Bueno. No he modelado muchas casas o departamentos. Pero las pocas veces que tuve que hacerlo hice de esta manera. Quizás no sea la manera en que los que trabajan y lidian constantemente con este tipo de modelos usan, pero a mí me sirvió. No lleva mucho tiempo y se obtiene una malla muy limpia y sin sorpresas de caras coplanares y pesadillas con normales.
El plano de AutoCAD, casi siempre me trajo problemas, la mayoría de las veces por mi ignorancia y otras porque parece complicar la tarea en vez de simplificarmela.
Más o menos la cosa que propongo es así:
--hago el plano con Splines con las medidas estrictas que me marca el plano:
--extruyo.
Los Edges que nacen desde la base, me ayudan a marcar los límites de Marcos de ventanas y están determinados por los vértices que con refine le agregué.
A la Spline en ese sitio. Lo mismo hice en las zonas de Marcos de puertas.
Guardo este original, colapso y transformo en Editable Poly y lo guardo con otro nombre (siempre es bueno guardar el original sin colapsar).
A partir de ahora surgen un par de variantes:
A) o bien le doy más cantidad de segments a el modificador extrude y después acomodo los Edges para terminar de delimitar los Marcos.
B) si me gusta más la técnica de cortar entonces uso (dentro de sub-objeto poly o edge) la herramienta slice plane.
Slice plane----
Al activarlo, un plano de color amarillo itersectará el modelo. Este gizmo se puede acomodar y orientar cómo se necesite con los transformadores de mover y rotar. Coloco el plano de corte (slice plane) donde creo necesario y presiono el botón slice que está justo debajo. Repito el proceso hasta que haya obtenido todos los cortes que necesite para que me queden los límites de los Marcos definidos.
Para realizar el hueco donde irán las ventanas, selecciono las caras que dan al exterior y las borro:
---selecciono las caras opuéstas a las que borre (las del interior) y las extruyo hacia afuera hasta que atraviesen toda la pared:
--ahora borro esas caras también.
Los vértices que, atravezaron la pared (los que me quedaron después de borrar la última cara), los sueldo con los vértices opuestos exteriores.
Con la herramienta target weld es muy rápido y sencillo.
Y ya está la estructura principal:
Para la parte superior de las puertas (con slice plane hago otro corte para obtener estas caras) selecciono la cara como muestro en la imagen siguiente, previo haber borrado la opuésta y extruyo. Una vez extruída la cara, la borro.
Por último, sueldo (weld) los vértices correspondientes y ya está armado.
Una vez terminado esto, si no deseo esquinas o bordes tan agudos, los refino entrando a modo subobjeto Edge con chamfer.
Es importante que usar Editable Poly y no editable Mesh por varias razones. Las razones principales son que no encontrarías algunas de las herramientas que uso aquí y en el caso del slice plane, que si lo encontraras en edit Mesh, no trabajará igual, te llenará de vértices inservibles o en el peor de los caso no funcionará.
También es indispensable borrar las caras cuando vas a soldar vértices o de lo contrario no podrás soldarlos.
Otra herramienta útil para marcar los límites de una ventana o puerta es la herramienta inset en subobjeto face. Saludos.