Resultados 1 al 8 de 8

Tema: American church

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    American church

    Hola a todos.tenía esta animación echa desde hace semanas, pero no he podido montarla hasta hoy. A ver qué os parece. 3d Studio Max + Vray + RayFire.

    Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Iglesia Americana vista A (900x) post.jpg 
Visitas: 213 
Tamaño: 198.4 KB 
ID: 163124  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    American church

    Muy bueno Acortes, quizá le hubiese quedado poco mejor si los árboles se moviesen también con el aire, suponiendo que sea una especie de tornado o algo así, ¿no? O eso me parece. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    American church

    Gracias por contestar Reinhard. Vaya, mover los árboles, solo eso me llevaría más tiempo que toda la escena. Pero supongo que, tienes razón, quedaría más realista. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    216

    3dsmax American church

    Buenas noches. Me ha gustado mucho. La música va genial con la ambientación que le das. Consigues un punto un tanto apocalíptico.

    Es cierto, si los árboles acompañaran al resto de los protagonistas de la escena.

    Te quedaría genial. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    American church

    La música tranquila, le da ambiente, me gusta, aunque no tiene nada que ver con la animación en si. Algún efecto de sonido por encima de tablones desgajándose pudiera ser interesante.

    La cámara da algún salto, no es una rotación constante, lo cual le da un toque de misterio, de cámara al hombro.

    Como un test de animación, de RayFire está bien. ¿cuánto has tardado en hacerlo? ¿y en renderizarlo?
    Como una animación, se me queda muy, ¿y?
    Me esperaba un desenlace, que se viera la estructura interior, con las vigas y el interior con los bancos, el pulpito.

    O que luego los objetos, tejas, tablones, cayeran por efecto de la gravedad y colisionaran con el suelo y entre sí, dejando un panorama desolado o que al final levitara por completo toda la iglesia, y apareciera debajo una vetusta cripta medieval con unas letras esculpidas en la piedra y un travelling acercándose a la puerta del mausóleo.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    American church

    Gracias por contestar Reinhard. Vaya, mover los árboles, solo eso me llevaría más tiempo que toda la escena. Pero supongo que, tienes razón, quedaría más realista. Un saludo.
    Vaya no sé, que tal sería el tirar una animación con la casa sola con ese efecto, y otra solo con los árboles visibles en escena con lo mismo, para luego componer las dos animaciones? Como idea vamos, igual es mucho peor el resultado final y más costos o cómo yo digo, que como lo has hecho. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    American church

    Muy bien, pero le falta algo, si es un tornado, que se muevan los árboles y si es un poltergeis, una aura de luz o algo misterioso. Los árboles de fondo son una imagen estática? Para una animación de un árbol puedes coger uno, y con un software-selection seleccione las puntas de las ramas, le metes el radio en el softselect suficiente para que no afecte casi nada al tronco y le pones un noise con una animación. Lo pasas a Vray proxy y instancias los árboles.

    Romperia un poco la geometría base que tienes que se ve mucho los boxesusados para el tejado, y un buen pase de debris y Krakatoa quedaría de miedo. Por cierto, la música muy chula.

    Si está realizado con RayFire, como lo haces para seleccionar objetos aleatorios? Yo uso el activate by object, pero tú solución debe ser otra.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    American church

    Gracias Alvarot. Marc31, lo he ido haciendo en mí tiempo libre. El modelado creo que en una tarde lo terminé. Luego he ido haciendo pruebas de destrucción y formas de hacer el efecto que quería, que he ido haciendo a lo largo de unas semanas, en mí tiempo libre, un rato cada día. Son buenas ideas las que propones. De momento lo dejo así, quizás hasta conseguir más motivación. Recientemente me he dado una buena paliza de curro y ahora no estoy muy 3dsero que digamos.

    Reinhard, en mi opinión no creo que hiciese falta renderizar dos animaciones para luego montarlo, para mí es más cómodo hacerlo todo en un render. Me encantaría poder lograr el efecto que alex Román consigue en sus árboles, pero en estos momentos lo veo demasiado costos o de hacer.

    Pyros, realmente lo hice como test, puesto que como decís le falta algo. La formula que comentas para animar los árboles la conocía y recuerdo haber hecho algunas pruebas hace tiempo, pero no me convencían. Gracias a todos por comentar.

Temas similares

  1. Church lowpoly model
    Por lucashug en el foro Trabajos Excepcionales
    Respuestas: 18
    : 05-02-2012, 01:27
  2. Modo Roger american dad
    Por infografpaco en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 12-01-2011, 10:27
  3. Urban church
    Por silviogarcia2912 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 22-09-2008, 23:46
  4. American Dog
    Por carcube en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 0
    : 15-06-2007, 13:28
  5. Tadao ando church
    Por ParryllaX en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 17-10-2005, 08:02

Etiquetas para este tema