Hacia donde va Blender?
Bueno, sinceramente estoy viendo más desarrollo en Blender, pero también es cierto lo de I+D, cuando a Blender le meten 10 chorradas o cosas pasables, al resto le meten una sola superrevolucionaria herramientasi+d como, por ejemplo, el Maya Nucleus, donde no estoy de acuerdo es que sea motivo o excusa suficiente para avanzar de versión antes de 1 año con el consiguiente desembolsos económico por parte de los que tienen licencias.
Una cosa tengo claro: Autodesk, Avid o SideFX no son herramientas indicadas para el usuario medio si no saca tajada económica con su trabajo con estas, y aun así las versiones más bajas sigue (al menos para mí bolsillo) siendo caro de mantener.
Totalmente de acuerdo con el tema del Nucleus es puro marketing, cosa muy habitual de la gente de Autodesk, pero bueno entraríamos en otra Flame que no viene al caso, lo que está claro es que Blender incorporando herramientas intersantas lo tiene muy difícil para competir en cuento a tecnología con una empresa que paga a los mejores cerebros de este sector para mantener su producto competitivo dentro de la industria, pero yo por mi parte tampoco le pido eso a Blender, ni a ninguna aplicación open source. Yo creo que el open source te soluciona la gran mayoría de los problemas del día a día, para cosas muy concretas es donde veo el campo perfecto para el software propietario puesto que necesita gente dedicada a hacer algo muy particular y eso es muy difícil dentro de un modelo de desarrollo open source, y ojo, que como he dicho soy usuario diario de Linux, pero no estoy en contra del software propietario simplemente creo que cada uno tiene su parcela.
Un saludo
Houdini Addict
Powered by UNIX
If it looks good enough, it's good!