Es decir, a la mecánica. Args, al cacharro de Siquier. Aksdjfas al computador. Vale, paso. Estáis enfermos.
Es decir, a la mecánica. Args, al cacharro de Siquier. Aksdjfas al computador. Vale, paso. Estáis enfermos.
Si, estamos Mars locos que nunca. Genial Siquier, me ha impresionado lo de las texturas. Suerte.
Mesh dime la empresa en la que curras y la página web para echar un vistazo, yo había pensado en Azken por las buenas referencias que tengo de mi amigo palomo, pero tampoco conozco más.
Mars.
Bueno, nada.
A ver, ¿eres tu solo el que se lía y los enfermos somos los demás? Chico, necesitas ayuda, profesional, eso sí, muy profesional.Es decir, a la mecánica. Args, al cacharro de Siquier. Aksdjfas al computador. Vale, paso. Estáis enfermos.
Coño, yo me despollo con Mars (por eso no he podido hablar).
Genial, a ver cómo arreglamos eso de que te despollas conmigo, seguro que la mitad ya está pensando en el hilo de rebanarse el pene en billones de lonchas.
Lalala, por cierto, no te he dicho nada del cacharrito porque no hace falta tampoco.
(¿tienes alguna canción nueva?
Nos dejamos de despollamientos y demás polladas y vamos al lío. El suelo, que también tiene su importancia porque sin el se me caerían los pedales al vacío y les tengo mucho aprecio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo has modelado con Splines y las has extruido ¿no? Lo que me llama la atención en el modelado de la pedalera es el tema de los leds, podrías poner un detalle de alguno de ellos (preferiblemente el que está unido a una arista del borde de la pedalera)? O explicar Grosso modo cómo lo has hecho? Un saludo.
No, he modelado una caja y he hecho los cortes necesarios. Te adjunto una imagen para que veas que los leds no tienen ningún misterio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ostras. Qué sorpresa. Está bien saberlo. Lo de los leds no me refería a la bombilla en sí, sino a los huecos donde se alojan, suponía que los leds no eran muy complicados. Cómo has hecho esos cortes? No me puedo creer que los hayas hecho uno a uno con la herramienta Cut y luego extruyendo para adentro, aunque ya no me sorprendería. Gracias por contestar.No, he modelado una caja y he hecho los cortes necesarios.
Por cierto. Pensé que te había comentado algo acerca del avance en el material de los pedales, pero va a ser que no. Impresionante. Ha mejorado una bestialidad. Cuando dijiste que te ibas a pones en serio con los pedales, es que, algo se cocía. Ahora no me cabe duda de que están hechos de madera. Un saludo.
Gracias Siquier por contestarme una curiosidad menos como no, siguiendo los avances.
Va de lujo, incluso el piso tiene buena cara. Siquier, por ahí dijiste que ocupabas UVW Unwrap para el mapeado, me queda una pregunta, también ocupas texporter? O solo el UVW Unwrap. Saludos.
Es la polla.
Carlos Allende. Para el uwmap uso el Unwrap porque sencillamente es el único editor que tiene max para mapear, o sea, no hay otro, el texporter no sirve para mapear, es un script absolutamente prescindible que tan solo exporta una captura del uvwmapping, es decir, el texporter no Unwrapea, ni mapea, ni despliega, ni nada, no hace absolutamente nada del mapeado, ni siquiera es una herramienta que te facilite o acelere el mapeado en ninguna medida, amén.
No creas que trato de causarte dolor y/o malestar con mi verbo inciso y punzante, no va por ti, amigo Carlos que solo has sido uno más en esa cadena de confusión que el mencionado script protagoniza desde la noche oscura de los eones.
Lo explico así de tajante porque he leído muchas veces en este y en otros foros que el texporter es algo, así como un plugin para mapear.
Pero no es así.
Y ahora todos juntos entonemos un cántico de acercamiento:
El texporter no mapea.
El texporter no despliega.
El texporter no Unwrapear.
El texporter me la pela.
Una vez más.
El texporter no mapea.
El texporter no despliega.
El texporter no Unwrapear.
El texporter me la pela.