a remolque, creo que hasta aquí está muy bien claro.

    En Rhinoceros tienes que, adaptarte plenamente a su forma de trabajar, te hablo de empezar una escena, modelar completamente y utilizar un motor de render para su acabado.

    En este punto, librerías no tiene con su formato 3DM, pero si se pueden insertar 3ds, dwg, (*.obj), que a veces se importan bien y otras veces aparecen con explotados, sobre todo los formatos 3ds.

    Ya te digo que mi propósito es para la gente que solo gaste Rhinoceros para su proyecto y no importe en 3dsmax, es una opción a tener para poder simplificar el procedimiento de curro y tiene cosas buenas y otras no, supongo que, como la mayoría de programas.

    Por ejemplo, la más principal para mí es que Rhinoceros le da mil vueltas a max para modelar arquitectura (ya que, casi un 90% de mis trabajos son de arquitectura), pero en casi el resto de cosas no le llega a la suela del zapato a max, ya que max es muy potente en modelado orgánico, animación.

    También decirte que de Rhinoceros he visto piezas en la industria, modelado de manetas de puertas con su Cad/Cam hecho de verdad, máquinas de fresado y sus planos correspondientes, que en 3dsmax eso no se verá nunca, ya que no es para eso, como bien sabemos es un programa de animación y acabado, pero tiene igual que sea 3,5 que 3,51mm ya que la medida no interesa. Otro campo es la joyería, naval, zapatos, pero que se hacen de verdad, en 3dsmax no he visto nada de esto, solo representaciones gráficas del producto.

    Rhino en formato step puedes importar a Catia o Unigraphics, max no puede en base, (si utilizas el powernurb, si).

    Un simple redondeo en Rhinoceros en 3dsmax en una proeza, booleanas en 3dsmax, eso que es?
    No critico ningún programa solo te comento lo bueno y lo malo de estos dos, hasta ahora casi todos los trabajos realizados he tenido que pasar por el 3ds Max, ya que todos los complementos que van en las escena son para el 3ds Max, así te ahorras exportar todo los objetos.

    Sobre el tema de Mac y de Windows, ahora mismo tengo dos Core i7 con Windows 7 profesional 64 bits y he decirte que van de maravilla, porque solo tienen instalados las aplicaciones que gasto y no están conectadas a internet, ya que si no pierdes un 20 o 30% de rapidez en los render, eso ya ha salido en varios comentarios entre los foros, tener un PC con todas sus actualizaciones, programas, antivirues, cortafuegos, al final los programas de 3d no responden igual.

    Vray, si no pasa nada creo tener entendido que tienen pensado sacar una versión de Rhinoceros en Mac os ya que la gente que solo gaste Rhinoceros para sus trabajos le vendrá de maravilla.

    En fin, creo que es posible que no haya enfocado esta iniciativa de Rhinoceros como me pensaba, espero a partir de ahora centrarme en lo que verdaderamente pensaba desde un principio y es intentar gastar el Rhinoceros para un proyecto desde su inicio a su fin. Saludos.
    Última edición por Buzzz07; 01-01-2010 a las 20:47

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Cabfl, no te conozco, pero 3.500 mensajes hablan a tu favor, te he leído en muchos mensaje y sinceramente creo que ya tienes tus batallas con todo esto, es más posible que me enseñe yo de ti y tú de mí. Un saludo.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    13

    Rhinoceros v4-v5

    Ok, Cabfl, entendido. En este punto, librerías no tiene con su formato 3DM, pero si se pueden insertar 3ds, dwg, (*.obj), que a veces se importan bien y otras veces aparecen con explotados, sobre todo los formatos 3ds.
    Rhino importa 3ds, pero lo que no puede importar son.max ¿no? Es decir yo me bajo de internet un árbol con sus texturas sus materiales y demás todo perfecto, pero con Rhinoceros solo puedo abrir en (*.3ds) que me vendrá sin materiales texturas ni nada, a diferencia de cómo seria al abrirlo en 3ds Max.

    Como ejemplos Arch models de evermotion, más en concreto un volumen que tiene muchos tipos de vegetación y con Rhinoceros solo puedo insertar los (*.3ds) y no los, max que vienen ya con todo hecho, ¿no?
    Posdata: ya si que no sé si es que yo soy rematadamente novato de no tener ni idea, pero lo que quería escribir arriba en los formatos es.3 de s (todo junto) que veo que el foro lo cambia automáticamente a 3ds y el Rhinoceros al importar lo que te pide seleccionar es.3 de s.
    Última edición por Nacho35; 02-01-2010 a las 00:22

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Claro Nacho, los, max no se pueden, pero 3ds, (*.obj), dwg, si que puedes importarlos a Rhinoceros, después solo tendrás que crear los materiales y aplicarlos al modelo. Saludos.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Rhinoceros v4-v5

    Rulazo, a ver, el Rhinoceros es un programa minoritario a día de hoy, en mi caso lo he dicho siempre y más mi técnica de trabajo como muchos más es modelar en Rhinoceros por comodidad e importo a max para finalizar el trabajo, donde el tema de texturizado, renderizado, iluminación, es mucho más fácil que en Rhinoceros, poseé muchas más opciones que otro programa, plugins, tiene sus ventajas.

    También he de decir que el Vray de Rhinoceros no tiene nada que ver con el del 3ds Max, ya que el de 3ds Max es muy completo.

    Mi propuesta es ver los pros y los contra que hay en Rhinoceros, por mi parte ya sé unos cuantos, pero Rhinoceros va mejorando cada día, poco a poco y te puedo decir que para modelado de arquitectura como producto es uno de los fuertes.

    Seguro que no es para todo, pero yo para estos campos que he mencionado lo tendría en cuenta.

    Mi meta es realizarlo todo con el mismo programa, pero es bastante complicado ya que en para max esta todo o casi todo, librerías, tutoriales, materiales.
    Estoy de acuerdo, porque es lo mismo que puse yo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Rulazo, tienes razón, en mi caso es muy buena combinación, ojalá se pudiera hacer un rhinomax. Nacho, unos de enlaces para que veas que resultados tiene el Vray en Rhinoceros y que se puede hacer: http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=6750.0. http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=6966.0. http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=5990.0. http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=6140.0. http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=5110.0. http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=6120.0. http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=5987.0.

    Dale un vistazo ya que no tiene perdida. Saludos.
    Última edición por Buzzz07; 02-01-2010 a las 09:05

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Rhinoceros v4-v5

    Creo que si hubiera más adhesión al uso de Rhinoceros, habría más desarrollo en el software y los plugins. Sin embargo, pienso que algo habrán visto en Rhinoceros porque por algo se fijaron en el y en SketchUp para sacar una versión de Vray.

    Yo no quiero decir que es ni mejor ni peor que otros programas. Solo empecé a usar porque era el software que usaban en la facultad y no se usar ningún otro.

    Con respecto a resultados en Vray de Rhinoceros siempre me gustó mucho este: http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=470.0.

    Una sugerencia que dejo es que cuando alguien publica algo hecho en Rhinoceros opinemos y en lo posible expliquemos como nos parece que se puede mejorar el trabajo del otro, o sea, decir que comandos usar y como ya que los métodos pueden variar y siempre se puede aprender o enseñar.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Ckaro rulazo. Mira te dejo unos enlace también son muy buenos los trabajos: http://www.rhino3dhelp.com/forum/index.php?Topic=395.0 (en sus capturas veo que tiene el t-Splines que es un plugin para modelar orgánico en Rhino). http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=5080.0. http://forum, asgvis.com/index.php?Topic=6738.0.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Rhinoceros v4-v5

    Qué bueno el helicóptero. No lo había visto. El modelado es excelente. Conozco el t-Splines, aunque nunca aprendí a usarlo.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    Rhinoceros v4-v5

    Aquí mi grano de arena, es el foro más activo que conozco sobre Rhino. Es muy feo, pero bueno. Seguiré el hilo Buzz. http://news2.mcnel.com/scripts/dnews...español&utag=.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Gracias kino, un abrazo, estamos en contacto.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Rhinoceros Rhinoceros
    Por JMChakoN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 20-10-2018, 18:08
  2. Rhinoceros Rhinoceros y 3ds Max
    Por JAVIERCC en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 25-05-2009, 12:23
  3. Mp3 con Rhinoceros
    Por lombardo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 21-07-2008, 07:17
  4. Rhinoceros 3d
    Por BLACKJAWS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 10-12-2005, 23:24
  5. Rhinoceros
    Por Kard en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 28-11-2004, 22:48

Etiquetas para este tema