Promineo, las listas de actualizaciones, son muchísimo más extensas.
Promineo, las listas de actualizaciones, son muchísimo más extensas.
Ya vaya estaba intentando resumir con lo más importante, si nos nos morimos del asco ¿no?Promineo, las listas de actualizaciones, son muchísimo más extensas.
Pero me da que has resumido demasiado.
Shazam, no me desanimo (de momento), es más, le estoy dando una nueva oportunidad a a:m ahora que estoy con el whatis Project (ahora no me gusta el nombre), ya le tengo bien cogido el tema de las bias de forma que los manipulo manualmente sin acceder a las numeraciones para nada y evitar las arrugas. Por decirlo de alguna manera: mientras arrastro las bias estoy notando la tensión en mí mano.
Al fin y al cabo quiero seguir con a:m porque es la obra lo que importa y no el proceso.
Espero que os guste.
Y perdonad el offtopic.
Sólo decir que me he leído entero el hilo, este 31 de agosto. Primer día de curro desde vacaciones. Señal de que me voy a rascar los huevos y no voy a dar un palo al agua hoy.En respuesta al título, que se muera, y si le duele, mejor todavía.
El lunes vuelvo a comer con unos dialers de Autodesk.
Volveré a preguntarles y comentaré este hilo.
Volveran a decirme lo de siempre: que no tienen ni idea del futuro de 3ds Max. Que nadie sabe nada. Que les da igual, que, si no quieren max les venden Maya y a correr.
Luego nos pondremos ciegos de vino y pacharán.
Y la vida sigue igual.
A mí con que max me dure hasta la jubilación me vale.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Si me pongo a poner todas las actualizaciones, se va anotar más aun la falta de actualización en los últimos años. Tengo todos los pdf (what new) desde max 3, los colgaría, pero pesan un huevazo.Pero me da que has resumido demasiado.
Que gran mentira, por dios. Tengo yo la culpa de que esos programadores de tercera sean tan inútiles de que por cada cosa nueva que añaden joden una que ya estaba?La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
He usado max4, max5, max6 (alguna vez), max8 y max9 y puedo afirmar que con cada nueva versión cada cosa que haces tiene mayor probabilidad que la anterior de que pete max.
La probabilidad de que pete algo es algo, así como n. (ene factorial).
Max4 y 5 estaban hechos (al menos para mí) a prueba de bomba, era raro que petaran con la rapidez que lo hacen las versiones posteriores (en concreto la 9 es lo peor). Es cierto que con estos me dedicaba a hacer lo justo y a no tocar mucho cosas raras y procuraba tener escenas que tuvieran la geometría mínima (ya que los ordenadores de entonces tampoco eran los de ahora, pero vaya tela).
Soy el único que le peta 3dsMax 8 y 9 al añadir un bone y justo después darle a Control + z? (porque sin querer he añadido uno que no quería o quiero hacer otra cosa).
(Hace media hora me ha pasado 3 veces seguidas, lo típico metes la pata y Control + z y pum, ale).
Me estas diciendo que es fallo mío eso? Que debería dejarlo añadido y darle a remove bone? Me gusta max, pero no soy tan fanático de max como para defenderlo a capa y espada.
Tiene sus fallos, (que cada vez son más) como todos los programas, lo que me parece vergonzoso es que fallos gordos de una versión para otra no los arreglen, y cosas que la gente no pide, ni quiere, ni va a usar en su vida, te las venden como la característica que va a marcar un antes y un después en la historia de 3ds Max.
Autodesk ha montado un negocio con todas las letras, no entiendo su política de vender actualizaciones sin nuevas features, sólo arreglos de fallos suyos, es vergonzoso.
Que un tío tenga que pagar por comprar algo y a los seis meses le vendan una tirita para arreglar lo que en su día compró con defecto de fabrica, vamos, creo que no tiene palabras.
Sinceramente, creo que, si no fuese porque max tiene una enorme comunidad de usuarios y esta respalada por Autodesk, empresa propietaria de AutoCAD, y todo lo que esto conlleva, se habría ido a pique hace tiempo (justo cuando pasó de ser Discreet 3ds Max a Autodesk 3ds Max o así).
Con los precios que mantienen versión tras versión, y la diferencia entre éstas, se podría resumir a más y más bugs, de verdad que, si no fuese por la gente y las empresas que lo usan creo que ahora sería lo último.
He probado lo que dices, añadir Bones, 5 seguidos, le doy a ct+z, y deshace el último, le doy otra vez y deshace el anterior, y así consecutivamente, le doy a ct+y, y los rehace, le doy varias veces los rehace uno por uno, sin problema, repito varias veces y funciona sin problema.Soy el único que le peta 3dsMax 8 y 9 al añadir un bone y justo después darle a Control + z? (porque sin querer he añadido uno que no quería o quiero hacer otra cosa)
(hace media hora me ha pasado 3 veces seguidas, lo típico metes la pata y Control + z y pum, ale).
Me estas diciendo que es fallo mío eso? Que debería dejarlo añadido y darle a remove bone? Me gusta max, pero no soy tan fanático de max como para defenderlo a capa y espada.
No hay bug en esta tarea. Seguramente la inestabilidad está en tu equipo.
Y como este caso, muchísimos. La mayoría de problemas de la gente se debe a equipos poco estables, hardware mal combinado, clonicos mal montados.
El que me diga, que se le cuelga el 3ds Max en este tipo de situaciones rutinarias con una estación de trabajo profesional, le daré la razón. (por ejemplo, una Dell 490 + Quadro FX).
Y no digo que sea necesario comprar una estación de esas, pues yo trabajo con clónicos. Pero cualquiera que pueda probar una buena estación, y no me refiero a que sea potente, sino a que esté bien certificada para 3ds Max, podrá comprobar la enorme diferencia que hay de trabajar con hardware de calidad, o con clónicos mal montados con un clónico bien montado también se consigue estabilidad, el problema es saber que piezas elegir. A mí me van de miedo, y no tengo esos problemas. Por eso considero que el software funciona bien.
Es exactamente a lo que me refería, además muchas veces la falta del orden para el manejo de un programa determina la estabilidad del sistema.Y como este caso, muchísimos. La mayoría de problemas de la gente se debe a equipos poco estables, hardware mal combinado, clonicos mal montados.
uhmmmmmm
Cabfl, tío, que no te empecines en tener la razón. Trabajo en casa con un Dell 690 y en el trabajo con una estación HP, y cuelgues tontos tengo todos los días. Rotando el visor, abriendo menús, seleccionando objetos. Llevo muchos años con 3ds Max, y he trabajado en varias empresas del sector, así que, no creo que sea incapacidad mía de saber cómo usar el programa.He probado lo que dices, añadir Bones, 5 seguidos, le doy a ct+z, y deshace el último, le doy otra vez y deshace el anterior, y así consecutivamente, le doy a ct+y, y los rehace, le doy varias veces los rehace uno por uno, sin problema, repito varias veces y funciona sin problema.
Max es muy inestable, digas lo que digas.
Iker, nunca en la vida, he visto un cuelgue rotando los visores, con escenas ligeras y grandes, con 10 millones de polys, vegetación, coches, plantillas de AutoCAD, con alámbrico, sólido, o texturas, con antialiasing o sin a, con o sin filtro anisotrópicos, nunca se me ha colgado max por rotar visores, ni despacio ni rápido. Y a mis compañeros tampoco, algo mal tienen tus máquinas cuando únicamente he visto inestabilidad, es trabajando con archivos de versiones anteriores y en el poratíatil tampoco si el programa tiene un bug, este falla en todas las instalaciones, da igual la máquina, si el fallo es en unas máquinas si y en otras no, la causa posiblemente sea ajena al software.
Y todos los software tienen bugs, y max tamb, en el archivo de instalación siempre hay una lista de bugs detectados, pero normalmente son casos muy específicos en circunstancias específicas.
Última edición por cabfl; 31-08-2007 a las 17:26
Eso va a ser que te ha salido malcriado.Cuelgues tontos tengo todos los días. Rotando el visor, abriendo menús, seleccionando objetos.
Deberías haberlo educado bien.
Estoy de acuerdo en que max es muy inestable by the way.
Si queréis os digo yo las diferencias en modelado del 3DS Max 3.1 con respecto al MAX 6,7 u 8.
Porque curro con el 3.1 básicamente y puntualmente, muy puntualmente con el 3DS Max 8, pero casi siempre para usar un plugin o script externo al MAX. Y eso sólo en cuanto a modelado e iluminación y render, ya que la animación y el orgánico ni las partículas las uso para absolutamente nada.
En modelado el avance ha sido pasmoso, pero me he perdido mucho en poco tiempo y por eso sigo usando el 3.1.
Pero he de reconocer que otros softwares que hasta ahora se daban gratis o tenían un nivle bajo (como los primeros Cinema 4D) ahora tienen un nivel similar al MAX 8. Así que han avanzado muchísimo más en el mismo tiempo.
Lo de los bloqueos del 3DS Max también pienso que depende muchísimo del eqipo en el que se instala, mi experiencia con el 3.1 me indica qué en varios equipos distintos ha hechos cosas raras en cada uno de ellos, pero jamás se bloquea en las rotaciones de los visores.
La más curiosa qué tengo ahora q, es que, si renombro un archivo con un nombre que ya está guardado, se me cierra el programa, pero ya os digo que es en este PC.
A mí me encanta el 3DS Max, lo vi el mejor y lo sigo viendo, así que, me da igual que falle o que coje, le tengo cogido el gusto y ya sabéis lo que me cuesta cambiarme. Lo que más me jode de todo es el hecho de que os guste sin traducir, y eso sí que es una verdadera cagarra por mucho inglés que se sepa.
Mi verdadero problema como ya sabéis son los renders y las ilumincaciones y los veo muy complicados, no malos, sino liosos a más no poder, echo de menos eso, unos parámetros muy básicos, para los que no queremos hacer películas ni vender la burra, pero que represente algo creíble sin tener que estudirse la Biblia del Vray o del Mental Ray o que por una puñetera vez todos los materiales asignados a un modelo sean compatibles entre cualquier motor de render sin problemas de compatibilidad.
Ah, y la más gorda qué la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration.
Si este software lo hace 3DExploration, no sé porque no puede hacerlo el MAX.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411