Ya he acabado el modelado en AutoCAD, ahora empiezo el tema de materiales, luces etc. Es mi primer trabajo, espero que vaya bien la cosa.
Ya he acabado el modelado en AutoCAD, ahora empiezo el tema de materiales, luces etc. Es mi primer trabajo, espero que vaya bien la cosa.
Buenas, no se ve mal, pero podrías bajar la cámara en introducirla un poco para tener una buena perspectiva y de paso podrías poner un alámbrico para ver mejor el detalle del modelado. Un saludo.
Subo este horrender porque necesito ayuda desesperadamente.
He desactivado capas de detalles y muros, todos los materiales etc porque tardaban muchísimo tiempo en renderizar.
He bajado el nivel de renderizado Vray al mínimo.
He puesto tres luces: un Vray Sun y dos vlight planas en el ventanal de la fachada y la derecha.
No entiendo por qué las zonas cercanas se queman y sin embargo, el interior se ilumina poco y mal. (primary y secondary bounces = 1).
Algún consejo/ críticas en general para conseguir un interior bien iluminado. Gracias.
Buenas otra vez, no sé si estas renderizando con una VRayPhysicalCamera, pero yo es la que utilizaría, juega con los parámetros de f-number y con el ISO para graduar la entrada de luz en la cámara.
Si puedes cuelga unas imágenes del seteo de las luces y del Vray para poder decirte más. Un saludo.
Hola, prueba a cambiar el Color Mapping a Hsv, quizás lo tengas el lineal y eso quema más las zonas de entrada de luz, y sube también una imagen de las luces, un saludo.
Posdata: por cierto, si pones Hsv sube el dark a 3.5 y si usas el lineal pon el gama en 2.2.
Última edición por sergichi; 09-11-2012 a las 02:37
Ok, subo las configuraciones que tengo de render, luces y cámara. Gracias de antemano.
Buenas, te dejo la configuración que uso yo para los wip, también decirte que las luces tanto la solar como la luz de relleno están muy fuertes. Juega como te dije con los parámetros de fnumber y del ISO en la cámara.
Yo uso max 2013 y el Vray es más actual, pero en si los setups valen.
Un saludo.
Hola a todos/as, además de los parámetros que te adjunta Dlgmax, (que son los que la mayoría usamos) yo para interiores, empezaría poniendo un Shutter Speed de 60 - 80 y un ISO de 150-180, dejando el f-number en 8 y solo tocándolo si lo necesitara. Esta es la combinación que yo uso para escenas de interior y no me va mal. Saludos.
Cada día aprendes algo nuevo. Esta es mi humilde web/porfolio www.avivan.com
Y mi humilde blog http://avivandigital.jimdo.com/
Hola como estas?
Soy estudiante de arquitectura en Santa Fe, Argentina, y necesito la estación de Atocha en formato DWG. Vi subiste unas imágenes en el foro, me gustaron mucho y decidí escribirte para pedirte el favor. Existe la posibilidad de que me la mandes al email?
Mi correo es ehilbe@hotmail.com.
No sabés cuanto te agradecería.
Te dejo un saludo.
EMANUEL.