Podrías haber dicho que era una tela alienígena, hombre.
Podrías haber dicho que era una tela alienígena, hombre.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Voy a decir una chorrada, pero bueno. Porque los trabajos de infografía se valoran siempre por su grado de realismo, me explico, porque la infografía siempre tiene que parecerse a la realidad y no a la infografía.
Por cierto, Caronte, me gusta tu felicitación de navidad. Yo diría que tiene un aire muy navideño, no muy real(pero la navidad tampoco es muy real, vamos), pero si navideño. Me he explicado fatal, pero bueno, un sábado por al mañana no esperéis mucho de mí. Saludos.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Mamon. p, d: vale, lo reconozco, me has pillado.Podrías haber dicho que era una tela alienígena, hombre.
La iluminación encaja muy bien. Y la imagen está muy bien organizada, aunque puede que la caja le quite un poco de atención al logotipo metálico. ¿con que herramienta has realizado el efecto Glow? Un saludo.
¿herramienta? Está hecho con el efecto Glow del sequence editor (o sea, todo con Blender).¿Con que herramienta has realizado el efecto Glow?
Gracias por la respuesta. De todas formas, me refería a que herramienta, de Blender, fue la que utilizaste.¿Herramienta? Está hecho con el efecto Glow del sequence editor (o sea, todo con Blender).
Hace un tiempo estuve probando este efecto del sequence editor, pero lo encontré bastante complejo de utilizar. Un saludo.
No es complejo, de hecho, es muy sencillo, solo tienes que entender para qué sirven los controles.
Te los explico: Name = el nombre que quieras darle al efecto para que aparezca en la línea de tiempo. Threshold = un valor entre 0 y 1 que representa a partir de que intensidad de color un píxel es afectado por el Glow (0 es negro y 1 es blanco).
Clamp = máxima intensidad que alcanzara un píxel al ser afectado por el Glow.
Bost factor = multiplicador de la intensidad del píxel.
Blur distance = la distancia en píxeles que, alcanzara el Glow.
Quality = calidad del efecto.
Only bost = si esta pulsdado, no muestra la imagen original, sino solo el Glow.
Gracias por tomarte las molestias, Caronte. Resulta muy útil utilizar esta herramienta sin tener que hacer uso de postproducción. Un saludo.
Gracias por la información Caronte, lo había usado, pero no sabía para que servían todos (y muy bien explicado). Saludos.
No me extraña que al cliente le guste. Hay nivel.
Hola Caronte, gracias por la respuesta, y excelente que al cliente le haya gustado, era de esperarse ya que la imagen bien por sí sola y es excelente, lo de las letras era tan solo un detalle que noté, más por todo lo demás, esa imagen me parece perfecta, lo que te dicen de la tela y eso, para las épocas navideñas, las cosas con mucho color y con mucho brillo son por excelencias las de más demanda, así que, se ajusta a los requerimientos.El texto es simplemente blanco, lo que ocurre es que, además de la especularidad, se me fue la mano con el Glow, el problema fue que el efecto Glow varía con la resolución del render, así que, cuando saque el render final a alta resolución para imprimir, me di cuenta de que había quemado mucho las letras y alguna parte más de la escena, pero antes de volver a renderizar (más de 2 horas.) lo que hice fue enseñarsela al cliente a ver si la veía bien y como me dijo que sí.
Posdata: no tienes que pedir disculpas por nada.
Nuevamente excelente trabajo, y gracias por la explicación. Un saludo.
Crow.
Buen trabajo, el render está demasiado para la herramienta que usas, me encanta lo que hacéis con Blender.
Me ha molado la imagen, muy chula.
--------------------------
Daniel Martinez Lara
www.pepeland.com
www.pepe-school-land.com
--------------------------
Está muy resultona la imagen. Buen trabajo.