Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 53 de 53

Tema: Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Estoy modelando con curvas Bézier el contorno de cada una de las piezas que tengo que ensamblar para montar el modelo. Primero me gustaría imprimir en 3d cada una de las piezas para probar las tolerancias y el ajuste de las piezas entre si (para eso las convertiria a malla)
    Una vez hecho esta prueba quiero exportar esos contornos a DXF, para poder fabricar esas piezas en aluminio con una CNC. Pero en mensaje anteriores dijimos que tenía qué hacer estos contornos con Splines o curvas Nurbs. Estas piezas tienen contornos curvos y contornos rectos. En las partes en las que quiero curvatura la dejo como curva Bézier y en las partes en las que hay ángulos rectos o partes rectas pulso V y cambio a vector.

    La pregunta es si al exportar al Dxf habría algún problema a la hora de fresar esos archivos con la cnc

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    De las CNC no tengo ni idea, pero supongo que, el exportar será algo parecido a las impresoras 3D, que lo que se exporta es un archivo de tipo G-Code.

    Otra cosa debe ser el TIPO de CNC, pues he leído que las hay hasta de 5 ejes. Saludos.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Por cierto, teniendo ya esos planos, ¿no se podría pasar a SVG con el INSKAPe que es más fácil?

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Claro podría pasarse directamente pero tengo que modificar esas piezas porque no las quiero tal cual y aparte tengo que crear piezas nuevas que tengo que añadirle al modelo y tengo que ensamblar todo en Blender con los grosores adecuados para ajustar las nuevas piezas.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Hola de nuevo, si no recuerdo mal, tenías que convertir a DXF o sgv o algún formato para la CNC verdad?
    En teoría no hay diferencias, cómo tienes que convertir la geometría a malla 3d y luego sacar los contornos creo que es lo mismo. Otra cosa sería si se pudiera exportar cómo vector, que si recuerdas para él paso a DXF hacia líneas rectas del modelo 3d y no hacía arcos. Prueba a convertir en malla, si te da la calidad adecuada supongo que, no habría problema. Un saludo.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Una vez que he pasaso la pieza definida con curvas Bézier a malla poligonal, y esa malla poligonal esta exportada a DFX. Ese archivo se puede pasar directamente a G-code y fresarse, pero que software convierte DFX a G-code?
    Y como hago para qué la CNC entienda qué si tengo contornos internos (agujeros) y un contorno externo, para qué empiece fresando primero el interior y después el exterior por ejemplo, con esta pieza:


    O habría qué usar un programa CAM de diseño de estrategia de fresado?
    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Una vez que he pasado la pieza definida con curvas Bézier a malla poligonal, y esa malla poligonal esta exportada a dfx. Ese archivo se puede pasar directamente a g-code y fresarse, pero que software humilde dfx a g-code?
    Y como hago para que la CNC entienda que si tengo contornos internos (agujeros) y un contorno externo, para que empiece fresando primero el interior y después el exterior por ejemplo, con esta pieza:
    O habría que usar un programa Cam de diseño de estrategia de fresado?
    No tengo ni idea, pero mirando he visto esto, aunque hay que tener en cuenta el tipo de CNC, pues las hay de muy diversas formas, láser, fresadora y con diferentes ejes, a eso hay que sumarle el tipo de firmare que utiliza. http://www.cnccontrolapp.com/descargas.html.

    Lo que también he leído es que el programa de Autodesk (360 Fusion) si que hace eso del g-code, pero tendrías que mirar una licencia de estudiante o solo dispones de 30 días gratis para usarlo. https://www.Autodesk.com/products/Fu...hers-educators
    Y también he mirado en wiki sobre Cam y la verdad es que no me aclaro, pues hay cientos de programas.
    https://wiki, shapeoko.com/index.php/Cam#multiple_axis.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Buenas Antonio, es como si ya nos conociéramos.

    Mira te comento, como ya sabes para qué la máquina funcione necesitas un g-code, código ISO o cómo cada cual lo llame, dicho código está compuesto por instrucciones g e instrucciones o funciones que suelen empezar por M. Estas funciones especiales (M) son propias de cada fabricante y algunas son más o menos estándar.

    Vale pues a partir de ahí se crearon una serie de programas CAD/CAM que lo que hacen es importar el dibujo en forma vectorial (DXF por ejemplo)para qué puedas seleccionar las geometrías que quieras y les des una operación, cómo puede ser un fresado recto o curvo, un vaciado, un relieve por pasadas. En tu caso debes seleccionar los contornos interiores y fresarlos y después los exteriores y fresarlos, ojo debes posicionar la herramienta por fuera del contorno exterior y por dentro de los contornos interiores.

    Otra cosa qué casi seguro que tiene el programa CAD/CAM que elijas es lo que se llama un offset o equidistancia qué lo que permite es hacer un contorno a una distancia qué tú eliges (3 milímetros por ejemplo, leí tu otro post) más grande o más pequeño, en función de si eliges un contorno por dentro o por fuera.

    Una vez que tienes todas las operaciones ya hechas hay que exportarlas a código ISO (g-code). Y ya solo te queda comprobar que tienes bien el código para tu máquina en cuestión y cargarlo.

    El código para tu máquina será una serie de instrucciones que inicializan los sistemas necesarios en tu máquina para empezar a trabajar (esto se conoce como la cabecera) y otra serie de instrucciones al terminar el trabajo al finalizar, y entre medio el código que te genera el programa CAD/CAM.

    Al final me ha quedado una parrafada, espero que te haya aclarado algunas cosas más que liarte, cualquier duda ya sabes. Y no desistas que el CNC parace muy complejo desde fuera pero cuando te acostumbras es como el Word. Un saludo.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Convertir imagen en 3D con IA
    Por JohhnyN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    : 26-09-2024, 04:12
  2. Inkscape Convertir imagen bitmap en modelo 3d
    Por lolo_aguirre en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 08-03-2017, 23:13
  3. Blender Convertir imagen jpg a modelo 3d
    Por 3J Kernel en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 22-02-2015, 16:09
  4. Respuestas: 0
    : 02-09-2013, 10:50
  5. Convertir objeto a humo
    Por Ver0na en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 26-09-2005, 07:42