Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 103

Tema: El salto a Macintosh

  1. #76
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    El salto a macintosh

    Ssh, no se lo digas a Ballo que se mosquea el notas.
    J, yo creo que el pobre ya se está acostumbrando a base de oírlo.
    Pues si a ti te la pela, yo me troncho y me parto toa.
    Me ha suda, a trae al pairo, me la rempampinfla, en fin.podríamos estar así hasta el infinito.
    En el año 99 me gasté 6 kilos en apples de colores, y un día llegó un espabilados y me desmostró que los PC eran igual de rápidos a un precio tres veces inferior.
    Estamos casi en el 2007, los PC avanzan, los Mac también.
    Tómatelo como quieras, pero seguro que alguien está pensando en montar su empresa con ordenadores Apple de colores.
    Y?
    Todo tiene sus pros y sus contras.

    Si tienes un Apple es como si tienes un BMW, pero al final, las señales de tráfico son para todos, da igual el coche que lleves.

    El reloj es el que manda.

    Cuando pasé de Apple a PC, lo primero que hice fue llamar directamente a Adobe. -oye, no sé quién eres, pero pásame directamente con el jefe de tu jefe.

    La pregunta. Es verdad que el Adobe Photoshop (programa diseñado originalmente para Apple) va igual de rápido en un PC que en un Apple, y me dice el colega.- Técnicamente, sí, y digo poyasta.
    Exactamente todo tiene sus props y sus contras, por eso que uno prefiera una cosa por los motivos que sea no implica que lo otro sea malo necesariamente. Si uno trabaja con unas aplicaciones compatibles (cada vez más compatibles) y rinden igual ambos equipos, no sé que movida puede suponer elegir una u otra máquina aparte de las prioridades y los gustos personales que pueda tener cada uno.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    El salto a macintosh

    Borrar.
    Última edición por jam; 03-12-2006 a las 07:32

  3. #78
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    El salto a macintosh

    Si pruebas Photoshop, o After Effects (que tiene muchos problemas) en OSX, y luego lo pruebas en una máquina similar clónica o de marca, con Windows XP, te llevaras una gran sorpresa, pues será hasta el doble de rápido, en el equipo PC y, además podrás ver que en OSX hace un uso mucho mayor de la CPU y de la Ram, debido al emulador.
    Hola a todos. Sigo el foro detenidamente (que mentirosillo) gracias a Shazam. Bueno, como siempre el eterno dilema. He citado a Cabfl porque veo que es un gran entendido en esto del Mac, seguro porque lo maneja todos los días como yo, que aparte también trabajo con PC y con el maravilloso invento de Billy gaitas (el Windows). La cosa yo la veo sencilla, si quieres una máquina barata, no te compres un Mac, si quieres algo hiper estable y sin problemas (ni siquiera con After Effects o Adobe Photoshop) ya que yo he trabajado con After Effects abierto, Adobe Photoshop, soundtrack, mientras suena la música del ITunes mientras el After hace previo y además voy retocando un cartel de 2500 píxeles por 3000 píxeles sin que se cuelgue o y ni siquiera haga el amago de colgarse. Para mí como el Apple no hay nada más a nivel usuario exigente que además curra con él. Según las revistas de estas de entendidos en el tema, las últimas versiones de Mac son una gran herramienta para video, retoque, postproducción, sonido y todo eso que nos divierte tanto. Es cierto que el PC por tradición tiene más de todo (problemas incluidos), y que para los tresdeceros (3d tistas o cómo se diga) es mejor pillar un PC por la cantidad de soluciones que tiene en esto del modelado, rigging y esas cosas raras que usamos para crear ilusiones.

    En conclusión son herramientas, blackanddecker está bien, pero donde llega una hilti no llega nadie (esto es un símil bricolajico).

    Posdata: yo no conozco a ningún ingeniero de Apple, pero hablo desde mi experiencia profesional y personal, y Mac= a cero sorpresas. Ese sistema operativo vale un imperio.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    El salto a macintosh

    Cita Iniciado por ögun
    . Posdata: yo no conozco a ningún ingeniero de Apple, pero hablo desde mi experiencia profesional y personal, y Mac= a cero sorpresas. Ese sistema operativo vale un imperio.
    En eso estoy totalmente de acuerdo, de hecho, mi primer Apple todavía funciona y lo utilizo para élscanner, jamás ha pasado por un taller y jamás se a abierto.

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    El salto a macintosh

    Miguelit0, lo que cansan, son comentarios como el que acabas de hacer, bastante fuera de tono, y sin argumentación, un poco de respeto hacia las opiniones de los demás, por favor.

    Y cuando mezcles información o comentarios de diferentes hilos, hazlo con objetividad, y no con manipulación.
    No te mosquées hombre, ¿Qué te ha molestado. ¿lo de racista, te lo he argumentado todo ¿Qué no entiendes, que estas lleno de prejuicios hacia Linux y Mac.

    Tío más objetivo y respetuoso que yo no vas a encontrar.

    No sé que hilo he mezclado, lo de la Ram fue una conversación que tuvimos cara a cara, y ya ves, ahora el Windows Vista saca un gestor de Ram nuevo, nuevo.

    Una cosa importante es que no metas en el mismo saco programas exclusivos para Mac OSX (al igual que 3ds Max es exclusivo para Windows) con programas que si corren en distindos sistemas, y vuelvo a explicártelo.
    Que al pasar Apple de los micros Power PC de IBM (G4 y G5) a los micros de Intel (Core duos) los programas para Mac OSX sobre Intel necesitan rossetta, que es una especie de traductor/emulador y que efectivamente, ralentiza dichas aplicaciones, pero las aplicaciones que yo he nombrado (han corrido) y siguen corriendo perfectamente sobre Mac OSX en micros Power PC sin emulaciones y sin problemas, que es a lo que yo me estaba refiriendo.
    Es decir, deberías explicar que en Apple todavía hay dos arquitecturas y que los programas Windows corren sin problemas en los nuevos Mac pues llevan Intel, y que el problema esta con las aplicaciones que corren en Mac OSX sobre Intel.

    En fin, no te mosquées conmigo hombre. Saludos y buen fin de semana.
    Última edición por Miguelit0; 01-12-2006 a las 11:59
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    El salto a macintosh

    Una cosa importante es que no metas en el mismo saco programas exclusivos para Mac OSX (al igual que 3ds Max es exclusivo para Windows) con programas que si corren en distindos sistemas, y vuelvo a explicártelo.

    Es decir, deberías explicar que en Apple todavía hay dos arquitecturas y que los programas Windows corren sin problemas en los nuevos Mac pues llevan Intel, y que el problema esta con las aplicaciones que corren en Mac OSX sobre Intel.
    Actualmente no hay 2 arquitecturas, eso es falso. Apple no vende ningún ordenador con la arquitectura anterior y obsoleta, de nada nos sirve lo que hacen los G5, pues ya no puedes comprarlos solo hay una arquitectura, y casualmente es la misma que tienen todos los PC: x86.

    Y sobre esta arquitectura, es en la que actualmente funcionan los programas, y si hoy compras un Mac pro, y te gastas 4000 euros en una buena máquina, te encontraras con un sistema que funciona con emuladores, patético.

    Las cosas hay que decirlas claras, para no confundir a los compañeros del foro, que pueden estar pensando en comprarse un Mac o un PC.

    Y la verdad, es que, siendo equipos de rendimiento prácticamente igual, lo único que puede hacer que la balance se incline hacia un lado u otro, es el software exclusivo de cada plataforma, por eso nombro aquellos programas que existen exclusivamente para OSX (por cuestiones monopolísticas de Apple), si no vas a usar el software exclusivo de Apple, pues entonces no hay ninguna ventaja en usar Apple, y se reduce a una cuestión de gustos de cada uno y sobre el Boot Camp y Windows XP en un Mac, pues, la verdad es que para comprar un Mac profesional y usar Windows, te compras un PC bien ensamblado, a menor precio, y usas el Windows a su máximo rendimiento, y con drivers oficiales y actualizados.
    El tema de rossetta es un apaño/chapuza temporal, hasta que todas las aplicaciones salgan en universal, ¿Qué quiere decir esto.
    Quiere decir que los usuarios se compran máquinas de más de 3000EUR, les dicen que son superrapidas, las mejores del mercado, y luego durante 1-2 años, resulta que tienen que trabajar con emuladores, a mitad de rendimiento, o menos, hasta que aparezcan las aplicaciones de binario universal estabilidad, es una plataforma que no necesita cambiar de sistema operativo cada cierto tiempo, ni de arquitectura cada cierto tiempo, obligando a sus usuarios a sufrir las transiciones, con muchos problemas inestabilidades, perdidas de rendimiento, etc, que tu y yo sabemos, y mucha más gente, que los portátiles de Apple han salido muy malos en el 2006, y la lista de problemas que han dado es interminable.
    No pienso comprar ningún Mac/Intel (ni lo recomiendo) al menos de momento, hasta que todas las aplicaciones corran en universal y sin rossetta dentro de Mac OSX, pues como comprenderás si quiero usar Windows me compro un PC y no un Mac.
    Es que tú mismo lo dices, así que, no sé por qué luego llevas la contraria.
    No sé qué hilo he mezclado, lo de la Ram fue una conversación que tuvimos cara a cara, y ya ves, ahora el Windows Vista saca un gestor de Ram nuevo, nuevo.
    Y respecto a la gestión de Ram, pues está claro que ni te has informado ni sabes lo que dices, todos los sistemas operativos intentan mejorar en cada versión, con nuevas técnicas, unas veces innovadoras, y otras veces simplemente mejor optimizadas, las nuevas funciones de gestión de Windows Vista, son otro enfoque diferente sobre cómo gestionar la Ram, pero no por eso Windows XP gestiona mal la RAM.

    Cuando quieras, te demuestro sistemas duales renderizando escenas que necesitan 3-4 Gb, durante varios días sin perder el más mínimo rendimiento, recuerdo esa conversación, cara a cara que tuvimos, y según decías, tu equipo renderizaba rápido los 2 primeros fotogramas, y luego los demás tardaba el doble o más. Y según tú, era por que Windows gestionaba mal la RAM.

    Miguelito, creo que ya te lo expliqué en su día, pero veo que aún no lo entiendes y sigues empeñado en echarle la culpa a Windows. Tu equipo se estaba calentando, y tu procesador al llegar a 70ºc baja su velocidad a 1/3 de Ghz, por eso te iba lento, el equipo estaba mal montado.

    Pero está claro que prefieres pensar que Windows gestiona mal la RAM. Prejuicios?
    Cita Iniciado por ögun
    , si quieres algo hiper estable y sin problemas (ni siquiera con After Effects o Adobe Photoshop) ya que yo he trabajado con After Effects abierto, Adobe Photoshop, soundtrack, mientras suena la música del ITunes mientras el After hace previo y además voy retocando un cartel de 2500 píxeles por 3000 píxeles sin que se cuelgue o y ni siquiera haga el amago de colgarse. Para mí como el Apple no hay nada más a nivel usuario exigente que además curra con él. Según las revistas de estas de entendidos en el tema, las últimas versiones de Mac son una gran herramienta para video.
    Tu experiencia es con Mac G4/G5 o con Mac x86?
    Por que con Mac x86, que es lo que hay hoy, es bastante diferente, y la estabilidad, pues depende del PC con el que hayas trabajado y como esté instalado, porque muchos en este foro, trabajamos a diario también con varios programas al mismo tiempo, con grandes proboolean de Ram, escuchando música, codificando video, o mpg2, y todo lo demás que se te ocurra, sin problemas en Windows XP es evidente que las últimas versiones de Mac son herramientas excelentes para video, son PC x86, por eso van de maravilla, ya era hora de que Apple entendiese eso.
    Última edición por cabfl; 01-12-2006 a las 13:10

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    332

    El salto a macintosh

    Pues entonces no hay ninguna ventaja en usar Apple, y se reduce a una cuestión de gustos de cada uno.
    Pero que hay del sistema operativo? No has comentado nada.

  8. #83
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    El salto a macintosh

    Tu experiencia es con Mac G4/G5 o con Mac x86? Por que con Mac x86, que es lo que hay hoy, es bastante diferente.

    Y la estabilidad, pues depende del PC con el que hayas trabajado y como esté instalado, porque muchos en este foro, trabajamos a diario también con varios programas al mismo tiempo, con grandes proboolean de Ram, escuchando música, codificando video, o mpg2, y todo lo demás que se te ocurra, sin problemas en Windows XP.

    Es evidente que las últimas versiones de Mac son herramientas excelentes para video, son PC x86, por eso van de maravilla, ya era hora de que Apple entendiese eso.
    Mi experiencia es de 10 años trabajando con muchas plataformas sistemas operativos, sistemas con ficheros nativos y máquinas muy versátiles y otras que no admiten ni un *. Avi. Yo no me voy a meter a discutir si son PC x86 o calculadoras de hacer raíces cuadradas, lo que se es lo que me aporta la experiencia y para mí los experimentos con gaseosa, pero si he de comprar una máquina para diseño, video, postproducción y edición de sonido, yo compro Mac seguro. Y si no hay pasta, siempre puedes pasar de la gaseosa y montar un Tiger en un PC.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  9. #84
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    El salto a macintosh

    Pero que hay del sistema operativo? No has comentado nada.
    Es que ese es el tesoro, por eso no comentan.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    El salto a macintosh

    ¿Sabéis si venden algún lado carcasas de macsí. He pensado en cambiar las de los PC para que los clientes te crean más col.

  11. #86
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    El salto a macintosh





    Aquí tienen las dos bellezas con las que empecé a trabajar, allá a finales del 95 cuando aún estaban los ecos de los Comodore amiga. Y estos Mac eran mil veces más estables que cualquier PC. Ciertamente por aquí (Canarias) la tecnología llegaba a trompicones. Empecé trabajando con PC, con el pc1 de IBM, le siguieron las evoluciones 286 386 486 y Pentium. Y me gocé la evolución desde las tarjetas gráficas en cga (tres colores), ega (16 colores), y los primeros VGA (256 colores) y super VGA(aquí ya se veía cómo una fotografía). Pero al descubrir los Apple los PC se quedaron en segundo plano. Eso si como actores secundarios no eran nada malos.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  12. #87
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    332

    El salto a macintosh

    ¿Sabéis si venden algún lado carcasas de macsí. He pensado en cambiar las de los PC para que los clientes te crean más col.
    Siempre puedes esconder la torre y poner de imagen en el escritorio la manzana de Apple o alguna imagen de las que vienen para escritorio.
    Última edición por TrueGreySkull; 01-12-2006 a las 13:49

  13. #88
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    44

    El salto a macintosh

    Hablando con Shazam hemos llegado a la conclusión que está discusión es tonta, porque en realidad es una fortuna tener las dos plataformas.
    www.mistura.org (grupazo de música)

  14. #89
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    El salto a macintosh

    Pero que hay del sistema operativo? No has comentado nada.
    Cita Iniciado por ögun
    es que ese es el tesoro, por eso no comentan.
    Esas máquinas que has puesto, pues yo también tuve el gusto de trabajar con ellas, recuerdo el Mac OS, al que había que asignarle manualmente la Ram a cada aplicación, y luego había que reiniciar, por que el sistema te decía que estaba fuera de Ram, al abrir una nueva aplicación después de cerrar otra, y también recuerdo los cuelgues, aunque en esa época estaba de moda también con el w95.

    Por eso me pasé a Windows NT 4, y estaba a años luz del Mac OS, con capacidad multiproceso, y multitarea, mucha mejor gestión de Ram, y una estabilidad, que los usuarios no podían ni soñar, y que ahora pueden disfrutar en OSX gracias a Unix.

    Shogun, te lo digo sinceramente, prueba los nuevos Mac, y luego cuéntanos esa historia de muchos programas al mismo tiempo y a pleno rendimiento, yo he visto como OSX se congela con Combustion o Maya, y he podido comprobar lo lento que es Photoshop o After Effects actualmente sacado de una web muy amigable con Apple:

    Última edición por cabfl; 01-12-2006 a las 18:59

  15. #90
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    El salto a macintosh

    ¿Sabéis si venden algún lado carcasas de macsí. He pensado en cambiar las de los PC para que los clientes te crean más col.
    Tengo una de g3 en medio de un transplante, si te interesa te la vendo.

Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Un salto
    Por calvosaez en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 32
    : 21-10-2008, 21:19
  2. 3dsMax Salto al vacío
    Por manuela en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 7
    : 31-01-2007, 15:20
  3. Hardware Y qué pasa con Macintosh
    Por Fangface en el foro Hardware
    Respuestas: 108
    : 18-06-2005, 14:10
  4. 3dsMax Un salto
    Por Ernesto en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 6
    : 01-02-2004, 22:15
  5. Lasseter prefiere Macintosh
    Por Fangface en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 03-12-2003, 18:45