Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 36 de 36

Tema: Problema de adherencia a la cama

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5

    Cama Artillery

    Para información general de los usuarios de Artillery, diré que estas impresoras tienen fallo garrafal (hay otro más todavía) con el calentamiento de la cama. Los datos que te da la pantalla están totalmente desfasados con la realidad, tiene al menos 15 o 20 grados menos de los que marca. Y, para colmo, utilizan base cristal (el peor conductor de calor posible). Consecuencia, puedes llegar a tener 100 grados en el centro (130 grados de pantalla), pero a dos centímetros, te dará 85 grados o menos, (lo medí con pistola térmica). Cierto es que también comprobé otras marcas y pasa más de lo mismo (con PEI y sin PEI) falsean todas los grados. Salvo una: La Prusa.

    Lo que hice con la maldita cama: La desmonté y puse una de aluminio que me construí, instalando además un PID exterior. Ahora si llego a los 130 grados ( y más).

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por JCV Ver mensaje
    Para información general de los usuarios de Artillery, diré que estas impresoras tienen fallo garrafal (hay otro más todavía) con el calentamiento de la cama. Los datos que te da la pantalla están totalmente desfasados con la realidad, tiene al menos 15 o 20 grados menos de los que marca. Y, para colmo, utilizan base cristal (el peor conductor de calor posible). Consecuencia, puedes llegar a tener 100 grados en el centro (130 grados de pantalla), pero a dos centímetros, te dará 85 grados o menos, (lo medí con pistola térmica). Cierto es que también comprobé otras marcas y pasa más de lo mismo (con PEI y sin PEI) falsean todas los grados. Salvo una: La Prusa.

    Lo que hice con la maldita cama: La desmonté y puse una de aluminio que me construí, instalando además un PID exterior. Ahora si llego a los 130 grados ( y más).
    Yo tengo una Artillery x1, y tocando la base de cristal te das cuentas que no calienta lo que pone en la pantalla, pero tampoco es que sea un problema tan grave, ya que no es algo tan fundamental, además ahora que lo sabes puedes hacer una estimación de la variación de la temperatura. Otro detalle mas, es como bien dices es cristal, y la resistencia no cubre todo el cristal, por lo tanto tienes diferencia de temperaturas en distintas zonas del cristal (esto es típico de cualquier impresora), pero esto lo puedes mitigar bastante, precalentando la base unos minutos antes de iniciar la impresión, para que el calor se distribuya más uniforme por todo la cama, haciendo esto y colocando un valor más alto de temperatura de la cama tendrás el problema solucionado.

    Posdata: ¿Cuál es el otro fallo garrafal de las Artillery?

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5
    La resistencia térmica de silicona que lleva es buena y bien repartidos los hilos Nicrom por toda la superficie. La he abierto por completo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0554b.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 158.1 KB 
ID: 237088

    El problema es el cristal. Uno de lo materiales con peor conductividad térmica. Desde mi punto de vista, la uniformidad de temperatura es crucial para imprimir materiales técnicos: ABS, acetal, etc. Más, si vas imprimir piezas con un ancho de base grande (10-20 centímetros). En el centro tendrás en el mejor de los casos 100 grados y en lo extremos 70º. Con lo cual se te levantará la pieza.

    Nueva cama de aluminio con una resistencia nueva:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0608b.jpg 
Visitas: 118 
Tamaño: 139.9 KB 
ID: 237089

    Y el PID externo con el cual llego a los 160 grados sin problema.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0611b.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 146.2 KB 
ID: 237090

    El otro problema es el cable Flex de 24 pines que va a la cabeza extrusora. Se utiliza un cable que está pensado para transmitir DATOS, no tensión. Y menos aún con una separación de pines de 0,5 milímetros. El cortocircuito está asegurado.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por JCV Ver mensaje
    La resistencia térmica de silicona que lleva es buena y bien repartidos los hilos Nicrom por toda la superficie. La he abierto por completo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0554b.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 158.1 KB 
ID: 237088

    El problema es el cristal. Uno de lo materiales con peor conductividad térmica. Desde mi punto de vista, la uniformidad de temperatura es crucial para imprimir materiales técnicos: ABS, acetal, etc. Más, si vas imprimir piezas con un ancho de base grande (10-20 centímetros). En el centro tendrás en el mejor de los casos 100 grados y en lo extremos 70º. Con lo cual se te levantará la pieza.

    Nueva cama de aluminio con una resistencia nueva:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0608b.jpg 
Visitas: 118 
Tamaño: 139.9 KB 
ID: 237089

    Y el PID externo con el cual llego a los 160 grados sin problema.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0611b.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 146.2 KB 
ID: 237090

    El otro problema es el cable Flex de 24 pines que va a la cabeza extrusora. Se utiliza un cable que está pensado para transmitir DATOS, no tensión. Y menos aún con una separación de pines de 0,5 milímetros. El cortocircuito está asegurado.
    La idea del cable es muy buena, pero el cable no lo es, no hay más que tocar el cable junto al conector para ver que este se calienta, lo cual no es nada bueno, por eso ya incluyen junto con la impresora un par de cables. Están a la venta otro que son más gruesos. Yo cuando tenga tiempo le cambiare todo el cableado por uno tradicional.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5
    Hasta que pongas un cableado normal, evita el cortocircuito cuanto antes. Esta es una solución temporal:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0644b.jpg 
Visitas: 162 
Tamaño: 221.2 KB 
ID: 237110

    Se trata de pegar (preferentemente con HOLMET -pistola cola caliente-) el Flex a la clema de conexión. Y evitar el cortocircuito que te destrozará gran parte del sistema electrónico (como me ha pasado a mí).

    El usar pistas más gruesas con ése cable que comentas no es la solución ya que, al llegar a la clema, se tiene que ceñir a una separación entre pistas de 0,5 milímetros. A la más mínima oscilación/movimiento del Flex se volverá a cortocircuitar:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20201020_155555b.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 175.7 KB 
ID: 237112

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por JCV Ver mensaje
    Hasta que pongas un cableado normal, evita el cortocircuito cuanto antes. Esta es una solución temporal:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0644b.jpg 
Visitas: 162 
Tamaño: 221.2 KB 
ID: 237110

    Se trata de pegar (preferentemente con HOLMET -pistola cola caliente-) el Flex a la clema de conexión. Y evitar el cortocircuito que te destrozará gran parte del sistema electrónico (como me ha pasado a mí).
    El usar pistas más gruesas con ése cable que comentas no es la solución ya que, al llegar a la clema, se tiene que ceñir a una separación entre pistas de 0,5 milímetros. A la más mínima oscilación/movimiento del Flex se volverá a cortocircuitar:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20201020_155555b.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 175.7 KB 
ID: 237112
    EL kit viene también con la placa.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 19-11-2023, 05:34
  2. Problema adherencia
    Por Nene32 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 15-10-2022, 06:37
  3. Problemas de adherencia de las piezas a la Cama principal
    Por SilvyTana en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 12-09-2020, 07:41
  4. Adherencia Planet A8
    Por sumariete46 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 13
    : 25-02-2020, 18:49

Etiquetas para este tema