Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 61 al 74 de 74

Tema: Rhinoceros v4 v5

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    19

    Rhinoceros v4-v5

    Podría alguien publicar el video tutorial que está caído para echarle un vistazo? Gracias.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Bliker, dime a que video te refieres. Si, vamos a ver si continuamos dando información sobre Rhinoceros, lo que más he hecho con el ha sido arquitectura, modelado orgánico no me he metido para nada, pero para quitectura es un gran programa, fácil de aprender y utilizar.

    En breve más información. Saludos.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Para aruitectura tenéis el visualarq. Este es su enlace : http://www.visualarq.com/ una aplicación directa en Rhinoceros para la colocación de componentes para la arquitectura, puertas, ventanas, escaleras.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Rhinoceros v4-v5

    No he tenido la oportunidad de utilizar Rhinoceros, pero espero que con esta información me anime un poco, muchas gracias por la información y en hora buena, te dejo un saludo desde México.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    19

    Rhinoceros v4-v5

    Hola Buz, pues me refiero al del enlace que parece no funcionar, gracias.
    Última edición por esmarquez; 22-07-2013 a las 21:38 Razón: El enlace ya no funciona

  6. #66
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    13

    Rhinoceros v4-v5

    Ok, si os parece bien vamos a enfocar el tema por ahora (a parte del orgánico) con las ventajas y desventajas que tiene Rhinoceros con el modelado de arquitectura, es capaz de soportar todo un trabajo completo?
    1.- Importar planos en dwg (modelo).
    2.- Colocación y puesta a punto de los planos en Rhinoceros, unidades métricas.
    3.- Utilización de capas (organización de modelado).
    4.- Sólidos, mallas, superficies? (modelar lo más limpio posible, es mi opinión).
    5.- Importar objetos en otros formatos para su acabado de estética (vegetación, coches, personas).
    6.- Motor de render.
    7.- Postproducción en Adobe Photoshop. Saludos.
    Hacia tiempo que no me pasaba por este magnífico mensajes.

    Ahora que estoy de nuevo a fondo con Rhinoceros y Vray, quería hacer una pregunta en función a estos puntos que comentas, estoy harto de ver modelos, escenas etc para decargar en internet dirigidos a 3dsMax+ Vray, y como dices eso de importar objetos de otros formatos que opciones tenemos los que usamos Rhinoceros y Vray para poder usar vegetación, personas etc sin necesidad de configurarlo todo desde 0?
    Quiero decir, yo todos los modelos en 3ds que he conseguido por internet en Rhinoceros los veo en blanco y negro, árboles, por ejemplo, y no sé cómo hacer para que me vega ya configurado para que al renderizar con Vray se vean en color, alguna solución? Muchas gracias.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    19

    Rhinoceros v4-v5

    Tendrás que crear los materiales en VFR Real Scenery NexGen y asignarlos de nuevo en Rhinoceros, ya que no son compatibles con los de 3ds Max, hace un tiempo hubo un conversor, pero la verdad es que no llego a funcionar muy bien ya que faltan muchas opciones de materiales que existen en Vray/max y que no existen en VFR Real Scenery NexGen todavía.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    13

    Rhinoceros v4-v5

    Vaya, pero eso en un objeto como un árbol es casi impensable ¿no? Vamos tiene un curro bestial.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    19

    Rhinoceros v4-v5

    Un curro bestial por qué? Imagino que el árbol vendrá con sus UV ya ajustadas, así que, tendrás que hacer un material para el tronco y otro para las hojas y listo.

    Las pegas de hacer esto en Rhinoceros son:
    1. Vfr todavía no soporta proxies (el sistema de blocks de Rhinoceros parece ser problemático, no es el único rendeador que tiene problemas con este tema), así que, olvídate de grandes bosques con VFR Real Scenery NexGen.
    2. Para más inri, la última versión de Rhinoceros con la que funciona el VFR Real Scenery NexGen es la v4 sr8, y no es 64 bits (, la única de 64 bits es la 5 beta, donde no funciona VFR Real Scenery NexGen), con lo cual olvídate más todavía de los bosques.
    3. El drspawner con escenas grandes falla de lo lindo, así que, olvídate también de usar varias máquinas.

    Para unos pocos arbolillos te valdrá, pero ya te digo que si lo que quieres la clásica escena llena de proxies con árboles de varias clases diferentes, olvídate de momento, según parece los de asgvis están preparando una actualización que va a soportar la mayoría de las opciones que soporta actualmente el Vray de 3ds Max, pero no saldrá hasta finales de año según anuncian en el foro de asgvis.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Rhinoceros v4-v5

    Bien como dice bliker, Rhinoceros destinado a arquitectura tienes buenas cosas, pero no está al 100%. Puede presumir que tienes 5 o 6 motores de render, pero algunos a día de hoy se están aclopando.

    Si quieres Nacho importa un árbol en Rhinoceros, lo tendrás que hacer en 3ds, por ejemplo, y como bien dice bliker ya tienes que llevar sus UV, solo tendrás que hacer el material en el Vray y aplicarlo. Saludos.

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    4

    Rhinoceros v4-v5

    Yo estoy modelando con Rhinoceros hormas para calzado, lo he hecho de una manera muy cómoda, pero cómo se si el diseño que lo he realizado lo hice con exactitud al original, quisiera por favor que alguien me explique cómo debo modelar con medidas para lograr exactitud.

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Rhinoceros v4-v5

    Trabaja primero los planos 2d. Todos a medida y a escala 1:1 preferiblemente. Que ese sea tu punto de partida. De igual forma ver algo no está de más ya que nosotros a través de una simple imagen podemos apreciar quizás cuales sean los inconvenientes que estas teniendo a la hora de modelar.

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    4

    Rhinoceros v4-v5

    Gracias por tu consejo, lo resolví realizando los patrones a 2d en Corel y exportándolo a Rhinoceros para luego transformarlo a superficie, pero ahora voy a intentar realizar toda la operación en Rhino.

    Necesito exportar estas hormas diseñadas a shoe máster, alguien podría ayudarme, les dejo el enlace del programa y la clave para obtener ayuda:
    El pass es: shoemáster2010.
    Última edición por esmarquez; 22-07-2013 a las 21:39 Razón: El enlace ya no funciona

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    2

    Rhinoceros v4-v5

    Muy buenas.

    Veo que el hilo no tiene actividad desde hace tiempo, pero ninguno de los hilo de Rhinoceros la tienen, así que, a ver si hay suerte.

    Suy usuario de Rhinoceros desde hace años, sobre todo para modelado de arquitectura. Mi pregunta es: ¿Cómo hacéis para meter árboles en Rhinoceros y queden bonitos y profesionales? Es decir, con volumen y buena calidad de materiales sin que pesen una barbaridad.

    Yo hasta ahora los hacia poniendo planos con una imagen de árbol con transparencia, pero este método solo queda bien (con retoques posteriores en Adobe Photoshop) en imágenes a ras de suelo, no en vistas aéreas, donde se ve el truco". Gracias.

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Rhinoceros Rhinoceros
    Por JMChakoN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 20-10-2018, 18:08
  2. Rhinoceros Rhinoceros y 3ds Max
    Por JAVIERCC en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 25-05-2009, 12:23
  3. Mp3 con Rhinoceros
    Por lombardo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 21-07-2008, 07:17
  4. Rhinoceros 3d
    Por BLACKJAWS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 10-12-2005, 23:24
  5. Rhinoceros
    Por Kard en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 28-11-2004, 22:48

Etiquetas para este tema