Vaya que malo.
Vaya que malo.
Vaya, calla que yo voy detrás, la genética es un arma poderosa.
Mi padre es una bola de billar, pero yo sin embargo, tengo más pelo que una mofeta acosta.
Supongo que se suman otros factoes en mi caso. Ah, esta tarde que no pase sin que actualice.
Bueno lo prometido es deuda, lo empecé el otro día, pero no había podido dedicarle más que unos minutos para encajar un par de loops, aquí os dejo con un rato más de trabajo.
Esta vez, como comenté anteriormente, se trata de un retrato de mi padre (repito que el otro no está terminado, pero quiero alejarme un poco de ese modelo, para retomarlo con más claridad y ya ponerme a arreglarlo y hacer el Hair cuando salga el modo 401).
Esto es lo que llevo, después de cenar le meto otro rato. Como siempre, espero que os guste, pero espero críticas de esas de calidad que sabéis hacer. Gracias gente por echarle un ojo y por los comentarios de ayuda.
Posdata: a ver si me da tiempo a meterle un pasecillo por ZBrush y unas texturas majas, que se acerca su cumple, y seguro que le hace ilusión.
Por ahora se ve bien, todos los loops correctos y demás, solo hace falta ver cómo solucionas el hueco que falta. Seguiremos por aquí. Un saludo.
Muy bien Pablo. Lo mismo digo. A ver qué tal se ve cuando tapes el hueco. Hay una cosa que no veo nada clara, y es como estás trabajando las aletas de la nariz. En ambos modelos lo hiciste de la misma manera, y así no vas a poder darle mucha forma.
Bueno aquí viene un mensaje de updates, el modelo termine, esta vez decidí probar un poco con el ZBrush, todo bien, pero, al volver a modo y aplicar el displacement map, no funciona, pese a que aparece reflejado en la malla como podéis observar. Ayuda por favor.
Por cierto Borja creo que tienes razón en los loops de la nariz, me dan muy poco control sobre esa geometría, pero es lo haga como lo haga me acaban saliendo así. A la próxima intentaré que salgan algo más completo.
Espero que te sirva. Los pinceles clays y Claytubes son de lo mejorcito para retocar cabezas (si alguien entiende que no es así que, me corrija).
http://www.youtube.com/watch?v=spid6po1wja&feature=fvw
![]()
Última edición por Pshyco; 07-06-2009 a las 21:51
Gracias Psycho. Muy útil. La verdad que modelar así en plan arcilla (Clay) es un gustazo, da una sensación de libertad gran, tengo que probarlo.
En este estoy quedando bastante contento pues el parecido es grande, cuando se lo he enseñado a mi familia todos coincidan en que era prácticamente clavado. A ver si consigo texturizarlo bien. Y también solucionar el problema del displacement en modo. Alguna patosidad estaré haciendo.
Creo que en mí parecer la barba deberías haberla trabajado más con el ZBrush, a mí no me convence, el resto genial y para las texturas ya sabes le sacas unas fotografías de frente y de perfil mientras esta sobando para que no se entere y listo.
Personalmente creo que el modelo base sobre el que has pasado a ZBrush tiene unas proporciones muy correctas y realistas independientemente de que se parezcan a tu padre realmente o no, que seguramente se parezca.
El paso por ZBrush reconozco que tampoco me ha gustado mucho, creo que antes de eso deberías añadir más detalle sobre el modelo antes de pasar a ZBrush. Mi humilde opinión.
Gracias a los dos, a mandar, detallaré algo más el modelo y también le daré más caña al ZBrush. Estoy muy contento, porque estoy aprendiendo mucho con la práctica y con los consejos, estoy muy agradecido a todos (y a mí también por darme caña por fin).
Pero aun así, me interesa solucionar el problema del displacement, para cuando vuelva a pasarlo por ZBrush, alguien sabe que puede pasar?
Vaya. Puede ser un problema de uvsí. Hiciste el UV desde modo y luego lo exportaste y blablaño como lo hiciste?
Yo lo veo bien, se tendría que retocar la oreja, sobre todo el lóbulo, y subir un poco las subdivisiones para trabajarte un poco más las arrugas poros barba. Inflat pich Inflat.
N.
No te frustres por no poder pasar el detalle del modelo a tu software 3d, eso me paso a mi hace unos años.
Seguro que encuentras cómo hacerlo, sigue el tutorial de Dexter que te solucionara mucho el trabajo, al menos la parte de ZBrush y si tu software 3d puede trabajar con imágenes de 16 mejor que mejor.
Y si no en la versión 4 de ZBrush con elgozbrush creo que será coser y cantar. Un saludo y ánimo.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.