Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Cómo renderizo en mov con Blender en Ubuntu

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Hola necesito saber cómo podría renderizar una animación en formato (*.mov) (QuickTime) con Blender desde Ubuntu. Si pueden ayudarme les agradezco.

    Posdata: en este caso, renderizar una secuencia de imágenes no es opción.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Lo primero que tienes que hacer es asegurarte que tienes las librerías adecuadas para codificar vídeo en formato QuickTime. En el gestor de paquetes synaptic comprueba: libquicktime2, libquicktime1 y por si acaso mjpeGtools. Subo una captura para que veas el conjunto de librerías que yo tengo para codificar en mov:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: synaptic.png 
Visitas: 546 
Tamaño: 145.2 KB 
ID: 163264

    Luego, dentro de Blender en la pestaña render y en la sección de encoding tienes que indicar el formato de salida, en este caso:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mov.png 
Visitas: 492 
Tamaño: 29.6 KB 
ID: 163265

    Suerte y ya nos cuentas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Gracias ángelsan, ya he podido renderizar en (*.mov). Ahora tengo otro problema: quiero que el clip resultante almacene la información del canal alfa, pero al parecer se pierde. He seleccionado el códec qtrle y activado la casilla RGBA, pero no funciona.

    En Blender obtuve un buen resultado poniendo el alfa en premultiplied y luego aplicándole un alfa over al clip, pero necesito que funcione con Final Cut que es el programa en que serán editados los clips al final, y hasta ahora no parece funcionar.
    ¿Alguna idea?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Entonces. ¿Blender te reconoce el clip de vídeo que creas con el canal alfa, pero Final Cut ¿no? Supongo que ya habéis revisado la documentación de ayuda de Final Cut referente a la importación con alpha, aunque no está de más echarle otro vistazo y comprobar que tenéis todas las opciones bien activadas: http://documentation.Apple.com/en/fi...6%26tasks=true.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2012
    Mensajes
    22

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Hola, bueno quizá sea un poco offtopic, pero si necesitas la información del canal alfa yo te recomendaría renderizar toda la animación en formato. Tif y luego pasarlo a video en algún programa como After Effects o Final Cut.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Entonces. ¿Blender te reconoce el clip de vídeo que creas con el canal alfa, pero Final Cut ¿no? Supongo que ya habéis revisado la documentación de ayuda de Final Cut referente a la importación con alpha, aunque no está de más echarle otro vistazo y comprobar que tenéis todas las opciones bien activadas: http://documentation.Apple.com/en/fi...6%26tasks=true.
    Ok empecemos por el principio:
    Hasta donde yo sé, Final Cut reconoce automáticamente el canal alfa de un vídeo (lo he probado, el archivo en cuestión fue exportado de Premiere a partir de una secuencia de pngs).

    Basándome en eso supuse que cualquier editor de vídeo debería reconocer el canal alfa de un vídeo automáticamente (cosa que no me consta ya que nunca me había tocado trabajar con vídeos transparentes).

    Ahora bien, según pruebas hechas en kdenlive, Blender y si mal no recuerdo Premiere, el canal alfa no es reconocido automáticamente (por eso dije que no funcionaba, una conclusión un poco apresurada) resulta que el canal alfa esta ahí, pero hay que activarlo mediante algún tipo de efecto (en Blender usé un alfaover, en kdenlive una transición de tipo componer).

    Lo que no me queda claro es: si al importar en Final Cut un clip con alfa exportado desde Blender el canal alfa será reconocido automáticamente o habrá que activarlo mediante algún efecto (esto no lo he probado aún) lo que no me molesta tanto porque de las dos formas funcionaría, sólo que en la segunda habría que añadir un paso extra.

    Posdata: 1: no soy yo quien editara en Final Cut.

    Posdata: 2: descubrí que es mejor usar straight alpha en lugar de premultiplied, ya que los bordes no se ven afectados. ¿puede alguien arrojar más luz?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Yo creo que lo mejor es que te pongas en contacto con la persona encargada de hacer el montaje en Final Cut y le expongas tus dudas.

    Respecto a lo de los pasos intermedios, cada software de postproducción interpreta a su manera las pistas de vídeo y en algunos casos te tocaría activar algún parámetro a la hora de importar la pista o cambiar el modo de mezcla de la pista una vez dentro del secuenciador, pero no hay mayor problema con eso.

    En cuanto a lo de straight alpha en lugar de premultiplied, a mí siempre me ha dado mejor resultado el segundo porque los bordes de la transparencia son más suaves y en la composición dentro de Blender los resultados han sido óptimos. Pero ya te digo, en ese sentido, cada software es un mundo y a veces toca hacer prueba y error.

    En fin, ya te digo que en mi caso me aseguraría consultando con la persona que realizara el montaje final para que te diga el formato y codificación de salida del vídeo (seguro que así no tendrás problemas).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Cómo renderizo en -mov con Blender en ubuntu?

    Bueno, al menos en kdenlive la opción premultiplied produce bordes oscuros y semitrasnparentes, la straight funciona bien.

    Aún no he podido probar con final (han surgido otras cosas de por medio) pero hablé con la persona y quedó en hacer las pruebas cuando tuviera algo de tiempo.

    Y lo que dices es normal, cada software es un mundo en sí mismo y una fuente casi interminable de problemas. Ni hablar cuando intentas complementar varios en tu flujo de trabajo, siempre surgen estas cosas. Gracias por sus respuestas.

Temas similares

  1. Blender Cómo renderizo fondo transparente de animación en Blender?
    Por aswing en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 10-12-2019, 17:51
  2. Blender Cómo renderizo una animación
    Por kadmilos en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 19
    : 11-02-2011, 13:58
  3. Blender Cómo compilar Blender 2 5 en Ubuntu para determinar errores
    Por rubenelpran en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 15-11-2010, 01:27
  4. Maya Cómo renderizo las escenas
    Por JuL10Mx en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 06-11-2010, 05:39
  5. Cómo renderizo con Maxwell en red
    Por alejandrocasado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 30-06-2005, 11:30