Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Alguien me ,con el plugin exacflat u otro similar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    2

    Question Alguien me ayudacon el plugin exacflat u otro similar

    Hola, soy nueva no sé si estoy en el lugar correcto para mí pregunta. Se refiere al plugin exacflat o terraflat, el cual es un plugin para sacar moldes de algún objeto 3d a 2d, bueno lo que quiero es crear un objeto, por ejemplo, un sillón, o un bote inflable, o piscina inflable o un castillo inflable y dividirlo en partes para poder pegarlo y/o cocerlo, creo que el exactaflat lo hace, pero no sé cómo conseguirlo, y como instalarlo, y trate de bajar un trial, pero no se instala.

    Me gustaría saber si hay otra manera de lograrlo con el Rhinoceros lo que hace el exactaflat.

    Ojalá me puedan ayudar llevo mucho tiempo buscando una solución. Gracias.

    Aquí un modelo de ejemplo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: preview.jpg 
Visitas: 291 
Tamaño: 97.8 KB 
ID: 174787Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: flatten[5].jpg 
Visitas: 251 
Tamaño: 28.2 KB 
ID: 174790Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4-Notches_and_Tags.jpg 
Visitas: 248 
Tamaño: 35.0 KB 
ID: 174791
    Última edición por andreagonzalez; 13-11-2012 a las 13:15

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    42

    Alguien me ayudacon el plugin exacflat u otro similar

    Hola. Creo que lo que te serviría sería el comando squish, dicho comando viene ya en rhino5. Si tienes Rhinoceros 4 deberás de bajarlo en: http://wiki.mcnel.com/labs/advancedflattening.

    Espero te sirva. Saludos.

    Jesus López.
    www.faceebok.com/punto3d.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    2

    Alguien me ayudacon el plugin exacflat u otro similar

    Gracias por responder voy a probarlo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    42

    Alguien me ayudacon el plugin exacflat u otro similar

    En verdad espero te sirva, de hecho, me llama mucho la atención el tema, pero desconozco totalmente las consideraciones técnicas de un objeto de esta naturaleza. (tolerancias, ventajas para costura etc).

    Yo me dedico a dar cursos de Rhinoceros, si tienes algún ejemplo real con gusto para ayudarte (sirve que aprendo el tema) aunque sea algo solo experimental, con gusto para ver cómo te puedo ayudar. Saludos.

    Jesús López.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 23:08
  2. 3dsMax Copiar los vértices asociados a un hueso y asociarlos a otro similar
    Por Fabito77 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 02-02-2016, 02:44
  3. Plugin similar a grow para 3ds Max 2009
    Por Alueckard en el foro Plugins
    Respuestas: 1
    : 02-08-2010, 20:45
  4. Alguien conoce el plugin natural sea
    Por aguachupey en el foro Plugins
    Respuestas: 5
    : 01-08-2008, 15:30
  5. Alguien que posea el plugin After Burner para 3ds Max 6
    Por mane162 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 26-12-2004, 11:49