Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 105

Tema: Manchas en render 3ds Max con Vray

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    29

    Manchas con carama vraysun y vrayphysical

    Pues eso, no sé porque salen estas manchas en el render, tengo cámara Vray Sun y Vray Physical me estoy volviendo loco, el material de fachada es un Diffuse sin reflection solo con un Bump, también acepto críticas de todo tipo soy novato.



    respuesta de Fran: tal vez son sólidos que se superponen o materiales no Vray. Prueba eso.



    respuesta de Fragot: es problema del modelado, tal vez se están repitiendo caras, o si lo importaste desde AutoCAD, necesitas subir los settings al momento de importarlos.



    respuesta de Fran: tenéis razón, se superponen materiales, sois unos máquinas, lo arreglaré, gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg  

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    12

    Manchas en paredes

    Muy buenos días: He aquí mi primer render usando max 9 + Vray. La verdad es que me parecen dos programas con mucho potencial, de momento solo está el modelado y las luces, pero tengo el problema de las manchas en la pared. Esto puede ser por que la calidad del render es Low? Es que no sé cómo quitarlo.

    Siento no darles parámetros exactos, pero tampoco se cual necesitan. Tengo dos vraylights en las ventanas con multiplicadores a 30 y 16 subdivisiones.

    De antemano gracias y un saludo.



    respuesta de Alba: pues ya se ha hablado bastante de las manchas en el foro, con darle a buscar encontrarías la solución.

    De todas formas, subiendo el Irradiance Map a medium debería ir mejor. Si tienes Vray Sun también le subiría las subdivisiones.

    Si no va así prueba poniendo el hsph subdivisiones de Irradiance Map a 60 y el interp, samples a 30.

    Si no va así tampoco busca en el resto de hilos que hablen de manchas que hay bastantes iguales a tu caso. Saludos.



    respuesta de Korneto: gracias Alba disculpa mi torpeza, supongo que, será la legaña que aún no me deja ver, mola el gato.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Blanco.jpg  

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1

    3dsmax Manchas o sombras oscuras en madera con Vray

    Buenas tardes, a ver si es posible que alguien me pueda solucionar la consulta. Al renderizar me salen unas manchas oscuras en la madera y no sé cómo solucionarlo. Os adjunto la imagen. Gracias.



    respuesta de Gallego: buenas. Primero, el render está muy bien, aunque un poco oscuro en términos generales. En cuanto a la mancha, tienes el mapa que estas usando a ver qué problema puede tener? Los parámetros de render? Me refiero a Final Gather, global illumination, etc. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba1.jpg  

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Question Sombras extrañas con Vray hdri

    Hola amigos foreros, acabo de hacer una escena utilizando Vray, entorno HDRI(incluido reflexión) y una luz tipo target spot y cuando empieza a calcular las sombras salen como granuladas(raras) dejo un adjunto para que aprecien el problema. Gracias de antemano.

    Posdata: la imagen esta super quemada, no se fijen en eso, a menos que eso sea el causante del problema.

    Pido disculpas si no he puesto el mensaje en una sección correcta, pero no sabía muy bien donde colocarlo. Gracias.



    respuesta de Caronte: lo siento, yo no uso Vray, pero en plan general, esas manchas parecen fotones, mira a ver la configuración.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas fachada1e.jpg  
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  5. #50
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    30

    Smile Manchas suaves con Vray

    Buenos días gente, escribo en el foro para que me ayudéis con una infografía que estoy realizando. Tras el último render que adjunto a continuación aún me quedan algunas cosas por corregir del mismo y me gustaría pedir consejo a la gente más experta en el tema, yo ando un poco atascada.

    Como veréis en la imagen sala reuniones v2 he marcado en rojo los problemas que le veo a la imagen. En las cortinas siguen apareciendo manchas suaves, el techo y pared del fondo tampoco aparecen muy nítidos y las líneas de la pantalla eléctrica no salen muy bien definidas.

    Supongo si no me equivoco, corrígeme si lo hago, que es porque la iluminación indirecta es escasa y no llega bien a esas zonas, de ahí mi duda a la hora de tocar los ajustes de Vray. Que también adjunto.

    Por lo que he leído en los foros cuando pasa esto (las manchas) aconsejan que se aumente el valor de las hsph subdivisiones, disminuir el Clr thresh y el número thresh para que la evaluación sea más detallada de los rebotes luminosos y si es necesario incrementar el interp, samples.

    Otra cosa podría ser meter más rebotes secundarios y divisiones en el Quad Montecarlo.

    O quizá debería meter más muestras en el adaptive subdivisión?
    Pienso que los ajuste del Vray que aparecen en la imagen tampoco están tan mal, seguro que se arreglara a poco que toque algo por aquí o por, allá, pero no sé muy bien que cambiar.

    Las luces son tres Vray Light, cada una en una cristalera con cortina con intensidad 5 y en la pared opuesta que apenas se ve en el render se supone que hay otra cristalera que comunicaría con otro despacho y también he puesto una Vray Light intensidad 2.

    Por supuesto cualquier otra sugerencia sobre el render, iluminación, texturizado, que me hagan será bien recibida.

    No he puesto imagen tras las ventanas porque luego lo haré con Adobe Photoshop. Un saludo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sala reuniones.jpg 
Visitas: 1760 
Tamaño: 109.5 KB 
ID: 98108 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sala reuniones v2.jpg 
Visitas: 4694 
Tamaño: 128.0 KB 
ID: 98109 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ajustes vray.jpg 
Visitas: 655 
Tamaño: 271.4 KB 
ID: 98110



    respuesta de Gekonidae: como leo muchas críticas en el foro, sin ser profesional te diría que las sillas están perfectamente alineadas y que igual un poco de desalineamiento puede darle más realismo. Sobre la iluminación ni idea oiga.



    respuesta de Outsider: según tengo entendido, no lo he probado, Quasi Monte Carlo como secundario genera bastantes splotches que es lo que tienes en las cortinas. Has probado con Light Caché como secundario? Puedes guardar mapa y, aunque tengas algún Splotch, evitas el flickeo que con Quasi Monte Carlo puedes tener. No sé.



    respuesta de Sapete: lo de las sillas está bien, pues son demasiadas para intentar buscar ese desorden (siento discrepar en ello Gekonidae), y si tienes más intensidad en las luces de la izquierda, porque da la sensación de que la dirección de luz viene por la derecha? Esto es importante y deberías controlarlo, siento no poder ayudarte en lo técnico referente a Vray pues estoy empezando a trabajar con Fryrender, un saludo. Atentamente un ignorante.



    respuesta de Thaissa: bueno pues lo de que la luz parezca que viene de la derecha puede ser debido a que el Vray que hay ahí es más grande que el de las ventanas. No creo que toque la luz de ahí, me gusta cómo queda y para lo que necesito la imagen esa iluminación es perfecta, de hecho, es otra ventana más, no una pared.

    Probaré a poner el rebote secundario que me aconsejáis para ver qué pasa, aunque me gustaría conseguir la solución con el Quasi Montecarlo.



    respuesta de liberado: es un tema de seteo bajo del ir map y del Quasi Montecarlo, yo probaría subir el ir map y también cambiaría a Light Caché en secundarios con un valor de 1000, se me olvidaba, corregí un poco la fuga vertical de la cámara, las verticales están muy abiertas, tienen que quedar más verticales valga la redundancia.



    respuesta de Erick Campaneros: hola en cuanto, a Vray todavía soy novato, pero, te diré que intentes subirle a los rebotes de las luces (primary bounces), de 1.00 a 1.2, y prueba con los rebotes secundarios cambiarlos de (Quasi Montecarlo) a brute force, dado que te elimina esas manchas, pero siempre tienes que bajarle a las luces de la izquierda porque como dicen parece como que hubiera un pozo de luz a la derecha, se nota por el reflejo de las sillas a la derecha están más iluminadas que las de la izquierda, y siento que el espacio es muy bajo, en cuanto a la posición de la pantalla para proyección, e intenta colocarle accesorios, papeleras, unas 3 hojas y algunos bolígrafos desordenados (pero eso es optativo.) ok suerte.



    respuesta de Outsider: subir o bajar los primary bounces, no mejora la calidad del render, solo aumenta el número de rebotes haciendo que se ilumine más o menos la escena. Cambiar de QuasiMontecarlo a fuerza bruta es imposible, porque es el mismo método, pero cambiado de nombre. Si tienes en tu Vray Quasi Monte Carlo y brute force, no es el Vray.

    Según vi en unas pruebas, conseguir unos buenos settings con Quasi Monte Carlo o brute como secundario era bastante complicado para evitar esas manchas. Con Light Caché no solo es más manejable, sino que además puedes guardar el mapa de Light Cache, lo que reducirá tiempo de render sensiblemente no lo dudes, pruébalo.

    En spot3d tienes un tutorial sobre cómo renderizar con IRRD+Light Caché para animación con la cámara en movimiento solo.



    respuesta de Thaissa: gracias a todos por las respuestas, voy hacer pruebas para ver los resultados y los mostraré en el foro para ir comentando. En cuanto a poner cosas en la sala, todo a su tiempo.

    Una cosa más, yo tengo calculado mi Irradiance Map para que tire de ahí a la hora de hacer pequeños cambios, pero cuando habría que volverlo a calcular de nuevo? Con cambio de intensidad de luces, cuando añades objetos, si cambias los rebotes secundarios también hay que calcularlo otra vez? Alguien que sepa un poco de esto podría aclarar el tema?



    respuesta de Alejomar: hola, el cálculo del irradiance lo vas a tener que hacer cuando hagas algún cambio de posición de objetos o cámara así también agregando. La intensidad de la luz también entra en juego ya que aumenta la iluminación indirecta.

    Estoy de acuerdo con outsider, Light Caché en rebotes secundarios es la mejor opción en calidad y tiempo. Espero te sirva, saludos.



    respuesta de Thaissa: ya lo intenté poniendo Light Caché como rebote secundario con valor de 1000 y no me gustaba como hacia las cortinas, parecía que estaban pintadas con acuarela o algo así, pero ahora que lo pienso puede ser debido a que no calculé la iluminación de nuevo. Cogí el Irradiance Map que había calculado con el Quasi Montecarlo y me imagino que si cambio los rebotes secundarios debo calcular ora vez el mapa de irradiance ¿no?



    respuesta de Outsider: si pones el Light Caché a 1000 sin variar nada más no va a hacer magia. Hay que toquetear los valores del Light Caché sabiendo que hace cada uno.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    205

    Rebote de color con Vray

    Hola, tal vez alguien sepa, como solucionar este problema. Estoy haciendo un interior y con la configuración que tengo, me sale un rebote del color del piso sobre las paredes tiñéndose de marrón, cuando deberían ser blancas.

    De dónde puedo regular esta saturación? Para más información, adjunto el archivo y una imagen para que vean de que les hablo. Gracias desde ya. Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ambiente.jpg 
Visitas: 6316 
Tamaño: 87.2 KB 
ID: 103076



    respuesta de Wanyaes: probablemente el rebote de color proviene del suelo, baja la saturación de la textura. Hazlo con Adobe Photoshop y prueba a ver.



    respuesta de dfx3: no, no era la textura. Me di cuenta que cambiando el Color Mapping se modifica, pero no logro entender el funcionamiento. Seguiré investigando. Gracias.



    respuesta de Outsider: es claramente el suelo. Dices que no es el suelo, pero si lo quitas se ve blanco blanco.

    Tienes dos opciones:
    1. Comienzas a usar gamma 2.2, minimiza el color bleding, puede que se vea algo marrón, cosa normal por un lado.
    2. O desaturas el suelo alegremente.

    La otra opción podría ser usar un tipo de material de Vray que te da control sobre el GI que emite el material al que se lo apliques. No recuerdo cuál era.



    respuesta de Claudio:
    1. Sí, se puede hacer modificando la saturación del mapa, es decir agregando gris a la imagen 2d.
    2, con la superficie 3d seleccionada, botón derecho del mouse, Vray properties, donde dice generate GI : 1 bajar a nmero deseado.
    3 opción, recomendable, más que las anteriores, hace el material normalmente luego usar como submaterial del material vrayoverridemtl, que permite sobrescribir el color del material en GI por otro, después subo el paso a paso si no te sale, con eso controlo bleding del color.



    respuesta de digitak: yo suelo utilizar esta tercera opción, y funciona muy bien.



    respuesta de dfx3: genial, gracias por las ayudas. Voy probando todo esto. Saludos.



    respuesta de Dalapont: saludos.

    Sé que el mensaje es bastante antiguo, pero voy a intentar solucionar el problema por si a alguien le vuelve a ocurrir.

    Eso se soluciona fácilmente con un material vraymoverridemtl. En base material pones el material del suelo que tienes hecho, y en la pestaña de GI pones un Vray mtl sencillo que por defecto en el Diffuse te saldrá de color gris -rgb 128-.

    Pues bien, jugando con ese valor de RGB podrás controlar la cantidad de rebote de ese material en los otros materiales.

    Espero a ver sido de ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Que la fuerza los acompañe

  7. #52
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    47

    3dsmax Manchas blancas en render Vray

    Hola a todos, un gusto saludarlos de nuevo, bueno hoy les voy a contar mi problema, lo que ocurre es que recientemente (alrededor de una semana) tuve la idea de modelar mi primer auto, incluso tenía pensado hacer negocios con el cuando esté finalizado, hasta ahí todo normal, bastantes tutoriales (pues no soy un profesional) uno que otro render, pero cuando quise hacer una escena nocturna, con las luces del auto encendidas iluminando el pavimento, me tope con esto. Un montón de inmensas manchas blancas.

    Inicialmente pensé que era debido al hecho de usar volumen light pero modifique parámetros, y nada, lo desactive y nada.

    Después de varios intentos de prueba y error, me di cuenta de dos cosas importantes que podrían ayudar a descifrar el problema:
    -Creo que estas manchas se deben a que la luz que hace las veces de bombilla se encuentra encerrada.

    Solo aparecen las manchas al encender la iluminación indirecta.
    ________.

    También tengo descartado el multiplicador de las luces, a pesar de que se encuentra con valores de 350-700 (estoy usando omni, aunque con Vray light ocurre lo mismo).

    También tengo descartado la calidad de la iluminación indirecta. Light caché 1200 subdivisiones, y nada.

    De antemano muchas gracias a todos los que tengan conocimiento acerca de este problema y me puedan ayudar.
    (3ds Max 2009 32 bit + Vray 1.50 service pack 2).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas audi025.jpg   Error Vray.jpg   Audi Lighting.jpg  

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    7

    3dsmax Manchas con default scanline renderer

    Hola, tengo un pequeño problema, como verán en las imágenes que, adjunte, tengo unas pequeñas manchas sobre las sillas, alguna sobre la columna del fondo, son como granitos negros. Todavía no entiendo por qué.

    Alguno que me pueda asesorar o ayudar, en algún lado termina saliendo mal.

    Agradezco mucho a todos. Saludos.

    Agrego que solo uso default Scanline renderer.



    respuesta de gydo: hola cocoright. ¿has probado a ver si moviendo la cámara sigue pasando eso?



    respuesta de cocoright : hola gydo, si probé mover la cámara y sigue saliendo, menos o más denso igual sale. Ese material tiene activado un mapa RayTrace de reflexión en valor 10, y si se lo quito esas manchas no aparecen. Estoy pensando que quizás sea el sol que tengo puesto del lado izquierdo. O será mi placa de video?



    respuesta de Kauce: son las subdivisiones de la luz de Vray. Sube ese valor y verás que disminuirá.



    respuesta de Franhegar : Kauce si has leído el mensaje, pone que solamente utiliza el default renderer, por lo tanto no sé porque debería de tener luces Vray, creo que es porque tienes duplicidad de geometría, comprueba que no hay dos sillas en vez de una y que no hay dos columnas en vez de una. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba 13.jpg   nuevo-2.jpg   nuevo-4.jpg  

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    60

    Rebote de colores y manchas en Vray

    Buenas tardes a todos, es mi primer pues pidiendo ayuda. Llevo días dándole vueltas, y sobre todo agotada moralmente. He mirado apuntes, remirado tutoriales. Pero no encuentro la solución al problema. Os enlazo la imagen y os voy comentando por pasos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interior-foro.jpg 
Visitas: 8546 
Tamaño: 37.1 KB 
ID: 119010
    empecemos por el punto 1: las manchas que me salen, como de destello de luz en el filo del ventanal. Pensé que sería porque la ventana no estuviese bien encajada en su hueco, pero no, no es así. Igualmente esas manchas también me las hace en el techo.
    punto 2: justo detrás del armario se me tiñe todo de un color marroncito.
    punto 3 la iluminación en sí, el cómo te lo tiñe todo de ese verde, no sale una luz limpia y blanquecina como la que busco. Además, de que se me oscurece mucho, y claro, tampoco se me aprecia el color de cada textura en sí.

    Os comento como tengo puesta más o menos la iluminación. Tengo puestas dos luces, una Vray light en el ventanal. Con los parámetros como de normal:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vraylight.jpg 
Visitas: 1364 
Tamaño: 18.3 KB 
ID: 119013

    Desde la ventana le hago entrar una Target Direct. Estos son sus parámetros:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: target-direct.jpg 
Visitas: 1192 
Tamaño: 29.0 KB 
ID: 119014

    En el cuadro de diálogo del render con Vray en el Indirect Ilumination le tengo puesto en primer lugar Irradiance Map con sus parámetros en Low para hacer las pruebas.

    En segundo lugar le tengo puesto Light Caché donde le tengo puesto en calculation parameters : 2500 subdivisiones y 15 en sample size.

    El Vray environment encendido con un color un poco más suave que el blanco.

    En Color Mapping le tengo puesto como type exponential con e dark multiplier a 3 y el bright multiplier a 1.

    Y eso es todo, espero que podáis echarme una mano, porque ya no sé cómo terminarlo.



    respuesta de José: no te sulfures mujer, todo tiene solución.
    Empecemos por el punto 1: las manchas que me salen, como de destello de luz en el filo del ventanal. Pensé que sería porque la ventana no estuviese bien encajada en su hueco, pero no, no es así. Igualmente esas manchas también me las hace en el techo.
    Saca la Vray fuera de la ventana, a ver qué pasa, si no se soluciona así, a lo mejor con lo que te digo abajo se soluciona.
    Punto 2: justo detrás del armario se me tiñe todo de un color marroncito.
    Busca información en Google sobre Vray override material, de momento te traigo esto, si quieres más, el señor Google tiene muchos. El punto 3 en principio es lo mismo que el segundo, cuando soluciones el segundo ya sabrás que hacer.
    En segundo lugar le tengo puesto Light Caché donde le tengo puesto en calculation parameters : 2500 subdivisiones y 15 en sample size.
    A lo mejor no es lo más sensato, pero yo soy un incondicional de brute force, más que nada porque da menos problemas de este tipo, eso sí, el tiempo de render puede subir. Ya me contaras que tal te ha ido, espero ver tu habitación en trabajos terminados. Saludos.



    respuesta de Román Molina: saludos hysteria. En primer lugar, no te desesperes, el aprendizaje en este mundo es, en algunos casos, bastante frustrante, y resultan ser tonterías las que nos están causando problemas, así que, vamos a revisar.

    En primer lugar, los parámetros de render que estás utilizando son demasiado bajos incluso para pruebas. El Irradiance Map en Low no está mal, pero el Light Caché es un desastre, las subdivisiones altas se usan para muestras finales, mientras que el tamaño de las muestras mientras más pequeño sea más exacto será el cálculo, así que, tienes muchas subdivisiones y muy pocas muestras, resultado: manchas de iluminación por todas partes.

    Si quieres realizar pruebas de render te recomiendo que dejes el valor de las muestras en 0,02 (por defecto este es el valor del programa) y varíes el número de subdivisiones a ver cómo avanza, entre 250-500 para pruebas y hasta 2500 para producción, aunque en particular casi nunca uso más de 1500 en mis trabajos.

    No lo has mencionado, pero por si acaso verifica que la opción default lights en el apartado global switches de Vray este desactivada, de lo contrario vas a tener las luces por defecto del 3ds Max en la escena y te van a afectar el render final.

    Como te comentaron anteriormente, verifica que la Vray light este por fuera de la ventana y no por dentro, si al ponerla por fuera entra muy poca o ninguna luz, entonces tienes problemas con el material del vidrio, en la parte de refract debe estar activada la casilla afet shadows y si luego quieres poner una imagen de fondo en un editor de imágenes también debes activar affect alpha.

    El material del piso de que es? Parece ser madera, pero su reflejo es demasiado limpio, no puedo definir bien que es.

    La luz que estas usando como sol tiene intensidad de 1, y color blanco, te recomiendo subir el valor de la intensidad y darle un tono amarillento muy claro, para que se distinga, al usar exponential en el Color Mapping los valores de las luces suelen necesitar un poco más de intensidad para poder ganar contraste.

    El vraymaterialoverride puede solucionar el problema del color bleding que tienes con el tono verde de las paredes, pero solograras simular el resultado de manera irreal, puesto que una habitación con esos colores debe verse así si solo esta iluminada por la luz de día. Te recomiendo colocar luces encendidas dentro de la habitación (ies serían muy buenas en este caso) de manera de iluminar la oficina de manera realista y no tratando de corregir el color forzándolo a mostrar un tono más bajo, sin embargo, esto siempre va de la mano con las preferencias del cliente así que, eso es tu decisión. Saludos y espero te sirva esta información.



    respuesta de hysteria: en primer lugar darle las gracias a José por su respuesta y su ayuda. La luz Vray a tenía muy pegada a la ventana, pero a separarla me quedó algo mejor.

    Probé lo de VRayOverrideMtl y es justo lo que me comenta e chico de abajo, que se ve muy artificial. La madera me queda totalmente irreal, pero claro, ni se me tiñe de verde ni del color de la madera. Así que en parte queda algo irreal, pero, sin manchas. Todo un lío.

    Así que ahora, estoy haciendo pruebas con los consejos que me da román Molina (cosa que también agradezco).

    A lo que me dices de la desesperación, lo estoy, y mucho. Bromas aparte, ya cambié lo del Irradiance Map y el Light Caché por los parámetros que me has aconsejado. No tenía ni idea de que las manchas también fuera ocasionado por ello. No mencioné el default lights no lo comenté porque pensé que era obvio que lo tuviera desactivado, es de las cosas esenciales que sé para renderizar.

    También le he cambiado el valor a la Target Direct y le he puesto el color amarillento, pero no sé a qué te refieres con las luces IES de todos modos, iré probando con un poco de iluminación de interior. Pero para ello deberé de bajar los parámetros de a Vray light y de la tarjeta o simplemente pongo algunas sin ser específicamente en una lámpara, no sé si me entenderás.

    De todos modos, muchas gracias a las respuestas, seguiré haciendo pruebas y las iré poniendo aquí.



    respuesta de Rebeca : para evitar el sangrado de color, prueba a bajar un poco los rebotes secundarios de 1 a 0,9 o 0,85 por ejemplo, (truco by Infograph).



    respuesta de hysteria: ahora después de toquetear todo, se me apaga mucho la escena cuando hace nada, se me veía super bien. A saber, perdona por mi falta de conocimiento, pero donde puedo tocar lo de los rebotes secundarios? Gracias.



    respuesta de José: me cito a mí mismo.
    A lo mejor no es lo más sensato, pero yo soy un incondicional de brute force, más que nada porque da menos problemas de este tipo, eso sí, el tiempo de render puede subir.
    No soy un experto en Vray, pero esto es lo que a mí me funciona. Haz la prueba y me cuentas. Suerte.



    respuesta de hysteria: eso del brute force se supone que lo tengo que poner donde el Light Cache?



    respuesta de José: tienes que cambiar Light Caché por brute force, a partir de ahí el brute force se encargara de los cálculos de los rebotes secundarios.

    Está donde la iluminación global, hay dos g:i engine o algo así, pues en el segundo tú tendrás Light Cache, cámbialo.

    Lógicamente tendrás que aprender un poco cómo funciona, hay tutoriales de sobra por internet, mira en Endora allí hay mucha información.

    Te aclaro que antes brute force se llamaba cuasi Montecarlo, por si ves algún tutorial de esto, te sirve también. Saludos.



    respuesta de hysteria: claro es que, así no me sonaba por el Quasi Montecarlo. Haré una tirada a ver qué tal sale, lo pondré con Light Caché y con el casi a ver qué tal os parece. Saludos y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  10. #55
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    4

    Manchas en escena iluminación Vray

    Antes de nada me presento, soy Juan tuduri, estudiante de diseño de interiores en palma, es la primera vez que escribo en el foro, pero llevo leyendo algún tiempo y siempre de gran ayuda.

    El tema por el que escribo es el siguiente, una escena interior con iluminación Vray Light y Vray Sun, produce unas manchas como cáusticas de agua (desde que cambié la luz direct que usaba para trabajo sombra por Vray Sun, viendo está en un tutorial). Antes de empezar a tocar valores quería consultaros para no estropear lo que ya tenía más o menos bien. Por cierto, estoy empezando y caigo en todas las novatadas así que, consejos son bien recibidos. Bueno, felices fiestas a todos y gracias por este gran foro de ayuda.



    respuesta de Franhegar: hola jutudu, un poco tarde, pero acabo de leer tu mensaje ahora mismo, las manchas que salen pueden ser tanto como por niveles bajos de subdivisiones en el material, como por niveles bajos de subdivisiones en la luz Vray-sun que estas utilizando. Prueba a cambiar esos valores tanto en la propia luz, como en las propiedades de Vray. Un saludo.



    respuesta de Franhegar: buenas kutudu. Más tarde aún, podría ser porque tengas activadas las cáusticas? Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 2.jpg  

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    14

    Manchas negras en render de Vray

    Hola foreros. No pude encontrar solución a mi problema en mensaje anteriores, así que, me tengo la necesidad de comenzar un nuevo hilo. Tengo una escena animada, animaciones básicas de rotación de objetos. La secuencia venía renderizando bien, hasta que en el frame 25 salió un render con muchas manchas negras. Pensé que era problema de materiales, pero borré todos y usé un Vray standard para todos y otra vez volvió a salir mal. En la animación hay un par de geometrías que se superponen durante un par de frames. Tal vez sea eso, no lo sé. Adjunto renders y parámetros.

    Render frame 24.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: shopping0024.jpg 
Visitas: 1912 
Tamaño: 203.1 KB 
ID: 121057

    Render frame 25.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: shopping0025.jpg 
Visitas: 2397 
Tamaño: 319.1 KB 
ID: 121058

    Parámetros de render.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RenderParametros.jpg 
Visitas: 1502 
Tamaño: 235.5 KB 
ID: 121059

    Espero que puedan ayudarme a encontrarle alguna solución, para no tener que rehacer la escena por completo. Muchas gracias.

    Matías.



    respuesta de José :
    En la animación hay un par de geometrías que se superponen durante un par de frames. Tal vez sea eso, no lo sé.
    No creo que sea eso, yo he tenido problemas cuando dos objetos comparten el mismo lugar y dos de sus caras se encuentran exactamente en el mismo sitio, pero esto parece otra cosa, como si solo hubiera calculado la luz, pero sin renderizar. Veo que usas Light Cache, prueba con brute force - Cuasi Montecarlo, a ver qué pasa.

    También he tenido problemas con el environment de Vray, a veces al poner una imagen ahí todo se llena de manchas como te pasa a ti, y por mucho que leo y busco sobre el tema no lo puedo evitar, iluminar con HDRI se ha convertido en un problema, lo peor es que, a veces no pasa y a veces sí, y no le veo la lógica, prueba a apagar el environment y tira un render a ver si va por ahí la cosa.



    respuesta de factoroz : gracias José, por tu respuesta. Probé cambiar de Light Caché a brute force, pero aun así sigo teniendo el mismo problema. En el environment tengo un Vray Sky y no creo que sea lo que me esté generando el conflicto tampoco. Es extraño. Tampoco estoy iluminando con HDRI. Sólo luces Vray estándar. Espero que alguien pueda encontrarle la vuelta y darme un mano, te agradezco de cualquier modo.



    respuesta de Jalem : una vez me paso algo parecido y lo corregí desactivando las 2 casillas de GI Caustics, en la persiana de indirect illumination. Por probar.



    respuesta de half : hola, he estado viendo los valores de render que tienes y si no me equivocó te tiene que estar tardando el render una barbaridad ¿no?
    Estas tirando la animación en directo o salvando la irradiancia. Esto es importante.

    Te puedo dar algunos trucos. Si te interesa, contesta, ¿ok?



    respuesta de Jalem : acabo de darme cuenta de que tienes activada la opción de show samples en la persiana de Irradiance Map, cuyo efecto es precisamente el que se ve en la imagen del fotograma 25. Creo que es eso. Lo que no entiendo es porque no te aparece en los fotogramas anteriores.



    respuesta de arqptr : hola espero que siga en pie eso de proporcionar algunos trucos espero respuesta amigo de antemano muchas gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    "Cómo será la laguna que el chancho la cruza al trote..." Alejandro Dolina dixit.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    2

    3dsmax Manchas en cantos de paredes

    Estoy iniciándome en 3ds Max y Vray con una escena interior en principio estaba buscando una iluminación adecuada y de tanto probar y probar, aparecieron unas manchas en los cantos de las paredes que no logro disimular. Cual puede ser el problema.



    respuesta de Rappaniu: te puedo decir que lo de las manchas es porque tienes volúmenes (las caras de los volúmenes) encimadas, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Comedor05.jpg  

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    1

    Manchas y bordes difusos Vray

    Hola, soy novata en 3ds Max con Vray y necesito de su ayuda. Es la primera vez que participo en un foro, estoy haciendo este proyecto es un ejercicio para un diplomado, escena de interiores de una nave espacial tipo Star Wars si, si debo tener otros problemas, pero el que más salta a la vista es este: los bordes de la marquesina del techo cuando se une con la pared se forman estas manchas negras y encima parece que lo hubiesen golpeado, estoy realmente desesperada y urgida de una respuesta y no he conseguido nada en los temas que pueda ayudarme, he probado variando los settings del Vray e incluso con Smooth en el modelo, pero nada logra que los bordes se vean definidos, aquí les dejo la imagen y los settings del Vray. Si hace falta algo más para el diagnóstico no duden en hacérmelo saber. Gracias de antemano por su atención y ayuda.



    respuesta de tarkof: hola, yo también soy nuevo en este foro, como he visto que tú tampoco tenias respuesta me voy a arriesgar a responderte, aunque no te fíes mucho, creo que tienes que subir las subdivisiones de la luz Vray, tienes que seleccionar la luz, meterte en modify y donde pone sampling ahí hay un apartado que pone subdivisión (suele estar en 8 por defecto) pones 25 o 30, también por si no lo tienes puesto pones cast shadows en options, sobre el Irradiance Map inténtalo primero con Low(donde pone current preset) y luego ya te pasas a medium o high, otra tontería, intenta que las luces (supongo que, tienes Vray Ligth plane) no toquen ningún objeto, bueno espero haberte ayudado, un saludo.

    Posdata: en http://www.vray-materials.de puedes encontrar materiales Vray muy chulos y gratis.



    respuesta de chrisluz17: gracias tarkof por la respuesta. Lo intentaré.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas SP DORM 2V CAMA .png   s1.JPG   s2.JPG   s3.JPG  

    s4.JPG  

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    52

    Manchas secondary rays bias

    Tengo un problema con apariciones de manchas blancas en las hendijas de mis ventanas. Doy fe que no hay espacio como para ingrese la luz por ahí. No sé cómo eliminarlas. Qué puede será.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 34-Estudio M 001 A.jpg 
Visitas: 581 
Tamaño: 467.0 KB 
ID: 136805



    respuesta de Warisnake: me parece que el tamaño de tus fotones es mayor al grosor del muro con el que tienes el problema, o tal vez sea problema de geometría, vértices mal soldados, alguna normal al revés, saludos.



    respuesta de chachiciancio: Warisnake: problema de geometría no puedo decir que es imposible, pero sí que deposito toda mi confianza en que no es por ello. Yo modelo en AutoCAD, luego importo al 3ds Max. Y me encargo de buscar la mayor precisión posible en cuanto al modelado.

    No entiendo el problema de vértices mal soldados. Cómo es que puede haber vértices mal soldados?
    Y lo de la normal? Normal de los rayos del sol a la ventana? Perdón, pero tampoco entiendo, soy un tanto novato.

    En realidad, hoy puedo decir que lo solucioné al problema. Pero sin entender del todo. Explico lo que hice, quizás me sepan explicar. Subí el Raytracing > secondary rays bias (dentro de global switches) de 0,0 a 0,01.

    Con esto, la luz ya no me entra. Pero admito que imperceptiblemente aún se ven como destellos ínfimos. Entonces de esto me surge la pregunta, si lo sigo subiendo ese destello ínfimo desaparece?
    Cualquier aporte, me es útil. Muchas gracias desde ya. Luego subiré la imagen de mi nuevo render, para que lo comprueben.



    respuesta de Warisnake: si tu geometría es un Editable Poly o un editable Mesh, seleccione por vértice y los tomas todos (Control + a) y picas el botón weld.

    Y la normal de un polígono es, hacia que lado esta apuntando la cara visible de tu polígono. Parece que estas usando Scanline, ahí no te puedo ayudar, por que la verdad es que no sé cómo funciona, saludos.



    respuesta de felix_pedraza: tienes las portal lights en las ventanas, si no, ponlas, va a ayudar a que tengas más fotones para iluminar la escena, que versión del 3ds Max usas? Deja por defecto el seteo del Mental para los fotones, yo uso solo entre 500 y 800 rayos por fotón y 8000 fotones por luz, y no tengo ese problema, eso lo aprendí de Jef Patton que no usa tantos fotones como la mayoría. Saludos.



    respuesta de kaziopea: hola a todos, a mí me está pasando lo mismo de forma casual. Estoy trabajando una escena interior y curiosamente, me he estado rompiendo la cabeza por este motivo y descubrí algo interesante. Cambie el material que estaba utilizando un material Arch & Design de color claro a un material Arch & Design oscuro y se eliminaron las manchas. La parte negativa es que quiero si o si que sea un material de color claro. Con respecto a los fotones, estoy utilizando 500 rayos por fotón y 2000 fotones por luz. Trate de subir un poco los fotones por luz y tampoco me dió resultado. ¿alguna sugerencia para el caso? Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    11

    Manchas y puntitos con Vray

    Bueno el tema es que renderizo una imagen en Vray (lo hice mediante un tutorial que encontré) y me salen esas, como decirlo, manchas en la pared, y como puntos por toda la escena, o en ciertas partes. Ahora mi pregunta es como evitarlo, si es problema de los materiales, o problema de la iluminación. Bueno, ahí adjunto la imagen y los parámetros, si necesitan saber algún dato más preguntan, la verdad me volví loco buscando e intentando solucionarlo y no puedo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Prueba_2.jpg 
Visitas: 640 
Tamaño: 648.3 KB 
ID: 138565 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Parametros_1.jpg 
Visitas: 320 
Tamaño: 126.9 KB 
ID: 138566 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Parametros_2.jpg 
Visitas: 507 
Tamaño: 283.8 KB 
ID: 138567



    respuesta de javiergn: muy buenas compañero, a ver yo lo que haría sería lo siguiente:
    -Irradiance map: colócalo en medium, y sube el hsph, subdivisiones a 80 y el interp, samples a 30.

    Cambia el secundary bounces a Light Cache, y ponle subdivisiones a 1200 y samples a 0,02 (activar la opción de show clac phase) para ver el progreso.

    Otra cosa que le daría un poco más de realismo seria (si no lo tienes), colocarle un Vray Sun y el Vray Sky apuntando para que entre por la ventana, produciendo así la entrada de luz y sombras más reales (hay más técnicas, pero yo te digo la que yo uso).

    En Vray Light, le subes los subdivisiones a 32, y el shadows bias a 0,051.

    Con estas cosas te debería mejorar y quitarte esas manchas en la pared.

    Espero que te sirvan.

    Posdata: si he dicho alguna barbaridad, por favor que alguien me corrija, soy medio novato todavía.



    respuesta de romanz: gracias. Investigando un poco me di cuenta que esas manchas se quitan con hsph, y interp, y lo de los secondary bounces en Light Caché es para acelerar el render. Igual me di cuenta que estas escenas tardan muchísimo, pero bueno, quedan geniales, adjunto una más reciente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-y-puntitos-vray-3.jpg 
Visitas: 389 
Tamaño: 517.5 KB 
ID: 214225

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Manchas en render 3ds Max Vray
    Por Andreator en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 14-02-2019, 20:05
  2. Manchas en render con Vray
    Por Florencia en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 10-07-2017, 14:48
  3. Manchas en render con Vray
    Por Florencia en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 05-10-2016, 23:10
  4. Manchas blancas en render con Vray
    Por suewar2 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 25-01-2016, 09:57
  5. Rhinoceros Manchas en render Rhino con Vray
    Por arx13 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 08-08-2013, 12:03

Etiquetas para este tema