Mira que lleva tiempo el tutorial. Un saludo Victor.
Mira que lleva tiempo el tutorial. Un saludo Victor.
Es cierto que es viejo el tutorial, pero ahora es que estoy indagando con el Vray, tienes o puedes darme un norte de un sitio o enlace o foros donde este este más actualizado el tema de los fotones u otra técnica, un saludos.
Busca por brute force o Light Cache. Tu imagen no la veo yo mal iluminada.
Hola, soy nuevo me podrían explicar porque no puede renderizar un cromado opaco o brilante, he probado de todo y he bajado todas los archivos de Vray, pero no hay caso renderizo opaco como si fuera de cerámica miren, mi mail está en la imagen es osvaldoxliliana@hotmail.com.
Elovi yo me haría un mensaje nuevo para exponer tu problema. Seguro que el material es reflectante? No lo parece. Si es así, y no refleja nada, es porque no le has puesto un entorno que reflejar, aunque yo creo que tú material está mal hecho.
Mira en Endora, o busca tutoriales.
Ya he bsucado, pero sinceramente no lo entiendo yo uso Sketchup 6 con Vray.Elovi yo me haría un mensaje nuevo para exponer tu problema. Seguro que el material es reflectante? No lo parece.
Si es así, y no refleja nada, es porque no le has puesto un entorno que reflejar, aunque yo creo que tú material está mal hecho.
Mira en Endora, o busca tutoriales.
Y probé con todos los materiales y algunos me dice error invalido de archivo de material, puse objetos en su entorno y demás para reflejar, pero nada, también probé poner luces, pero estas no emiten luz, aunque el programa no diga ningún error, los materiales los baje de Vray materiales, de, y algunos soy no les pongo un bitmap salen color gris, me pordian ayudar donde hay un tutorial básico?
Vaya me da que no sabes usar ni el editor de materiales. Como ya te dije antes, mira en la página de Endora. Si quieres más tutoriales hay un almacén de tutoriales en este foro, busca hombre, que no te tengan que llevar de la mano.
Y por supuesto Google, si pones tutorial + loquetesalgadeahí, empezaran a aparecer tutoriales.
Te va a tocar comprarlo original o volver al 2009, parece que eso ocurre al crackearlo. Saludos.
La verdad es que tengo una licencia comprada, pero de una versión anterior, tanto de Vray como de max, y creo que voy a dejar de hacer experimentos, esos mejor con gaseosa. Si algo funciona.
De todas maneras, gracias, ya pensaba que se me había olvidado todo de un día para otro.
Hola, confirmaros que el problema de retardo en render local de Vray en 2010 es por la versión que tenéis comprada. Normalmente se compra la versión en circulación mezclando ficheros (*.dll) de la versión advance con una demo lo que permite que arranque, pero su comportamiento no es bueno.
El trabajo realizado por esta versión lo puede admitir una licencia original sin problemas, esto lo hemos comprobado en la granja.
Kolem este tema ya le hable hace tiempo en un mensaje de foro3d a saber dónde está (que por cierto me agracecieron avrios usuarios y foro 3d me los quito), la solución a tu problema es simplemente esto. F10 cuando este el Vray como motor de render.
Pestaña settings>Vray system y en la zona de default geometry lo cambias a dinámico creo que por defecto está en estático. Sacas render y va rápido como siempre. Saludos.
En este sitio pueden encontrar buenos tutoriales sobre iluminación con Vray. Y algunas escenas para descargar.
www.3dxmodels.com.
Hola, ¿cómo están? Muchas gracias por la información aportada, que yo andaba por aquí con unos problemas con el material eléctrico. Saludos.
Creo que se logra con plugins que ocupan muy pocos recursos, como lo son DreamScape con el que hicieron el mar y la atmósfera, también existe un plugins llamado Forest pack pro, a esto súmenle los famosos RPC y un trabajo en equipo.
Ah y se me olvidaba Vue, bueno que tiene una real integración con max, solo es cosa de elegir que almosfera ocupar y con que árboles quiere pintar las zona, vean tutoriales son para caerse de raja. Saludos.