El problema no es el lijado de tapa poros, o incluso de una capa de barniz. Normalmente es una operación sencilla que se puede hacer en con unas pasadas muy ligeras con lana metálica, o lija. Sobre todo, si se trata de una pieza como tu tiburón, se puede hacer la operación en un minuto, el engorro del barniz es la limpieza. Es un material muy pegajoso y a veces acaba manchando lo que no querías, o se te puede volcar un bote. Las brochas deben limpiarse con disolvente después de su uso y secar un poco con un trapo, la brocha buena es la que no pierde pelos y puede durar mucho tiempo si se limpia bien, para un uso normal.
El cristo es de dm pintado con laca al agua con un poco más de agua de la que viene en el bote. En este caso se trata de tapar completamente la superficie, como sucede con los lacados. Es fácil que las manos de pintura fueran veinte o treinta en algunas partes, por supuesto con una pasada de lana metálica entre mano y mano. Manías mías, de todas formas, el producto en cuestión se aplica muy bien y es de gran calidad, adjunto imagen del bote de laca marca titan, fabricada en Barcelona, los Trazos negros del cristo están hechos con la pintura bastante diluída y un poco de lana metálica para matizar un poco.
Mi mujer tenía el capricho de que tallára una virgen románica, pero viendo fotografías de libros me encontré el cristo y me pareció ideal.
El cristo de carrizo, es primo cercano de las estatuillas que remarcan la entrada de la catedral de Santiago. Un saludo.
Hola Carleptos. Primero quería pedirte disculpas por que han pasado 3 semanas sin que diera senyales de vida, y una disculpa es lo mínimo que puedo ofrecerte por mi ausencia después de todo el soporte que me estas dando. Lo siento.
El caso es que por varios motivos tengo que dejar un poco apartada la talla, la dejo, pero no por completo, voy a hacer una pausa y seguiré con ella más adelante.
Hice un par de cosas más, que no voy a mostrar por que eran auténticos xurros.
Uno de los motivos por los que por ahora la voy a dejar aparcada, es porque cada vez que tengo que ponerme a tallár algo, tengo que liar la Mari morena para empezar a trabajar, y cuando término tengo que ponerme a limpiar toda la gorrinada que he dejado por todos lados. Me equivoque, creía que en mi casa era perfectamente viable para hacerlo, pero no es así, y solo de pensar en que para poder trabajar unas horas tengo que hacer una movilización considerable, montar y desmontar todo el tinglado, se me van las ganas lo dicho, la dejo temporalmente, pero no para siempre, me ha gustado mucho y quiero aprender más, pero no en estas condiciones, deja de ser algo divertido para convertirse en una faena más para el fin de semana, y eso no quiero así lo cogeré exporadicamente y lo retomare enserio cuando tenga un lugar de trabajo fijo como dios manda.
Por otro lado, estoy mirándome de meterme con super Sculpey, un tipo de masilla para esculpir, me ha gustado lo que he visto y a primera vista parece menos aparatoso que la talla (en algunos sentidos). Voy a estudiármelo a ver cómo funciona antes de ponerme a comprar. Si alguno lo ha probado o trabaja con esto y quiere comentar su experiencia/problemas/satisfacciones/decepcciones, es bienvenido/a. Saludos.
Hola de nuevo, sé perfectamente lo desagradable que es preparar cada vez el andamio, y dejarlo todo como estaba al principio, deprisa y corriendo, porque hace ya rato que te han llamado para cenar, siempre tendrás la puerta abierta para volver, esta vez ya con más conciencia de lo que contrae y conlleva la afición, me parece genial el otro tipo de modelado que existe en el mercado. No conozco esa modalidad, pero puede ser más asequible para trabajar en una vivienda, sigo por aquí, para lo que sea menester, un abrazo, dud.