Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Problema con vértices

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    183

    Problema con vertices

    Buenas. Soy un principiante en esto del 3d, de manera que, después de leerme varios libros sobre la utilización del 3d Studio Max 6, decidí ponerme por mi cuenta a trastear.

    Utilizando la técnica de box modeling, comencé a modelar una figura que tenía pensada, pero ahora he llegado a un punto, en que los vértices han perdido movilidad, y me explico, ahora cuando selecciono un vértice para moverlo, no me deja hacerlo libremente, sino que en cuanto que lo toco se desplaza automáticamente muchísimo, como si se pegara a algún sitio.

    No sé a que puede deberse esto, si abre tocado algo en el programa o si será cosa de la malla. ¿alguien sabe porque me pasa esto?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063
    Tienes el Snap activado? Dale a la tecla s.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    183
    No sé qué es el Snap, pero no debe ser lo que está causando el problema, porque le doy a la tecla s y sigue sucediendo lo mismo.
    ¿¿¿Estudias o trabajas??? Mmmmm digamos..... que mato el tiempo
    www.aestesanti.es

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Prueba con un reset XForm (está en utilites/utilidades) y después colapsar. Suerte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    183
    Nada, Greenpeace he intentado lo que me dijiste, pero no funciona sigue pasándome lo mismo, con el problema añadido de que cuando lo hago, la herramienta rotar deja de funcionar correctamente.

    No tengo ni idea de que puede ser, pero es desesperante porque en otras ocasiones me paso lo mismo.

    Posdata: de todas maneras, gracias por la ayuda.
    ¿¿¿Estudias o trabajas??? Mmmmm digamos..... que mato el tiempo
    www.aestesanti.es

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257
    Si trabajas con Edit Poly asegúrate de no tener activado el constraint: Edge o face.
    ____________________________________________

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    183
    Disculpad mi torpeza, pero aún desconozco una grandísima parte de las opciones que tiene el programa y hasta que le empiece e pillar el truco.

    Lochapowa, estoy trabajando desde la subcategoría polígono, de malla editable, en la lista de modificadores. No sé si tendrá algo que ver con lo que me comentas de edit poly. Otro tema es que yo tengo la versión en castellano, y mi ingles es bastante deficiente, así que, no logro localizar la opción constraint.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257
    Hola de nuevo, si trabajas con malla editable creo que no se puede aplicar lo que comento, pero igualmente te dejo esta captura, es en modo Edit Poly subobjeto polígono. Prueba a colapsar la malla cuidando de no colapsar los modificadors que tengas encima a ver si eso te funciona.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: constraints.jpg 
Visitas: 215 
Tamaño: 49.6 KB 
ID: 8858  
    ____________________________________________

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    183
    Como hago para colapsar solamente la malla? Porque lo que e conseguido hasta ahora, es colapsarlo todo, con modificadores incluidos.
    ¿¿¿Estudias o trabajas??? Mmmmm digamos..... que mato el tiempo
    www.aestesanti.es

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    En la pila de modificadores, tienes dos opciones cuando das al botón derecho: colapsar todo o colapsar hasta. Aun así, si no quieres que las modificaciones formen parte de la malla para siempre, quita los modificadores, quédate sólo con mall editable, y colapsa el stak convirtiendo a malla polieditable, o bien pincha con el botón derecho sobre el objeto, y elige la misma opción.

    Al trabajar con malla polieditable, tienes un mayor número de herramientas disponibles para modelar. Suerte.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    183
    Ok IkerClon, pero tampoco funciona y la malla sigue haciendo lo que le da la gana. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, de la cual he aprendido bastantes cosas.

    Voy a empezar otra vez a modelar desde el principio, ¿algún consejo para tratar de evitar que esto me vuelva a ocurrir?
    ¿¿¿Estudias o trabajas??? Mmmmm digamos..... que mato el tiempo
    www.aestesanti.es

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685
    Quizás si subes el archivo (*.max) cada uno podrá ver que tiene de raro y publicar la respuesta definitiva para que cuando tengas este problema otra vez lo puedas solucionar y no empezar a hacerlo de nuevo. Saludos.

Temas similares

  1. 3dsMax Problema con los vértices
    Por yaka_1989 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 29-12-2016, 03:18
  2. Blender Problema con los vértices
    Por Exirens en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 26-04-2011, 21:53
  3. Problema con vértices
    Por ManuH en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 04-03-2011, 20:57
  4. Problema con vértices
    Por Unimido en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 05-02-2011, 14:09
  5. Problema con vértices
    Por titan903 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 12-10-2009, 17:59