Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Ampliación de memoria

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Ampliación de memoria

    Hola, tengo un Pentium 4 a 2.6 con 1 Gb de Ram y estaba pensando en ampliarle la memoria a 2 Gb. Pero no sé si notaria un incremento de velocidad que valiese la pena.

    Normalmente trabajo en infoarquitectura, diseño gráfico y visualización de productos. ¿realmente ese Gb de memoria extra me dará una mejoría apreciable para realizar mis trabajos de una forma más fluida?
    Vaya, se me olvidaba, mi gráfica es un Ati 9800 pro. Un saludo y gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Es una pregunta complicada. Depende del momento notaras más deshaogo (con imágenes de alta resolución en Adobe Photoshop, por ejemplo) y en otros te dirás ¿porqué compré la memoria? La memoria te permitirá tener más cosas abiertas al tiempo (sin pasarse) y manejar archivos grandes con más soltura, pero no podrás mover más polígonos en 3dsmax o renderizar mucho más rápido.

    Invertir en memoria nunca es malo y menos ahora que esta barata, hace dos días 512 Mb de DR400 Kingston me costaron 55EUR, es para pensárselo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Ampliacionde memoria

    ¿Realmente ese Gb de memoria extra me dará una mejoría apreciable para realizar mis trabajos de una forma más fluida?
    Si tus trabajos consumen más memoria de la que dispones, tu programa o tu sistema operativo (o ambos) empezaran a paginarla en el disco duro y eso significa que los tiempos de render se dispararan como un cohete por muy rápidos que sen tus discos duros.
    ¿Cuál es la respuesta?
    Pues que, si no has hecho escenas demasiado complejas, con texturas enormes o renders para cine o vallas publicitarias, no creo que necesites más de un giga, aunque es difícil saberlo con exactitud.

    De todas formas, haz una prueba, si renderizas la escena más compleja que hayas hecho y ves que el led del disco duro se vuelve loco y no para de parpadear a saco, necesitas más memoria seguro.

    Posdata: yo me cambiaría el procesador, que eso sí lo notaras en el render.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    29
    Hay una cosa en el Windows que se llama administrador de tareas (Control +shift+esc) y donde se puede ver la cantidad de memoria que consumen los programas. Si ves que sube más de lo que tienes, adelante, compra más. Si no, no tiene mucho sentido.

    Aunque viendo los precios que tienen ahora parece que da pena tener huecos vacíos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390
    Ok, entiendo. Ahora tengo dos módulos de 512 dr 400 Kingston. ¿podría meterle uno más de 512? Y comprarle el otro más adelante? O estos módulos tienen que ir siempre de dos en dos?
    Caronte3d tienes razón, lo mejor es actualizar el micro, lo malo es que eso es más caro y casi siempre va acompañado del cambio de placa (+ dinero). Además, de un 2.6 a 3.2 que le pueda meter tampoco va a haber mucha diferencia. Creo que para cambiar el micro mejor esperar un poco más, el que tengo tiene solo un año de vida.

    Otra cosa, si decidiese actualizar el micro, podría hacer algo con el viejo o tendría que tirarlo?
    Donde compraste ese modulo Mesh? Yo el más barato que encontré esta a 68 euros con iva incluido. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031
    Ahora tengo dos módulos de 512 dr 400 Kingston. ¿podría meterle uno más de 512? Y comprarle el otro más adelante? O estos módulos tienen que ir siempre de dos en dos?
    No me hagas mucho caso, porque no lo sé seguro, pero si no las pones a pares, perderás el Dual-channel y en vez de ir a 801 Mhz te irán todas a 400.
    Caronte3d tienes razón, lo mejor es actualizar el micro, lo malo es que eso es más caro y casi siempre va acompañado del cambio de placa (+ dinero). Además, de un 2.6 a 3.2 que le pueda meter tampoco va a haber mucha diferencia.
    Sí notaras diferencia y si aparte de hacer imágenes estáticas, haces animaciones, lo notaras mucho, que son 600 Mhz.
    Creo que para cambiar el micro mejor esperar un poco más, el que tengo tiene solo un año de vida.
    Un año en informática es una década.
    Otra cosa, si decidiese actualizar el micro, podría hacer algo con el viejo o tendría que tirarlo?
    Puedes venderlo en Ebay, pero para lo que te van a dar, mejor montarte un equipo para navegar mientras renderizas o para hacerte una RenderFarm para renderizar más rápido (si tu software lo soporta).

    Posdata: una opción de acelerar el render sin gastarse pasta es hacer un poco de overclocking (bajo tu responsabilidad) pero hay que tenerlo previsto cuando compras el equipo, porque los componentes deben ser de buena calidad y rápidos como para que no haya cuellos de botella, sin olvidar la refrigeración extra que es necesaria.

    Para que te hagas una idea, yo tengo una placa base Asus p4c800 http://www.asus.com/products/mb/sock...d/overview.htm que lleva una función inteligente (ai) en la Bios para hacer overclocking automáticamente sin tener ningún conocimiento de hardware, simplemente le dices el porcentaje (de 0 a 30%) y listo.

    Yo tengo ya 9 meses un Pentium 4 2801 Mhz y lo tengo a 3371 Mhz (20%) funcionando como la seda, sin cuelgues (nunca) y dándole caña como para estar varios días renderizando sin parar.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390
    Mola Caronte, algo había oído ya, pero nunca me atreví a meterme en esos temas. Mi placa es una Asus p4p800 deluxe y también trae el tema de la inteligencia artificial.
    ¿Cuántos y que ventiladores me recomiendas que le meta? Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031
    Mola Caronte, algo había oído ya, pero nunca me atreví a meterme en esos temas. Mi placa es una Asus p4p800 deluxe y también trae el tema de la inteligencia artificial.
    ¿Cuántos y que ventiladores me recomiendas que le meta? Un saludo.
    Eso depende de muchos factores (caja, cables, otras tarjetas conectadas, temperatura de la habitación, etc.) lo mejor es que compruebes las temperaturas en la Bios cuando está renderizando.

    Ten en cuenta que tampoco hay que pasarse ni poner un ventilador de esos que parecen reactores nucleares, yo tengo en total 5 ventiladores:
    1 en la fuente de alimentación (el de serie).
    1 en el procesador (el de serie genuino de Intel).
    1 en la tarjeta gráfica (el de serie).
    1 en la parte trasera de la caja.
    1 en un lateral de la caja (solo conecto si estoy renderizando).

    Espero que te haya ayudado.

Temas similares

  1. Ampliación de la memoria
    Por javigon572 en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 23:23
  2. Ampliación Ram de portátil
    Por Vicent en el foro Hardware
    Respuestas: 15
    : 14-04-2017, 16:48
  3. Ampliacion SSD
    Por barbapapa en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 24-03-2016, 15:10
  4. Ampliación memoria Ram
    Por atomicsergio en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 17-06-2013, 22:14
  5. Noticia: ampliación d d h h
    Por Jimbo-3D en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 47
    : 27-04-2006, 20:45

Etiquetas para este tema