Nu sé. A lo mejor es la solución a tus problemas. Pero ya es que no se me ocurre que más podrías hacer. Si reinstalando funciona, no dejes de contarmelo.
Nu sé. A lo mejor es la solución a tus problemas. Pero ya es que no se me ocurre que más podrías hacer. Si reinstalando funciona, no dejes de contarmelo.
Esto ya me empieza a desesperar. Lo he vuelto a instalar y sigue con el mismo, no sé si he de cargar algún tipo de fichero más aparte del MDT, tipo coordenadas o algo así, no sé si es un problema de instalación, de configuración, o de la petarda de la usuaria.
Chica, yo ya no sé por dónde tirar. Si puedes haz solo una última prueba. Haz el modelo con este fichero. Convierte los puntos de AutoCAD (capa ptpuntos) a puntos del MDT, y con ellos y las curvas, crea la superficie, y a ver qué pasa. Es que he revisado el dibujo (con el revisar de AutoCAD) y me ha dado varios errores. Le he dicho que los corrija, y en teoría en este fichero que te paso no debería haber nada raro. A ver si es de esto.
Nada, que no hay manera. Esta tarde probaré una última vez con el ordenador de casa, no sé si será problema de la versión o qué. ¿tú cual usas? Yo AutoCAD 2004 y MDT v.4.
El mismo, pero con AutoCAD 2002. No sé por qué en su momento el 2004 me dió problemas.
Pues a ver si va a ser por la versión de AutoCAD.
Por probar.
Hola, he visto el problema que tenéis, a mí me pasa algo parecido, estoy haciendo un perfil longitudinal y bueno hago todo como decís, pero al final me sale el perfil con unos picos que no se corresponden para nada con la realidad.
Analizando el archivo.lon que se genera para crear el longitudinal, se ve que los puntos en los que el eje trazado corta a las curvas de nivel no les da la cota de esa curva si no un valor que oscila más o menos 2 o 3 metros. La razón por la que no pone la cota exacta de la curva de nivel la desconozco, pero ahí está la clave del problema. En fin, si alguien pudiera explicarme el porqué y cómo solucionarlo se lo agradecería.
Yo tengo el MDT con AutoCAD 2000 porque con el 2004 o superior no me funcionaba. Un saludo.
Hay un programa por ahí que usan muchos topografos que igual te puede simplificar mucho las cosas, el topocal y es gratis.
www.topocal.com. Un saludo.
Mery.
Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
Albert Einstein
Gracias Mery por tu propuesta, pero después del tiempo y esfuerzo invertido en el MDT, ya casi es cuestión de cabezonería.
Ahora he instalado el AutoCAD 2002, probaré a ponerle el MDT a ver qué pasa. ¿el v.4 vale para AutoCAD 2002, ¿no?
El MDT v4 si que va con AutoCAD 2002. Respecto al problema ese que comentaba, después de darle vueltas he conseguido solucionarlo. Aunque no de forma muy legal, no sé si en este foro se puede hablar de esos temas.
El topocal es un buen programa, pero hay que tener en cuenta que al ser gratuito no llega a ser tan potente como el MDT. Pero gracias Mery de todas formas.
Pues con 2002 y MDT v.4, tampoco va, me sale el mismo perfil puntiagudo. ¿podría tener algo que ver los objetos proxy? Al abrir la primera vez me salía un mensaje sobre los objetos proxy y que me faltaba mdtv4oe.
Montes, ¿me podrías mandar un privado diciendo cómo solucionaste el problema?
Por fin. Montes, tú método me dió resultado.
Enhorabuena.
Muchas gracias Astuti, estaba desesperada.