Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 91

Tema: Consejo de iluminación

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Consejo de iluminación

    Lo ideal sería que le subieras a los dos (30 sub da buenos resultados), claro que eso significa más tiempo de render.

    Sabes estuve observando la imagen del baño y creo que tienes mal ubicada la vraylight que tienes al fondo.

    Sería bueno que pusieras una imagen con la ubicación de tus vraylight para poder tener una idea más clara sobre cómo están iluminadas tus escenas y podamos aconsejarte de forma más acertada. Un saludo.

    Posdata: te dejo estas imágenes para que me entiendas mejor.
    Te dejo adjuntas imágenes para que me digas.

    Vale lo de las sub de tus imágenes lo entiendo, y respecto a luz del baño la tengo en la misma posición de tu dibujo, pero ajustada a la ventana, pero con las sub que vienes por defecto, pero viendo tus imágenes es algo que corregiré.

    Y lo de la fuga de luz tengo la cámara con los parámetros por defecto, y la lente a 45mm.

    Posdata: sabes cómo cargar los motores de render para trabajar con active shade. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg   2.jpg   3.jpg  

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Consejo de iluminación

    Leal, me permites opinar sobre la cocina, desde una óptica diferente a la iluminación y valores de render, ¿y basándose en la propia cocina?
    La verdad, entendería que declinaras la oferta después de lo acontecido, pero igual puede servirte de ayuda. Un saludo.

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Consejo de iluminación

    Leal, me permites opinar sobre la cocina, desde una óptica diferente a la iluminación y valores de render, ¿y basándose en la propia cocina?
    La verdad, entendería que declinaras la oferta después de lo acontecido, pero igual puede servirte de ayuda. Un saludo.
    La publicado para que se opine en todos los aspectos, incluido el diseño.

    Puedes hacerlo con toda tranquilidad.

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Consejo de iluminación

    Vale, necesitaré unos minutos.

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Consejo de iluminación

    Como comienzo, dejar claro, lo que ya apuntaba Rebeca, para un mismo problema, hay más de una y de dos soluciones. Estas serán las mías, que no entraran en contraposición con otras soluciones siempre y cuando sean plausibles, y me imagino que si se dan errores de bulto, pues a no ser que utilices el método irracional, será compartido por todos.

    Para facilitar mi tarea y tu comprensión, voy a numerar distintos elementos dentro de la fotografía, y después en el desarrollo, ira acompañado de dichas numeraciones.

    Empecemos pues.
    1.- yo desplazaría esa mesa unos cuantos centímetros a la derecha, ya que veo que está invadiendo por la parte del frigo, la zona de paso a la cocina tal y cómo está, puede darse el caso sencillo, de que si una persona está frente al frigo, haciendo uso de este y otra persona sentada en esa silla colindante, quedará el paso cerrado, solución, desplazar la mesa a la derecha, y si bien se puede reducir el paso profesional la derecha con la planta, pues la verdad, tiene prioridad el paso principal, y si fuera el caso, reubicar esa planta, y se hubiera más el caso, abrir la ventana y tirarla directamente, las plantas son elementos decorativos (solo si no se pueden fumar je) utilizalos cuando el resto de las prioridades están cubiertas, y si en vez de una grande, puedes poner dos más pequeñas.
    2, y 3- esa balda botellera está demasiado baja. Apenas permite meter cosas en la encimera por debajo de ella, ya que te limitara mucho la altura actual que tiene, desde la encimera a esa balda botellera, en el punto 3 tienes un espacio desaprovechado, porque la balda superior está muy baja.-lo dicho, yo subiría ambas baldas.
    4.5-esas puertas quedan muy bien y simétricas, pero los hornos se han quedado un poco lejos, aquí se podría suprimir recomponer ese frente y diseñar todo ese espacio para volver a coger un aspecto simétrico, pero con el horno, en el columna de la esquina, en el mueble (4 izquierda).

    Y bueno, aquí sí que habría mil y un soluciones.
    6.- tienes puestos dos hornos iguales. Mi consejo es que cambies uno de los hornos, por un microondas integrado, oyes, quizás pueda darse el caso de que un cliente quiera precisamente dos hornos iguales, bien, sin problema, pero como lo que se trata es de hacer una cocina, que este más ajustada este a las soluciones más comerciales, pues un horno y un microondas sería lo ideal.

    Y así ya de paso, mandas ese microondas (7) que está encima de la encimera, a nada, porque no veas, lo mal que queda.
    8.- aquí tienes un batiburrillo que no te menes, por de pronto, no sé si hay una especie de puente entre la encimera de la placa con la encimera de la balda (2), o si por el contrario, la encimera cubre el total de la superficie creando una escuadra entre ambas encimera.

    Da la sensación que es el primer caso, creando por detrás, dónde está puesto el número 8, un agujero en la encimera.

    Hay cantidad de espacio desaprovechado, me temo que en este rincón debes de hacer unos ajustes severos, por esto y por lo que viene a continuación.
    9.- mira, aquí aparece el primer BMW con las ruedas cuadradas, ya perdonarás leal, pero cuando yo veo cosas como esta es cuando me suelo encender, y es que veras.

    Si te paras a pensar, y te fijas te darás cuenta que como el ancho de la encimera de la placa es mucho más ancha que la encimera con la que se encuentra, hace, que esa encimera invada totalmente la puerta dónde está el número 9.

    Y sea.

    Literalmente.

    Imposible abrir esa puerta.

    Ves esto que digo?
    Si? Pues es aquí, cuando me salen la cara de espanto.

    Yo pensaba que estaba solo, y era el único que veía este tipo de cosas, pues afortunadamente, no sabemos más.

    Y lo que son las cosas, gracias a estos días tormentosos, eh conocido y estrechado lazos con foreros/as, con enfoques muy similares a los míos, y eso sin duda, es lo mejor que saco de todo esto.
    10.- esos tiradores están muy bajos, tal y como están, se me antojan muy incómodos, súbelos, y ya puestos, ponlos todos horizontal y armonizaras un poco más el conjunto.
    11.- esa puerta es inaccesible y lo mismo que la puerta 9, imposible de abrir.
    12.- esa campana, no sé por qué, pero la veo rara, pero rara de narices.

    Ahí hay algo que no cuadra, parece como que la base de esa campana fuera trapezoidal, siendo la parte que está en contacto con la pared, la más ancha que la frontal, y encima el frontal, casi está rasante con el cañón (la parte de la chimenea que sube al techo, yo he oído muchos nombres que se le da a esa sección de la campana, a nosotros nos gusta, llamarla el cañón, pero de seguro que hay muchos más nombres y más fidedignos).

    Si es que fuera una campana real, pues nada, existe, y ahí se queda, no tienes que cambiar de campana porque a mí no me guste, pero si fuera inventada, te recomiendo que visites las páginas web de los fabricantes de campanas, para averiguar y tomar referencias sobre campanas reales.

    He oído hasta la saciedad, lo de las bibliotecas evermotion, yo como uso LightWave, jamás las he conocido, pero sinceramente, yo creo que a juzgar por el uso que hacen los renders, eso de evermotion, los deben de regalar con el pack de 4 yogures, porque es que su difusión es multitudinaria.

    Si has utilizado este tipo de bibliotecas, hazte un favor y tomate tu tiempo en modelar campanas reales, eso te asegura, credibilidad, y a la vez te haces con una buena biblioteca de elementos reales propios, y con la seguridad que están adaptados a los cánones europeos, siempre y cuando mires campanas que se comercialicen aquí.
    13.- esto, es una detalle mínimo, pero bueno, lo he recomendado en muchas ocasiones, pero bueno, asumiendo que no lo has leído antes, no creo que está demás decirlo.

    El tema son las barras de utensilios, si es posible alejalos de la zona de cocción, ya que las salpicaduras, harán que cuando vayas a necesitar esos utensilios, los encuentres con multitud de salpicaduras pringosas.
    14.-ese frigo también le pasa algo.

    Es un frigo americano, normalmente, por el fondo que tienen supera la medida de fondo de los muebles bajos y de la encimera (normalmente de 60 a 65 centímetros de fondo), es posible que la encimera tenga más fondo, no lo parece, pero la verdad es que no se aprecia bien, pero lo dicho, se ve raro y, además, parece que está en la fiesta, pero que no había sido invitado, no sé, se podría haber integrado un poco más, con dos costados y un mueble alto sobre frigo.

    Y aconsejo nuevamente, no tirar de biblioteca, y modelar aparatos fidedignos.
    15.- esos cajones son enormes, no recuerdo que hayan cajones así de solo una pieza, y encima de esas anchuras, la verdad, igual existen, yo no conozco todo lo que abarca a las cocinas y baños.

    Solo que yo no lo he conocido y se me hace raro de pelotas.

    De todas maneras, cuida el detalle de los tiradores, los fabricantes de muebles cuentas con un surtido catálogo de tiradores, y proponen soluciones de diferentes medidas para sus tiradores, aun siendo del mismo modelo, para precisamente casos parecidos a estos, y es que, ahí le pide a gritos unos tiradores mucho más anchos que faciliten la apertura de esos pedazos de cajones, e imaginándolos llenos de cacharros de cocina, más todavía, vamos, como para abrirlos, a dos manos.
    16,- la fregadera está totalmente desubicado.

    En principio debería ir centrada respecto al mueble que lo soporta, y así acercarla un poco más a la zona de cocción, ya que todavía hay margen para juntar ambas zonas, y así facilitar el confort del usuario de la cocina al reducir las distancias entre una y otra zona.

    Y es que, a ese mostrador yo, particularmente le haría cambios significativos.

    Te cuento.

    Ese mostrador, a falta de más rigor que la propia imagen creo que consta de, dos muebles bajos de 100 centímetros de ancho, (17).

    Y es que, si las dimensiones de las baldosas están bien, cada una de esas baldosas son de 50x50 centímetros, el mueble ocupa dos de esas baldosas, así que, deduzco que el mueble será de 100 centímetros, o sea de un metro de ancho, (el fondo imposible calcularlo.)
    Y siendo dos los muebles, las cuentas arrojarían un par de pregunta de mostrador, o península (que la convertiría en isla rápido).

    Pues en esos 200 centímetros yo pondría.

    Empezando por la derecha del mostrador en caso de situarnos delante de la fregadera (izquierda en la fotografía).

    Un mueble bajo fregadero de 80, seguido a su izquierda, un lavavajillas de 60, y un mueble bajo de 60, o bien con cajones, puertas o combinación de ambas y la fregadera centrada respecto al mueble de 80 donde va ubicada.

    Hoy en día, el lavavajillas es un artículo en muchas ocasiones, imprescindible, teniendo semejante sitio, pues no evites poner un lavavajillas, que, aunque sean de integrar y solo se ve la puerta quedando como un mueble más, que se note que al lado de la fregadera esta dicho aparato, yo te aconsejo que si quieres que parezca real la cocina, lo hagas y para modelala es super fácil, con poner un mueble de 60 con el tirador centrado y en horizontal, ya está modelado el lavavajillas de integrar.
    18.- aquí es cuando a mí me suele dar miedo encontrarme con paredes de este estilo, las odio.

    Vamos a ver leal, en mi opinión, ese tipo de pared, es muy guapo puesto así, pero yo, al menos, recomendaré siempre evitar poner en la cocina donde vayan muebles, ese tipo de pared, si son paredes sin mobiliario, sí, mucho mejor, pero con mobiliario no.

    Primero, todo ese frente de los columnas de los hornos, la parte trasera de dichos muebles, va a ser un compendio de problemas a la hora de instalar los muebles, ya que esa superficie tan irregular en contraposición a unos muebles totalmente armónico en sus formas, pueden generar multitud de problemas, por de pronto ya te veo uno.

    En ese encuentro (1 entre la pared super irregular y el costado del mueble va a generar, tal cantidad de agujeros y cavidades con galerías incluidas hasta la aparte de atrás, que viendo como esta esa vivienda en zona ajardinada, para los vecinos invasores será como si les hubieran regalado una urbanización entera, ya que para los tíos de los bichos, eso será poco menos que la ciudad de Nueva York.

    Por que el render engaña, tú has puesto una textura con Bump y no se aprecia esto que digo, pero en la realidad, que ahí se generan una de agujeros bestiales, se pueden rellenar con masillas, pero ya empezamos a chapucear la cocina, cuando menos siliconas y masillas, muchísimo más limpia quedará la cocina.
    19.- mira, aquí a gusto de cada uno, particularmente yo levantaría ese puente que hay entre ambos muebles, vamos que lo suprimiría sin dudarlo, y es que tal y cómo está, dejas a la cocina con una única entrada y salida, y teniendo todo ese sitio.

    Si abrieras ese paso, ganaría mucho el confort trabajando ahí, al poder entrar y salir por dos sitios y por añadidura, tener un acceso mucho más cómodo a ese mueble abierto, dónde están las tazas.

    Pero la verdad, estoy seguro que si alguien se emperra en utilizar esta solución, porque estéticamente le gusta mucho más, pues yo la respeto.

    Pero solo digo lo que yo haría.
    20.- ese mueble abierto, la parte de atrás esta visible desde fuera del inmueble por estar junto a los cristales, date cuenta que un mueble por detrás, un lugar que no se supone a la vista, no tiene una forma precisamente bonita, la solución pasa por tapar con unas puertas iguales que las de adelante, pero puestas de manera fija sin tiradores.

    Bueno, pues es seguro que me dejo cosas en el tintero, como, por ejemplo, las luces, pero es que, la verdad es que estoy un poco cansado y quiero terminar con esto y relajarme un rato r. Un saludo, y espero que compensé en parte lo sucedido. Agur.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Cocina_leal.jpg  
    Última edición por Aker101; 12-10-2008 a las 03:25

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    646

    Consejo de iluminación

    Y lo de la fuga de luz tengo la cámara con los parámetros por defecto, y la lente a 45mm. Posdata: sabes cómo cargar los motores de render para trabajar con active shade.
    No veo exactamente a que fuga de luz te refieres amigo leal, si podrías marcar los puntos en la imagen sería de gran ayuda.

    Para lo del active Shade te de dejo este video tutorial y esta imagen: youtube - 3ds Max tutorial - active shade. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas activeshade.JPG  
    Última edición por Miguel Camargo; 11-10-2008 a las 03:43

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Consejo de iluminación

    Bueno, ya se acerca mi despedida por estos lares. Creo que ha habido momentos pésimos, malos, buenos, y muy buenos. Cada uno habrá sacado sus propias conclusiones.

    Y además, como es mi caso, con nuevas amistades.

    Tampoco es que sea una amistad forjada tras años y años de estrecho contacto.

    No, son amistades incipientes, brotes apenas germinados, que con el paso del tiempo, y mucho sol, pues tendrán unas solidas ramas.

    Así que, después de todo, me voy con el zurrón lleno.

    Yo, sinceramente, creo que necesito tomarme unas vacaciones de esta sección, y no es la típica postura de aquel que dice, y me voy del foro y no vengo Mass.

    No.

    Yo estaré por ahí, como casi siempre, a la sombra cobijado al amparo de un montón de buenos mensaje, que me dan mucha amena lectura y mucha información singular, y eso que pertenezco a una minoría dentro de las 3d.pues aun así, aquí se está a gusto.

    Yo llevo dado de alta desde el 2004, eso no me hace, ni más importante, ni más valorado, o veterano, etc.

    Ya sé que esa antigüedad no vale para casi nada.

    Lo se.

    En mi caso, solo me sirve para calcular desde cuando ando leyendo por este foro.

    Pero eso sí, he leído muchos mensaje, muchísimos mensajes.

    He asistido desde el anonimato al recatore y a la berrea.

    A momentos duros en el foro, tensos de verdad, haciendo que esto que ha pasado aquí en este hilo, sea en comparación un parque de atracciones.

    A nacimientos, amores, desamores.

    Y conozco (la que sea posible a través de un foro) un poco la personalidad de Shazam, IkerClon de Klópes, Caronte, Ballo.

    Vaya, y la de Promineo, que me da que a la ecuación le faltaría algo si no incluyo a Promineo en esta lista.

    En fin, que me he dado muchos rulos por aquí.

    Pero mis palabras finales, se las quiero dedicar a una persona.

    A Xomorr.

    Si, a ti.

    Me has demostrado que eres un engreído de mil pares de suelas.

    Cada uno de tus argumentos y tus expresiones estaban mancillados de soberbia e ignorancia.

    Creías que por que tú. Que eres arquitecto y yo no, podrías permitirte el lujo de hablarme como si fuera un pastor de ovejas.

    Menuda pedazo de desfachatez la tuya.

    Bien, comencemos.

    Lo que voy a decir a continuación, sé que quizás pueda herir a personas que nada tienen que ver con este sujeto.

    Pido desde ya, mis disculpas, y pido sepan entender el contexto de lo que a continuación escribo.

    Y es que no puedo marcharme sin decírselo.

    Repito. Espero que no se ofenda nadie. El único que se debe de ofenderse, es este señor, pero por su comportamiento.

    Mira Xomorr. Tú te pusiste en un pedestal muy alto.

    Y dices que eres arquitecto? Vale.

    Estoy seguro que el resto de los arquitectos de tu país no son como tú.

    Pero no eres el primer arquitecto que conozco.

    Conozco a varios.

    Vete a la sección ofertas de empleo. Y encontraras allí, a unos cuantos compatriotas tuyos. Al igual que tú, dicen que son arquitectos.

    Bueno. Pues sufren del síndrome.

    Ataque de tiburón.

    Si. Porque son capaces de lanzarse en grupos de 4 y 5, sobre la oferta de empleo. Cerrando los ojos y posteando compulsivamente, sin darse cuenta de que ese mensaje es de más de dos años.

    No son capaces de abrir los ojos para leer y darse cuenta de las fechas.

    Oye que no hay manera. Además. Se reflota una oferta y a continuación, por aquello de ver el enunciado en el principio. Zas.

    Allá que van.3, 4 o 5 ataques de tiburón seguidos.

    Pero vamos. Como balas.

    Y no hay una oferta así. Hay unos cuantos de esos.

    Busca los del candado. Te será más fácil.

    Ahora dime qué coño pasa en esa sección con gente que dice ser arquitectos. Si al oírte a ti. ¿Parece que vas separado del suelo, unos 30 CMS? ¿Muy por encima del resto de las capas sociales?
    Eh.

    Pero que te crees? Que no me voy a dar cuenta del tufo que se desprenden frases como.

    Sentimiento de pertenencia?
    Y yo pregunto en voz alta.
    .
    ¿Tú, pertenencia a qué? Eh
    .

    Vaya, si no lo digo reviento. Agur.

  8. #83
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Consejo de iluminación

    Ok. Menos mal que han sido unos minutos de valoración, si llega a ser unas horas. Hay cosas que comparto y otras no, pero viene bien.

    Miguel Camargo: lo que te quiero decir respecto a active Shade es que no lo tengo cargado en la configuración. Te adjunto una imagen para que lo veas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg  

  9. #84
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    10

    Consejo de iluminación

    Vaya, bueno allá Aker, no sé cómo tendrás el tufo. Si te critiqué fue por una cosa de desubicación, quizás hay cosas de las cuales te haya hablado que no tienes porqué entender, no es sanscrito, pero bien, hay ingenieros, técnicos, arquitectos, expertos en cocina. Eso está bien. Esta mal cuando uno pregunta de una cosa y te salen con paradigmas de cosas, cuando lo tuyo es una buena opinión, nada más. Suerte en general, lávate los dientes para mejorar el tufo, y que te vaya muy bien.

    Lamentablente hay profesionales engreídos y vendedores engreídos. Suerte.

    Listerine para tu tufo.

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    646

    Consejo de iluminación

    Miguel Camargo: lo que te quiero decir respecto a active Shade es que no lo tengo cargado en la configuración. Te adjunto una imagen para que lo veas.
    Perdón amigo leal pensé que te referías al active Shade de 3ds Max.

    Pero si lo que quieres es el active Shade de Vray tendrás que esperar a la versión 1.6. Un saludo.

  11. #86
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Consejo de iluminación

    Listerine para tu tufo.
    Y vaselina para el tuyo.

  12. #87
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Consejo de iluminación

    Saludos leal, en color mapping manejando los brillos y las sombras también puedes ganarle un poco más de iluminación, además los fondos que pones de exterior tratan de dejarlos sobre expuestos, le dará más credibilidad a la iluminación.
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  13. #88
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Consejo de iluminación

    Saludos leal, en color mapping manejando los brillos y las sombras también puedes ganarle un poco más de iluminación, además los fondos que pones de exterior trata de dejarlos sobre expuestos, le dará más credibilidad a la iluminación.
    El color mapping es Hsv, al dark le di 1,8 y al bright le di 1,5.

    Lo de los fondos sobre expuestos a qué te refieres? Gracias por el consejo.

  14. #89
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    34

    Consejo de iluminación

    Yo creo que lo que le ocurre a Aker es que desde hace un tiempo se vienen vendiendo muy pocas cocinas con esto de la crisis. Otra explicación a la paranoia que nos ha brindado a todos no la encuentro, la verdad.

    Y todo por pedir consejo sobre iluminación, a estos artistas se les olvida que todo tiene una base matemática por muy creativos que seamos y si a uno le preguntan cuanto suman 2 y 2, creo que lo más razonable es contestar 4 y no tirarse un descomunal sobre el origen de la aritmética.

    Leal como creo que ya te han contestado sólo te ánimo a que lances todas las cuestiones que te surjan que los demás intentaremos ser lo más explícitos posible.

  15. #90
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Consejo de iluminación

    Mira cómo se ve el exterior en esta imagen:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: silla aereo.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 21.3 KB 
ID: 83666

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Consejo PC
    Por perromapache en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 06-10-2016, 14:05
  2. Un consejo
    Por ricard05 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 26-04-2007, 23:34
  3. Consejo
    Por tita en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 25-09-2005, 18:11
  4. Consejo
    Por blast2003 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 12
    : 07-08-2005, 04:15
  5. Consejo
    Por amenofis en el foro Fotografía
    Respuestas: 14
    : 05-07-2005, 14:14

Etiquetas para este tema