Yo no es por inistir, pero la fotografía esa del gordo con las palomitas y la bandera americana, no dudo de su calidad técnica, pero vamos.
Edito: y el portfolio son solo tres fotografías¿o es que yo no encuentro más?
Yo no es por inistir, pero la fotografía esa del gordo con las palomitas y la bandera americana, no dudo de su calidad técnica, pero vamos.
Edito: y el portfolio son solo tres fotografías¿o es que yo no encuentro más?
Pues yo me he puesto borrico con algunas fotografías de ese artista.
Mira la barrita esa de abajo, la mueves y verás las fotografías, la fotografía del gordo con palomitas no es solo técnicamente excelente, sino que tiene un mensaje muy potente. El título de esa serie es propaganda.Yo no es por inistir, pero la fotografía esa del gordo con las palomitas y la bandera americana, no dudo de su calidad técnica, pero vamos.
Edito: y el portfolio son solo tres fotografías¿o es que yo no encuentro más?
En castellano hay un dicho que bien de echar margaritas a los cerdos, no sé si lo conoces.
Minor Bun engine made Benny Lava!
[quote=
Podría ser más borde y decir, cuantas promociones habéis renderizado slahs y tú. Pero paso de ser borde la verdad, aunque es probable que la pregunta parezca más borde que la intención que tiene que la pregunte, la cual es un poco evidente y bien-intencionada.
Las personas que lleven unos años ayudando a vender con renders (incluso con acuarelas de muy buena calidad artística, porque no, yo también los he conocido) ya no solo casas nuevas, sino proyectos arquitectónicos en concursos, o reformas de locales comerciales, decoraciónes, etc, saben perfectamente de lo que hablo.
Seguramente si la casa no está en la zona que yo quiero frecuentar, no se ajusta por medida, espacios, a lo que busco, finalmente decida comprar en una que sí se adecúe a todo eso. En eso estamos de acuerdo.
Pero por esa razón tan absolutamente obvia, no se puede decir que la presentación con la que te ofrecen los diferentes productos no sea importante. Porque sí lo es y mucho. Y oye, por algo la pagan. Que un promotor no regala nada.
Te invitaría a que te leyeses el mensaje en el que pongo un ejemplo práctico con números y todo.
Y para que veas que tú opinión a pesar de ser minoritaria, no es única, te voy a poner otro ejemplo, una chica de una promoción me contrata para hacer un render de 10 adosados. Ellos ya tenían una acuarela que no se ajustaba para nada a la realidad del proyecto.
Hago el render, y no era una chapuza, para la época (10 años o más) era bastante aceptable.
A los 2 años me llama un promotor. Y me dice que ha encontrado mi render por ahí perdido. Y que le había encantado. Y me contrata para hacer una urbanización de 100 y pico viviendas con lago y todo.
Él no hacía más que decirme que cómo era posible que no hubiese llegado a ver ese trabajo antes. Y que lo que habían construido había quedado exactamente igual que lo que yo rendericé en su día, con trabajo de integración incluido.
Ese promotor era el gran jefe de la promotora, del render que yo había hecho contratado por esa chica.
Ella era una subordinada con poder. Había preferido usar la acuarela, que además para mí gusto ni siquiera era muy buena. Porque como ya me dijo personalmente, a ella le gustaban más los dibujos tipo acuarela, los grandes jefes ni siquiera llegaron a ver el render porque ella tomó la decisión unilateralmente (y eso que ya me había pagado el render).
Conclusión: sí. Hay gente que dice que prefiere una acuarela. Puedo constatarlo. Pero son una minoría. Y además si te vas a una oficina de venta en la que tengan acuarelas, veras la cantidad de problemas que surgen por la poca fidelidad que tienen en la mayoría de los casos las acuarelas.
Además, que no es lo mismo poner un anuncio en absolut Marbella con una acuarela desenfocada, que con un render en condiciones. La imagen del proyecto y de la promotora cambia radicalmente, cogeros una revista que tenga buena presentación, indagar en su interior, y ved la diferencia.[/quote]Estamos hablando de cosas distintas, tu hablas de la relación infógrafo-promotor y yo de la relación comprador-promotor.
¿Qué un promotor no se gasta el dinero tontamente? Muy discutible, en empresas grandes se gasta dinero de una manera muy absurda, si piensas lo contrario entonces eres de los que piensa que cuanto más caro, mejor calidad.
Yo estoy hablando desde consumidor, me la suda que tenga un render con 100 rebotes, lo que me importa es que cuando vaya en el presupuesto haya un 0 de menos, si el sector inmobiliario no estuviera como esta lo entendería, pero quien busca un piso ahora, mira en todos lados para ver cual es el más barato, que no tiene una grifería de lujo, que le vamos a hacer, el presupuesto no llega a más.
Por otro lado, es normal que hables así, tu solo ves a los que te piden trabajo, no ves a los que no te lo piden, pero en proporción hay mucha más gente pobre que gente pija. Y a los pijos les da igual gastarse varios miles de EUR por ver una imagen antes de estar construida, a un ciudadano normal le hace gracia, pero le da igual, no es prioritario.
Lo dicho, tal y como están los pisos, que no tienes mucho donde elegir por el presupuesto, la infografía es lo de menos para un tipo normal de apie.
Perdona que te diga, amigo Slime, creo que en todo este tiempo yo no he faltado el respeto a nadie en este foro, no te pongas a una altura, que, por tu capacidad profesional no te corresponde. La fotografía del gordo esta que a ti te maravilla, pese a que insisto, técnicamente me parece excelente, artísticamente es discutible su valor. No digo que ni buena ni mala, digo que discutible. El arte se ha convertido en un mercado, en el que gracias al relativismo de los tiempos que vivimos, todo vale, además de que se usa como objeto de especulación económica. Si tu eres de los que, como en la obra de teatro art se gastan millones de dólares en un lienzo en blanco, allá tú, pero yo no soy de esos, fíjate que cosas. Y si eso me humilde en un cerdo, pues en fin. Gracias por vuestra atención y un saludo.En castellano hay un dicho que bien de echar margaritas a los cerdos, no sé si lo conoces.
Última edición por slash; 17-04-2008 a las 17:30
Si que es arte cuando hace que un gordo sucio, sudado, cerdo y patriota, salga en una imagen y esa imagen sea buena. Algo artístico no quiere decir que sea agradable a la vista, no sé si me explico.
En estos momentos es cuando echo de menos al compadre Jam.
Tu perspectiva como consumidor esta, al igual que la de cualquiera que se dedique ha esto, deformada por tu conocimiento sobre el desarrollo que lleva la imagen. En proporción, hay mucha más gente que no tiene ni idea de cómo se hacen las imágenes que ven.Yo estoy hablando desde consumidor, me la suda que tenga un render con 100 rebotes, lo que me importa es que cuando vaya en el presupuesto haya un 0 de menos, si el sector inmobiliario no estuviera como esta lo entendería, pero quien busca un piso ahora, mira en todos lados para ver cual es el más barato, que no tiene una grifería de lujo, que le vamos a hacer, el presupuesto no llega a más.
¿estamos mirando la misma fotografía?Si que es arte cuando hace que un gordo sucio, sudado, cerdo y patriota, salga en una imagen y esa imagen sea buena.
Algo artístico no quiere decir que sea agradable a la vista, no sé si me explico.
La primera de todas de la izquierda, vale no está tan gordo ni tan sudado, y supongo que, tu te habrás ido más hacia la sección de la derecha.¿Estamos mirando la misma fotografía?
Pero vamos, que si haces una buena fotografía con Carmen de Mairena (por ejemplificar)como protagonista y esa fotografía al final es buena, es que eres un artista.
Sí, estábamos viendo la misma fotografía.La primera de todas de la izquierda, vale no está tan gordo ni tan sudado, y supongo que, tu te habrás ido más hacia la sección de la derecha.
Yo no lo veo gordo (con sobrepeso sí), y para nada sucio y sudado.
Cuidado con decir cosas que puedan herir la sensibilidad de los.
Menos afortunados con su peso.
Si te dijese perro ladrador, poco mordedor no te estaría llamando perro, hombre. Es un recurso linguistico donde se usan animales para ejemplarizar alguna acción o situación. Me refería a que no eres capaz de apreciar la imagen, como parece que le cuesta a mucha otra gente.Si tu eres de los que se gastan millones de dólares en un lienzo en blanco, allá tú, pero yo no soy de esos, fíjate que cosas. Y si eso me humilde en un cerdo, pues en fin.
La fotografía es una crítica a Estados Unidos, la mayoría de la población (especialmente clase media-baja, la que representa el personaje) esta cegada (venda en los ojos) por la propaganda del gobierno americano como defensor del mundo (bandera en una escoba). La imagen que el país se proyecta a sí mismo (palomitas - Cine) está muy alejada de la cruda realidad, ya que hay muchos problemas realmente graves que parten de que el gobierno está fundado por los intereses empresariales (el suelo está lleno de basura, la habitación es cochambrosa, el hombre está casi en pelotas), la fotografía bien de hipocresía, y me parece que hace un trabajo excelente.
Claro que mucha gente solo ve un gordo sudoroso patriota, lo que según parece es comparable a un lienzo en blanco.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Bueno, la verdad es que, si que me he pasado un poco. Mi comentario no era para hacer de menos al protagonista de la fotografía, ni a la propia fotografía, simplemente era por simplificar, pero bueno hay muy pocas probabilidades de que me lea. ¿no?
Y si lo hace se me caerá la cara de vergúenza.
Por si acaso hace su aparición Murphy y el tío es algún familiar de alguien de este foro o peor algún usuario:
Estaba haciendo una descripción-caricaturesca de lo que veía. No estas gordo, no estas sudado y llevas la ropa interior bien limpia.
Lo he exagerado un montón.
Edito: por lo que dice Slime, por si va por mí. Simplemente estaba simplificando (mucho) la fotografía. No es que solo vea a un gordo patriota, vamos que la fotografía a mí también me parece muy buena por todo lo que has dicho.
Última edición por PAULA; 17-04-2008 a las 18:18
Hablar de ese tipo de cosas ya es meterse en camisas de once varas. Así que no deberíamos seguir por ahí, porque considero que es absurdo.El arte se ha convertido en un mercado, en el que gracias al relativismo de los tiempos que vivimos, todo vale, además de que se usa como objeto de especulación económica.
Slash, ¿a qué te dedicas?
Seguro que es inventor como yo, acabo de inventar el mostchup, mostaza y kétchup todo en uno.Slash, ¿a qué te dedicas?