Hola. Acabo de crear esta escena y he seleccionado Vray como motor de render. Le he aplicado a todo un vraymtl y al tirar el primer render me salen esas manchas. ¿Alguien sabe a qué se debe? Gracias y saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola. Acabo de crear esta escena y he seleccionado Vray como motor de render. Le he aplicado a todo un vraymtl y al tirar el primer render me salen esas manchas. ¿Alguien sabe a qué se debe? Gracias y saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, tengo una animación simple de un plato con unos nuggets que gira suavemente con cámara fija, pero cuando activo el HDRI en environment en las configuración del render de Vray 2.0, la animación flickea (o parpadea) y se ven manchas oscuras, que estoy haciendo mal?
Adjunto unas imágenes:
respuesta del octavo pasajero: solo tienes que hacer los cálculos de iluminación de forma incremental, el Irradiance Map: multiframe incremental y el Light Caché en flythrough. Si además los cálculos los guardas en el disco duro, mejor.
Digamos que tienes que hacer primero los cálculos de iluminación y guardarlos en dos archivos y luego hacer el render, con esto no te saldrá ni una sola mancha ni flickering.
respuesta de kolem: que hambre. Por cierto, haz lo que te dice el compañero.
respuesta de beck32: hola, hice tal cual, pero sigue, ahora no solo hace el parpadeo más lento si no que aparecen unas manchas más como deformando el plato, además grabe en un archivo el multiframe incremental y también active el fly-throu, pero nada, que puede será adjunto una imagen.
Disculpen, ese problema de parpadeo y manchas se aprecia más cuando tiro un vídeo, se ve muy poco en un solo frame.
respuesta del octavo pasajero:
-Desactiva las cáusticas de reflexión.
Asegúrate que todos los materiales son Vray.
Usa una Vray light dome en vez del environment.
Si con esto te siguen saliendo manchas me cambio de profesión y me voy a monte a criar cabras.
respuesta de beck32:, ok voy a probar y te aviso.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Cómo quito estas manchas negras que salen al renderizar con Vray?
respuesta de 3djdavid hola noeguti, las manchas son producto de bajos settings, que usas Vray? Saludos.
respuesta del octavo pasajero usa los valores por defecto de Vray. Abre la escena y cambia el motor de render a Scanline, luego vuelve a cambiar a Vray y activa la GI, no te pongas a cambiar número al azar y no te pasarán estas cosas.
Por cierto, usa la combinación de Irradiance Map y Light Caché para los cálculos de GI.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me gustaría que vieran esta imagen para que entiendan mi problema, he buscado por todos lados, pero no he visto algo parecido, espero que puedan ayudarme, las luces que he ocupado son una Vray Sun con 8 subdivisiones, una Vray Physical Camera con shutersped y film ISO en 100, vraylights plane con 25 subdivisiones y 30 de intensidad.
![]()
![]()
Espero que puedan ayudarme, saludos.
respuesta de twister00: en las opciones del Irradiance Map, desmarca el show calculation phase.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buenas tardes. Este es mi primer mensaje y me estoy volviendo un poco loco. Necesito consejo y que me resuelvan unas dudas (que son muy básicas seguro) pero que no consigo averiguar por mí mismo. Adjunto un render interior.
Necesito saber 2 cosas:
-¿Qué parámetro genera esas manchas oscuras en las superficies y como quitarlas ¿es del brute force o del dmc sampler?
-Y lo mismo con esos puntos de luz. ¿se debe a parámetros del sol o del Vray?
La escena es interior, sólo iluminada con Vray Sun en el exterior y colocada una Physical Camera Vray en el interior.
Tengo Irradiance Map y brute force.
Estos son algunos parámetros:
Muchas gracias a todos.
respuesta de 3djdavid : hola, lo de las manchas es por baja calidad en los rebotes primario (Irradiance Map) y rebote secundario (brute force) y lo de las zonas sobre iluminadas es por settings de iluminación, es decir el Vray Sun, además del blanco de las sillas. Es importante destacar que debes colocar una Vray Light en todas las ventanas que tengas, del mismo tamaño y por fuera de estas, pero bien cerca, con poca potencia y que sean invisibles. Al carecer de estas le haz dado mucha potencia al sol lo cual te quema la escena, tienes que variar la cámara y activar el gamma (ver abajo).
Algunas observaciones:
1.-no debes asignar blancos puros (255) a tus objetos, utiliza, por ejemplo, 250.
2.-realiza un trabajo lineal, es decir:
-Activar gamma ir a rendering/gamma LUT setup/enable activado, luego activar material y color, más abajo en bitmap files, input a 2,2 y output a 1,0.
Al hacer esto se debe ir a Color Mapping y dejar el gamma a 2,2. (deberás ajustar tus materiales luego del render ya que variara el gamma).
Activar Frame Buffer y por ende desactivar en pestaña common- Rendered frame window.
3.-en cámara Vray:
-Desactiva vignetting (disminuye el tiempo de render y este efecto se lo colocas con ps).
-White balance en neutral (para no teñir la escena con ese color).
Shutter speed a 10 para que pase más luz.
Film speed a 120.
4.-Vraysun:
-Size multiplier a 1,0.
Foton emit Radius a 10 metros.
5.-en dmc sampler baja noise threshold a 0,001 (desaparece por completo el granulado en todos los materiales, que es distinto a el granulado de las sombras producido por bajos samples en luces Vray).
6.-global subdivisión multiplier, este es importante porque multiplicará a todos los samples que tengas asignados, por ejemplo: materiales, luces. Déjalo en 3 (si no has tocado los samples que trae por defecto en así te quedarán en 3x8=24.
7.- En GI:
-Desactiva GI Caustics (ambos).
Activa Ambient Occlusion, el 0,8 déjalo en 1,0, Radius a 10 centímetros (0,1m obvio) y sub está bien (ya que quedará en 24 con lo realizado en paso 6) este parámetro le dará un toque especial a tu escena ya que dará un poco más de sombra en los bordes donde un objeto toca con otro.
Hsph subdivisiones, lo subes a 60.
En brute force baja a 1 los rebotes secundarios (de este rebote que ya es secundario, no es necesario más porque los efectos son muy pequeños pequeños).
De todas maneras, para el rebote secundario yo utilizo Light Cache, porque este método es más rápido al interpolar (crear en base a otras muestras cercanas).
Espero te sirva. Saludos.
respuesta de acidburn2029 : ¿Qué si me ha servido? Un montón. Muchas gracias.
Los destellos eran por las cáusticas y subiendo los samples en el global subdisvisión multiplier prácticamente me a arreglado todo.
Lo de Ambient Occlusion no lo conocía y me ha encantado, luego corregí el gamma y puse las luces en las ventanas y. Listo, muchas gracias de nuevo.
respuesta de acidburn2029 : así va quedando la cosa. Gracias por los consejos.
respuesta de 3djdavid : me gusta, ahora podrías usar clipping en cámara Vray.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Gente, buenos días. Tengo este adjunto, y no sé porque me salen estas ondas de colores? Las he marcado con flechas para ubicarlas más rápido, la configuración es una standard, no tiene nada raro, por que será? Saludos.
respuesta de Deloeste: en el menú tools hallaras light lister, un diálogo de configuración de luces donde podrás navegar por todas ellas, subiendo el valor de map size hasta arreglar el problema.
Las luces muy cercanas a superficies rectas dan rayos casi paralelos que producen sombras difíciles de representar con valores de map size bajos. Adicionalmente se pueden ir aumentando bias y sm. Range para ajustar el resultado.
respuesta de :rc3d: hola deloeste, gracias por el dato, ahora, lo que hace es subirle de 512 a 1024, pero al cerrar la ventana de light lister, y volverla a abrir, me vuelve a salir 512, porque será? Algo me falta de hacer? Saludos y gracias.
respuesta de Deloeste: raro.
¿Probaste editar los general settings y el botón refresh arriba? Si las luces tienen use global settings activado (en la pestaña modify), van a usar GS en vez de cada una el suyo. Además, ten en cuenta el tamaño final del render. Si hay pocas luces y no notas incrementos serios de tiempos, te recomendaría subir un poco más, ya que estas renderizando a 2000px.
respuesta de :rc3d: gracias de nuevo che, vamos a probar lo que me dices a ver si vamos aprendiendo. Gracias viejo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
www.RC3D.com.ar
Argentina - Cordoba
Hola a todos, agradezco de antemano la ayuda que me puedan dar. Estoy elaborando un modelo 3d de un apartamento y cuando algo las perspectivas fijas no tengo ningún problema (anexo archivo adjunto).
Cuando intento hacer la animación, primero hago el proceso de generación del caché de luz y de Irradiance Map, pero al renderizar me salen unas manchas en la pared. El proyecto está hecho en 3ds Max 2012 y Vray 2.00, ya lo he intentado hacerlo con solidrocks y me sucede lo mismo. Por favor su ayuda. Anexo imágenes con los parámetros de configuración de Vray.
respuesta de Wanyaes : yo diría que el vrmap que tienes cargado está desactualizado. Prueba a tirar un render sin cargar ningún mapa de irradiación a ver si se corrige.
respuesta de Rappaniu: si no hay geometría encimada, yo diría que el problema podría estar en la configuración del Irradiance Maps, ponlo en medium, deja los valores por defecto y solo ve aumentando poco a poco el hsph subdivisiones y el interp samples, a ver si pega con la solución, aunque en general tienes unos valores muy toqueteados.
respuesta de popoldo: hola, les quería hacer una consulta: el asunto es que cuando hago el render en 3dsmax con Vray cuando veo la imagen final en el render frame window tiene sus colores normales, pero cuando abro el archivo final(png, jpeg) este está más oscuro ¿alguien tiene alguna idea del por qué? Tengo el gamma en 2,2. Muchas gracias y saludos.
respuesta de 3djdavid : hola, busca algo por LightWave (linear workflow). Además, creo que debes comenzar un nuevo hilo. Saludos.
respuesta de chachiciancio: el output gama debe quedar en 1,0.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 12-12-2012 a las 08:26
Buenas, hace mucho tiempo que no publico en el foro, y vengo, como no, a buscar ayuda. Me estoy volviendo loco (llevo 24 horas atascado) con un problema de manchas en Vray. El modelo está realizado en Cad, y exportado como tal a 3d studio. Esa aplicado un Vray material de color gris claro a todos los objetos, menos al vidrio que es otro Vray material que deja pasar la luz. La iluminación se basa en Vraysun+VraySky+Vray Phisical Camera. El problema lo he detectado en el interior de la escena, creo que se ve claramente.
Tras mucho pensar (alguno creerá que no, pero es verdad), repasar la geometría, volver a modelar, empezar de nuevo tres veces, he llegado a la conclusión de que no tengo ni idea de lo que pasa. Lo que sí he averiguado es que, si desactivo el Vray Sun no aparece el problema. Os pongo unas imágenes, la p3 es con Vray Sun, y la p4 es sin.
Espero vuestra ayuda con cierta urgencia, pero con inmensa gratitud.
respuesta de 3djdavid : hola, creo que es por la intensidad del sol, además por el grosor del tejado y el tipo de color mapping. Favor envía unas capturas de settings. Saludos.
respuesta de Makiñe : hola 3djdavid, al final he dado con el problema: no estaba re-escalando lo importado de AutoCAD, lo he escalado a metros, y el problema ha desaparecido. No sabía que una tontería como las unidades podría acarrear tantos problemas. Muchas gracias por tu ayuda e interés.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, tengo un problema con el render en Vray. Estoy empezando un proyecto y al renderizar me aparecen estas manchas rojas y no se debido a qué sea el problema, nunca me había sucedido hasta ahora. Agradecería una ayuda, adjunto una imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, he realizado un render de un edificio. Este ha sido modelado en SketchUp y abierto como tal en 3ds Max 2013. He utilizado Vray para modelar, con los siguiente parámetro:
- Adaptive subdivisión, con Mitchell-Netravali
- Color mapping, Exponencial
- Indirect illumination, en Irradiance map en médium y Light Caché en 1500 subdivs y simple size 0,02
- Adaptive subdivisión image sampler en Min. Rate 2 y max. Rate 5
- Shadow subdivs para Vray Sun en 12
- V-Ray: DMC Sampler, mínimos samples 12.
Creo que no se me olvida nada. Si necesitáis algún dato más.
El problema es que, al realizar el render me aparecen unas manchas extrañas en dos partes del render. Os dejo una imagen. Si alguien me puede aconsejar como solucionar el problema. Muchas gracias.
Respuesta de abm: Buenas, prueba con estos cambios:
- Primari Bounces: Irradiance map en Cuestom con Min rate -3, Max rate 0, Hsph, sub: 80 o 100, Interp samples: 50 o 60, Clr thresh: 0,3. Nrm: 0,1, Dist: 0,1.
- Light Caché en 2000 o 2500 subdivs y simple size 0,02; Scale: screen, Num of passes: 8 o 10. Activa Pre-filter (10) y Retrace threshold (1).
- En Settings, V-Ray: DMC Sampler. Noise threshold: 0,001.
Viendo el tipo de render que estás haciendo, no creo que te tarde mucho más con estos valores. Ya comentaras como ha ido. Saludos.
Respuesta de josekvf: Gracias abm. He realizado los cambios como me has dicho. En la zona B (derecha) ha desaparecido las manchas. En la zona A (izquierda) ha mejorado, pero aún sigue siendo visible. Lo mismo es también por el material, una madera con estrías, estas hechas por map:bump. He probado con otra textura sin bump y sale perfecto.
Respuesta de abm: ¿Qué cantidad de bump tiene? Igualmente a la distancia a la que está de la cámara no se aprecia ese bump, ya que las propias lamas de madera son geometría, ¿no?
Si quieres me pasas el archivo y le echo otro vistazo al resto de parámetros de configuración de max y Vray.
Respuesta de josekvf: Perdona abm, pero me equivocó en el tema de bump, era Map isplace con un tanto por ciento de 0,2. Este lo aplique solo a la madera del suelo (es un elemento plano) para dar la apariencia de tableros. El de fachada, las lamas son geométricas y no tienen aplicado ningún maps. Te paso el archivo, por si quieres echarle un vistazo. Muchas gracias.
Respuesta de abm: Buenas josekvf.
Te comento un par de cosas que he visto:
- El archivo con el que estás trabajando está en pulgadas. A no ser que sea, así como estas trabajando de origen y lo tengas en cuenta deberías tenerlo en metros. Puedes cambiarlo en Customize/Unit Setup/System Unit Setup.
- El grupo de objetos del pavimento que te da problemas lo tienes duplicado uno sobre el otro. Creo que es la causa principal de los problemas de manchas. Los objetos son Group_002 y Group_009, los dos tienen el mismo material, así que, elimina uno de ellos y prueba.
- Te recomiendo activar el Frame Buffer de Vray en V-ray:Frame Buffer y cambiar el Gamma de Vray a 2,2 en V-ray:Color Mapping.
- El resto de parámetros son más o menos correctos. Supongo que te interesa el tipo de iluminación que has puesto, que ahora mismo sería el V-ray Sun como un, foco.
En caso de querer que la iluminación fuese más suave te recomiendo poner el mapa de VraySky en la GI Environment y en Reflection/refraction environment, dentro de V-ray:Environment. Y si quieres ver el VraySky, activar Use Map del Environment (tecla.
- Sobre el propio desplazamiento, si quieres un mejor resultado desactiva el displacement del material y añade a la geometría el modificador Vray Displacement MoD con el mapa qué has utilizado en el desplazamiento del material. Aquí te dejo un poco de información sobre el modificador: http://help, ChaosGroup.com/vray/help. Mod_params.htm.
Ves haciendo pruebas con las diferentes cosas que te comento para ver si te arregla. Yo he hecho pruebas y no me aparecen las manchas, aunque al no tener la textura qué has utilizado no puedo saber si será por eso.
Saludos. Ya contarás.
Respuesta de josekvf: Abm, tenías razón. Tenía el objeto duplicado y esta era la causa de las manchas.
Gracias por los consejos que me has dado, he estado probando algunas cosas y mucho mejor. Aunque aún tengo que aprender muchos conceptos referente a Vray y hacer muchas pruebas. Suelo ir mucho a prueba y error También he probado el modificador Vray Displacement MoD y mucho mejor el temas de la madera. Muchas gracias por tu ayuda.
Respuesta de pdelangel: Buenas tardes, bajé el archivo max que subiste del museo, y solo hago un comentario:
En la pestaña de Vray---vray Color Mapping suelo usar el TYPe: REINHARD, usando estos valores:
Multiplier: 1
Burn Value: 0.2
Gamma: 2.2.
Y activo las casillas: Sub-pixel Mapping y Clamp Output. Esto me da buenos resultados en escenas exteriores. Saludos desde Reynosa, México.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buenas. El problema es que cuando renderizo Vray salen manchas rojas y azules, utilizo Vray Advance 2.40.03 y max 2013. No sé si el problema es el material cromo o reflexiones. Gracias.
Respuesta de Reihzard: Hola, ahora mismo no estoy 100% seguro ya qué llevo muchísimo tiempo sin tocar Vray, pero tiene pinta de ser cáusticas con unos niveles muy elevados. Revisa esos parámetros por si acaso. De todas formas, a ver si alguien te lo puede aclarar mejor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, buenas noches soy nuevo en el sitio y tengo un problema con 3ds Max 2015 con Vray ya que, al momento de renderizar la escena sale de color azul, ya intenté cambiando brute force por light caché e Irradiance Map por photon map y también desactivando el global ilumination, pero aun así salen azules ¿Cómo lo puedo solucionar? De antemano gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola buenas tardes necesito su ayuda, soy nueva en esto de 3dsmax y estaba trabajando en un modelado con cámaras standard y utilizando luces Vray, al momento de empezar a colocar los materiales y los parámetros para él renderizado coloco primero un overridemtl que lo hice con un material Vray blanco, pero cuando hago render me salen muchas manchas y puntos blancos en la escena se ve como pixelado no entiendo que pasa, ya he leído mucho y he tratado de cambiar los parámetros y nada qué se soluciona, quería saber si me podían ayudar, se los agradecería inmensamente, adjunto colocare los parámetros y una imagen de cómo se ve gracias.
Respuesta de pgesteban: Hola Lisbenid, mira las subdivisiones de las luces y de los materiales. Deberías subir tus settings.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi problema sin resolver claramente es el de esas manchas de luz, que te salen cuando das al render con entorno HDRI, he visto soluciones en este mismo foro, pero todos son de interiores, y también se basan en versiones de Vray antiguas, pongámonos en la 3.0, ya no sé qué cambiar, alguien me puede ayudar, gracias.
![]()
![]()
![]()
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()