Pues creo que la parrilla del le mans te hubiera quedado mejor, al poner la matricula en medio, queda más equilibrado, sin tanta boca abierta, no sé me explico. Pero el coche lo haces tú no yo. Buen curro.
Pues creo que la parrilla del le mans te hubiera quedado mejor, al poner la matricula en medio, queda más equilibrado, sin tanta boca abierta, no sé me explico. Pero el coche lo haces tú no yo. Buen curro.
Por si a alguien le interesa, en la página que dejó César hay una imagen que explica eso muy bien:Para entenderlo, vendría a ser como si hubiesen dos capas, una profunda con esa especie de destellos o purpurina (no sé cómo llamarlo) metalizada y después, una capa exterior totalmente pulida que es la que produce los reflejos especulares más nítidos.
Va muy bien el reto. Saludos.
Gracias Karras lo pensaré y modelare la matricula a ver si queda mejor. O sea el body es la imprimación mate ¿no? La segunda capa es el color con virutas metálicas. Entonces trasladando esto al programa diríamos que en el mapa color debe de ir el mapa ruido simulando las virutillas.
Y la última capa sería la reflexión con Fresnel.
Azi? O no he azi?
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Había una demo de Ati donde mostraba un Shader para simular ese tipo de pintura para coches. Efectivamente utiliza tres capas, una especie de fallof para el two-tone Paint, un Normal Map para los sparkles (en realidad utilizaba dos capas de este tipo y le aplicaba Fresnel para atenuar los brillos en los bordes del modelo) y finalmente el environment map.O sea el body es la imprimación mate ¿no? La segunda capa es el color con virutas metálicas. Entonces trasladando esto al programa diríamos que en el mapa color debe de ir el mapa ruido simulando las virutillas. Y la última capa sería la reflexión con Fresnel.
Ahí va una imagen con las diferentes capas.
saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por HalfVector; 28-02-2006 a las 19:18
Mira te lo digo como lo hacen los pintores de chapa. Primero impriman, luego la pintura base, con muchas capas, luego la laca, que es transparente y es la que da el brillo, la pintura base tiene pigmentos metálicos, lo que le da el carcateristico brillo metalizado.
Luego esta la pintura nacarada también llamada efecto perlado, que es otra historia.
El acabado que le has dado tu al tuyo podría decirse que es un melocotón perlado, esta no es metalizado, pero mola también y, es más barata.
Explicación que me dió mi chapista. El metalizado, más capas, el perlado menos capas.
¿Cómo trasladar eso al max? Arriba está muy bien, sólo falta probar. Suerte.
Lo que se lleva ahora en el tunning, es el efecto carbono, le ponen un dibujo mallado y te engañan así.
Porque la fibra de carbono es negro, pero que muy feo, feo. Se puede pintar como la fibra de vidrio.
¿Has probado la matricula sin el coche?Gracias Karras lo pensaré y modelare la matricula a ver si queda mejor.
Bueno viendo que os va el tema de la pintura de coches os pongo un par de tutoriales con los que se consigue ese efecto tan majo: http://www.danielbuck.net/index.php?...t_tut/painttut. http://www.danielbuck.net/index.php?...eleon/cameleon.
Ale a seguir trabajando.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
Últimos renders, ya está prácticamente la carrocería comienzo con los detalles. Espero que vaya gustando. Ánimo a todos, y muchas gracias por toda la disertación acerca de pinturas de coche, muy ilustrativa.
Seat Leon TDI 2001 || Cuestion de Honor || Renovarse o Morir
Mujer en Potencia || Caterham r500 || Kratos - God Of War
mas trabajos en mi web personal:
http://www.emo3d.com
Vaya pedazo de carro y vaya pedazo de parachoques. Pero muy bien, mola.
Me parece bastante interesante lo que habéis tratado sobre el material de la pintura metalizada, me he pegado un rato intentándolo este mediodía con el material.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Muy guapo emo, te está quedando de lujo, mola. Karras, ese pedazo e carro, el Shelby Cobra, deriva de los Mustang. Saludos.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Supongo que es porque no está terminada, pero veo raro el encuentro de los montantes posteriores con el cuerpo del maletero, o falta una ventanilla o es demasiado suave, tenía la impresión por las fotografías de que esa arista estaba más marcada.
Posdata: la malla de las ruedas esta de miedo emo.
Gracias a todos chicos. Mesh, tenías razón faltaba concentrar más geometría en esa zona. Gracias. Shazam, ahora debe de haberlo comprado Ford, por que su nombre es Ford Shelby Cobra GT500, alguien sabe cómo va esto?
Mañana más.
Seat Leon TDI 2001 || Cuestion de Honor || Renovarse o Morir
Mujer en Potencia || Caterham r500 || Kratos - God Of War
mas trabajos en mi web personal:
http://www.emo3d.com
Shazam. Mustang = Ford. De toda la vida el Mustang ha sido un Ford, y si lo dices por lo que comentamos de modelar, te digo que no es que no me guste, sino que hay muchos modelados, lo cual no quiere decir que no lo puedas modelar, faltaría más.
Capicci? Yo sólo y repito sólo hablaba de la posibilidad de hacer otros coches que no se vean mucho por ahí.
Haberlos ahílos.
Ánimo y a ver vuestros avances, me molan estos dos hilos.
Más retos, por favor.
Haberlos haylos (seguro que ya no se te olvida). Cuando tenga algo más de tiempo, igual reto a alguien a modelar un r5 copa turbo.