Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 46

Tema: Programas de postproducción cual

  1. #31
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    Programas de postpo cual?

    Si piensas gastarte los 90.000 euros que vale el Inferno en fiestas y chicas, me gustaría que me dieras un toque, que ha mi los fines de semana me gusta salir un rato.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Programas de postpo cual?

    Vaya, con eso tenemos hasta para invitar a Pocholo.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Programas de postpo cual?

    Si piensas gastarte los 90.000 euros que vale el Inferno en fiestas y chicas, me gustaría que me dieras un toque, que ha mi los fines de semana me gusta salir un rato.
    Me da que te ha faltado un 0 más para rondar el precio del Inferno, cuando hablo de las máscaras de Combustion, me refiero evidentemente al Garbage mask, que no he visto nada igual en ningún otro programa, y salvo que After Effects en la última versión integre algo similar, pues creo que se mantiene una clara diferencia a favor de Combustion, aunque en otras muchas áreas After Effects destaca también, que no es hola que sea el software de mensaje más extendido un saludo señor shogun.
    Cabfl, shogun ha manejado After Effects en producciones gordas, no estamos hablando de pal. Es más cuando sepas quien está detrás de ese nick te vas a descojonar. A ver cuando quedamos los tres para hablar de estas y otras chorradas.
    Pues claro que se usa After Effects en producciones gordas, ya lo he comentado antes, sin ir más lejos ILM y Weta, y otras muchas.

    Pero no es comparable ni de lejos con Inferno. Ni After Effects, ni Combustion, ni dfusion.
    4que ha 64 bits de color con varias capas y efectos en tiempo real, es algo que pocos mortales habrán podido disfrutar. (y no soy uno de ellos, buah).

    Pues sí que me he descojonado cuando he visto quien es, me apunto a esas cervezas cuando quieras, a ver si en la próxima quedada.
    Hará unos cinco o seis años, una hora de sala Inferno costaba una burrada, al alcance de muy pocas producciones. A los productores les daba un patatús cada vez que oian la palabra Inferno. Hoy en día, curiosamente en que todo sube, las salas Inferno han bajado increíblemente su precio, además de que Discreet ofrece increíbles ofertas y facilidades para adquirir uno. Sigo pensando que es una máquina alucinante, pero voy a hacer una pregunta, ¿realmente las diferencias entre un Inferno y un After (o Combustion, o Shake o etc) son proporcionales a los costes de cada uno?
    Pues no lo sé, para contestar tendría que ser productor de cine y manejar suficientes pelas para poder valorar en circunstancias reales los pros y contras. Estoy seguro de que una Inferno es exageradamente cara. Pero es lo que ocurre cuando tienes una máquina de tanta exclusividad destinada a un mercado donde se maneja tanto dinero (el cine).

    Respecto a las bajadas de precio, pues me imagino que se debe a que las máquinas sobre las que trabajan los sistemas Discreet (ahora Autodesk) son los MIPS de SGI, obsoletos. Si Inferno sigue siendo lo que es, es debido a su escalabilidad de procesadores, pero los PC poco van llegando, y prueba de ello es que ya tenemos smoke y Flame para PC en Linux. Y evidentemente, pasar a una plataforma tan extendida, en vez de SGI que era tan elitista, pues va abaratando precios. Si a eso unimos que hemos entrado en la era del Hd, y que actualmente hay mucha más competencia en formatos 2k, y esta a mucha mayor alcance de productoras de costes ajustados, pues me imagino que Inferno ya no es tan exclusivo, aunque destaque, actualmente hay otras muchas opciones que son suficientemente potentes para la mayoría.

    Una de las funciones de Combustion, es preparar trabajo que luego va a realizarse en Flame/inferno, por ejemplo, rotoscopias. Le dedicas un montón de horas en Combustion en tu propia productora, y así ahorras luego horas de alquiler de Inferno un saludo.
    Última edición por cabfl; 19-06-2006 a las 23:11

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Programas de postpo cual?

    Pues no lo sé, para contestar tendría que ser productor de cine y manejar suficientes pelas para poder valorar en circunstancias reales los pros y contras. Estoy seguro de que una Inferno es exageradamente cara. Pero es lo que ocurre cuando tienes una máquina de tanta exclusividad destinada a un mercado donde se maneja tanto dinero (el cine).
    Es que ese es el problema, que se maneja mucho menos dinero del que crees.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    Programas de postpo cual?

    Me da que te ha faltado un 0 más para rondar el precio del Inferno.
    El último presupuesto que vi de Inferno, que fue cuando nos íbamos a meter en ello, era de 15 kilos la estación de trabajo, la verdad que fue tentador, te hablo del año 2000. No creo que la cosa se haya disparado demasiado. Cabfl, no sé si has manejado After Effects en un G5 o un Dual Core de Mac, pero para mí la mezcla es perfecta entre hard y software. También es verdad que me he tenido que adaptar a lo que el productor ha puesto como estación de trabajo en cada producción. Y a veces mezclo las teclas de un programa con las del otro y los efectos de uno con otro, ya me lio otra vez. Un saludo, y a ver si nos vemos los tres locos de la colina para echar unas charlas.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Programas de postpo cual?

    Hace 5 años hice el curso de Combustion en Cice. Estuvimos preguntando por los precios de los sistemas Discreet: Inferno: 150 millones de ptas, Autodesk Flame: 70 millones de ptas.

    Estos eran los precios base, por que las máquinas eran ampliables lo más barato era smoke: 12 millones de ptas, y estaba de oferta.
    Última edición por cabfl; 20-06-2006 a las 11:05

  7. #37
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    Programas de postpo cual?

    El precio actual del Inferno es de 571.000 dólares, lo que nos ofrecieron a nosotros pertenecían a imagia, y el valor que le pusieron era de 90.000 euros.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Programas de postpo cual?

    El precio actual del Inferno es de 571.000 dólares.
    Pues ha bajado bastante de precio, de todas maneras, creo que era escalable en número de CPU, y puedes ampliar el sistema, igualmente con los módulos de rak de discos.

    Seguramente habrá más de uno preguntándose que es eso de Inferno.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: flame.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 45.7 KB 
ID: 32542   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cwarper.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 69.1 KB 
ID: 32543   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: inferno.jpg 
Visitas: 289 
Tamaño: 52.7 KB 
ID: 32544  
    Última edición por cabfl; 20-06-2006 a las 14:31

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Programas de postpo cual?

    Inferno: un infierno para el bolsillo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4

    Programas de postpo cual?

    Fusion sin ninguna duda. La versión 5 es una pasada y, en mi opinión, es muy superior a Combustion y After Effects. En cuanto a calidad de render es muy superior a Combustion y te evitas problemas de entralazado de campos, etc.

    Shake también está muy bien, aunque recordad que Fusion fue el precursor del trabajo con nodos y que Apple a abandonado el desarrollo de Shake.

    After está muy bien, pero sinceramente no llega al nivel de Fusion. Está muy bien para hacer cabeceras y tiene un montón de plugins.

    Y como complemento a todos ellos, te recomendaría TVPaint animation, sobre todo para rotoscopia y para dibujo. Para mí es una herramienta fundamental.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    1

    Hexagon Sony vegas

    Te recomiendo el Sony Vegas 5.0 es un programa excelente para edición además, de los increíbles efectos que tiene.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Programas de postpo cual?

    El Paint de Windows, en conjunto al moviemaker, una combinación asesina, serás el rey del barrio.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Programas de postpo cual?

    El Paint de Windows, en conjunto al moviemaker, una combinación asesina, serás el rey del barrio.
    Ahí, ahí.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Programas de postpo cual?

    Vaya, que cabro, Cabfl. Hay un tutorial por ahí que se llama primeros pasos con Digital Fusion, está bien para empezar y ver cómo se puede hacer algo con este programa.

    Al After Effects no sé que le pasa, pero junto a una Matrox RTX 100, que se supone que muestra previos en tiempo real, genera previos en tiempo real de 6 fotogramas/seg.

    El Combustion a mí me encanta, lo que no me encanta tanto es que parece ser que, pide mucha máquina y mucha memoria.

    Primero me quedo con fusión o Combustion después el After Effects y por último el vergas video como editor de video, el sake no lo he tocado mucho, pero lo pondría por delante del Combustion el After y el vergas.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    116

    Programas de postpo cual?

    Yo he probado solo Shake, DF, y Combustion, el After Effects no lo he probado, de los 3 que he probado, me quedo con DF y Shake, ambos con la interfaz muy parecida, el Shake ahora mismo solo esta para Mac, o sea, que sigo con una versión de PC y con d. F, el Combustion cuando lo probé con su librería de partículas, vi que me daba saltos a mover el slider (Pentium IV 3,4 HT, 2 Gb, no es gran cosa, pero en Shake no me daba saltos), estamos hablando de manejo con proxys en los monitores. Para utilizar partículas en Shake, renderice las partículas en particle ilusión con alpha en una secuencia de archivos. El manejo de Shake es sencillo al igual que DF, en DF puedes importar filtros de Adobe creo, yo lo que más utilizo es corrección de color, dve, y de vez en cuando juego con chroma (keylighting bueno). Un saludo.
    ...Bonito Elemento....

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 05-11-2011, 12:53
  2. Programas de postproducción
    Por JOHNFROST en el foro Postproducción
    Respuestas: 8
    : 12-11-2008, 21:28
  3. Cual es el mejor logotipo de programas 3d
    Por Voidreamer en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 16
    : 10-04-2007, 23:59
  4. Programas para postproducción
    Por el aprendiz 3d en el foro Postproducción
    Respuestas: 5
    : 18-09-2006, 21:30
  5. Dúplex Vray sin y con postproducción cual está mejor
    Por siux en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 20-01-2004, 05:50