Perdona, pensé que se entendía bien.
Como te decía no tengo un presupuesto claro, invertiría lo necesario si la mejora merece la pena. ¿Encontrare tarjetas gráficas mejores que la Ati de mi Pc por 300-600 euros o tendría qué invertir más?
Me recomendarías alguna en particular con las características de mi PC? Gracias.
Es un pc única y exclusivamente de trabajo, se usaran programas como AutoCAD, SketchUp, Vray, Blender. En ningún momento juegos o similar. Por lo que más me interesa es que sea fluido y rápido a la hora de trabajar en 3D, renderizar, etc. Como comente, tiene un amdx6 que me vendieron diciéndome que era mejor que un i7. (mentira por todo lo que leo).
Sustituiría cualquier elemento que me ayudará a mejorar el rendimiento. Por eso he empezado sustituyendo la RAM, le he instalado un segundo disco duro de 2 también. He incluso he pensado en cambiarle ventiladores si hiciera falta, mediante un software he visto que el procesador trabaja a 66 grados ahora y pensé que si trabajaba a menos sería mejor. (esto lo mismo es una tontería mía). Como ya te digo lo más importante es que trabaje bien. Si tengo que invertirle 300 o 1000 es lo de menos, ya que es para trabajar. Ya se irá haciendo según se pueda.
Ahora os intento adjuntar una imagen del render, que es muy sencillo, pero que tarda 10:40 minutos en Terminar. Entiendo que no estará muy bien echo y que he visto varios consejos para trabajar con SketchUp y mejorar el rendimiento. Pero para esta imagen 10 min me parece excesivo. Quizá estoy equivocado, y 10 min no es nada para un render. No lo se.
No vale reírse del render, estoy aprendiendo a manejar Vray y no lo tengo muy logrado. Un saludo y mil gracias de nuevo.
https://www.dropbox.com/s/qi5donvzta...dez%201045.jpg.
Os adjunto el enlace porque no me deja subir la imagen. Saludos.
No te preocupes, puedes mostrar tu render con total libertad, nadie se va a reír ya que estamos aquí para ayudarnos y respetarnos.
El tema del i7 contra el X6 es muy relativo. El X6 cuenta con 6 núcleos mientras que el i7 cuenta con 4 reales + 4 virtuales y recordemos que SketchUp No utiliza el Hyperthreading por lo que trata a los i7 como si tuvieran sólo 4 núcleos en total por lo que un buen X6 te puede dar un buen rendimiento ya que, cuenta generalmente con más caché y 2 núcleos extra. Lo que pasa es que el i7 suele soportar mejor el castigo hablando, por ejemplo, de un i7 950 y permite subir más de frecuencia lo que lo hace un poco más rápido, pero ojo hablamos de un 15-20% más rápido como mucho.
La idea de los ventiladores no es ninguna tontería, al renderizar el procesador se pone al 100% y genera mucho calor por lo que es importante que el sistema de ventilación sea adecuando. Los mejores ventiladores que conozco son los Nidec GT y para él interior de la caja bastaría con unos de 1.150 RPM ya que los de 1.450 RPM se reservan para él disipador del procesador y deben ser regulados ya que son bastante potentes. Hay otras marcas como BeQuiet, Silverestone, pero los Nidec son realmente buenos desplazando aire.
Lo que sí tienes que saber es que SketchUp y Vray para SketchUp tiran ambos de procesador y el tuyo tiene una frecuencia muy relajada por lo que te está rindiendo menos en parte por ese motivo. Y SketchUp depende mucho de la gráfica mientras que Vray se basa en procesador puro y duro.
Si tu problema es que, a la hora de modelar vas lento lo que necesitas es una tarjeta específica para trabajar. Si tu problema por el contrario es necesitas mejorar los tiempos de render necesitas subir la frecuencia del procesador o cambiar de arquitectura por una más moderna (Intel o AMD) lo que supondría un desembolsos importante y en ese sentido tendría más sentido que montaras un equipo nuevo dejando este para tareas menores.
¿Sabes lo que quiero decir?
Hola, tengo algo de experiencia en el tema de Blender y bueno veo que quieres comprar un PC y va y mi criterio pueda ayudarte. Soy ingeniero en sistemas por lo que las pc son prácticamente mi mundo, aunque debo decir que me he dedicado mucho al 3d y la animación que es lo que más me gusta.
Actualmente trabajo con Blender a toda hora y me va bien. Te comento la compra qué hice después de estudiar cómo funcionan este tipo de software.
- Intel Core i7 2600.
- board Asrock p67 pro.
- Nvidia GTX 460 1 GB.
- chasis CoolerMaster Enforcer.
- Ram Corsair Vengance 16 Gb a 1333 MHz.
¿Por qué escogí esos componenetesí: lo primero es la cantidad de dinero con que cuentas, de eso dependerá los componentes que puedas comprar. Después investigas los programas y entonces buscas el componente que sea mejor, por ejemplo, AMD compró ATI hace mucho y se vinculan fácilmente con sus tarjetas, después de leer e investigar concluí que eran mejores en temas de juegos y simuladores. Como quería trabajar con Cycles, este funciona bien con Cuda qué es de Nvidia, pues me olvidé de AMD y agarré Intel y Nvidia para la tarjeta. Cycles funciona mejor con tarjetas de la gama GeForce porque estas tienen más procesadores que las Quadro, de hecho, una Quadro es mucho más lenta qué GeForce, lo que pasa es que tiene un driver especializado en visualizar muchos polígonos en tiempo real, optimizado generalmente para productos de Adobe y Autodesk, es decir para mover tu visor (solo fíjate en el tamaño de una Quadro y una gforce, la GeForce parece su papa, conclusión es el driver el que te venden super caro). Al usar Blender entonces compré la Nvidia GeForce, claro que hay muchas mejores, mientras más Cores tiene tu tarjeta más rápido renderiza Cycles, eso es seguro. El motor Internal de Blender usa el CPU, y bueno Cycles también puede usarlo, pero es lentísimo comparado con GPU, la diferencia es notable. Aún hay features en Blender que solo funcionan con CPU como el pelo, así que, si tu trabajo tiene mucho de este material, mejora CPU.
Sobre la Ram te cuento algo, la Ram permite acelerar el uso de varios programas al mismo tiempo o uno solo que trabaje con varios recursos. Un ejemplo clásico son los softwares de simulación de fluidos, estos se chupan la Ram al momento. Blender no es chupador de RAM, siempre chekeo mi Ram con los gadget que tengo de win7 y esta todo bien, aunque tengo Ram de sobra. Uno que es letal con la Ram es Photoshop, si trabajas con varias imágenes para hacer tu textura final o tu retoque asegúrate, y bueno si hablamos de after Effect ni se diga, este es peor 3 veces que Photoshop, claro que como trabaja con videos es lógico que sea así.
Hasta ahora no he tenido ningún problema con esta configuración de PC para trabajar, todo funciona bien y es bastante rápido, aunque quiero cambiar mi GPU por uno mejor, un GTX 660 ti específicamente para trabajar más suelto con Cycles. Saludos Alex.
Posdata: se pasaba el sistema operativo, trata siempre de usar 64 bits, el que más te guste es tu opción, win o alguna distro de Linux o mac, yo uso Windows 7 SP1 64, no acabo de conformarme con Gimp para migrar completamente, Adobe Photoshop me ató las manos.
Las Quadro hace tiempo que dejaron de ser caras porque tuvieran drivers optimizados, antiguamente se podía intentar hacer un softmod sobre una tarjeta normal, a día de hoy es imposible. Ya se encargó Nvidia de realizar modificaciones precisamente para qué no se pudieran inyectar drivers sobre modelos normales.
El problema es que los drivers de las GTX están hechos para explotar los valores de texelación haciendo que prevalezca la velocidad sobre la precisión, pero en cuanto las pones a mover unos pocos millones de polígonos se vuelven lentas, torpes, son tarjetas orientadas a juegos, aunque mucha gente las use para trabajar.
Última edición por AlphaCAD; 17-04-2013 a las 19:35
Muy interesante, esto confirma qué efectivamente tanto la GTX 570 como la GTX 580 siguen siendo tarjetas con una potencia brutal para trabajar renderizando por GPU haciendo uso de la gráfica en lugar del procesador y rebajando tiempos.
Hubiera sido interesante ver un SLI montando 2 tarjetas GTX 570 en paralelo, seguro que hubiera rebajado aún más los tiempos de la GTX 580 que ya de por sí son realmente buenos.
Muchas gracias por la informacion. La VERDAD ES QUE Me ACABO DE DAR CUENTA DE QUE EL PC QUE TENGO No ES ERA LO QUE YO PeNSABA. Me PLANTEARE DARLE UNA VUELTA.
Prueba una Nvidia barata de las que están más que testadas, una 8800, 285 o incluso una 260, los drivers son también importantes para este programa, si usas Nvidia hay que tunearlos un poco en el panel de control, no entiendo cómo pueden estar tan mal optimizados algunos programas.