Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 44

Tema: Algún programa de composición musical

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Algún programa de composición musical?

    Hola, sabéis de algún programa de composición musical bien con samples o con midi? Los dos si es posible, y gratuitos. Gracias.
    Poderoso el frikismo en mi es

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926
    Pues la verdad, como no sé exactamente lo que necesitas, en vez de recomendarte uno (además tampoco conozco muchos) te pongo estos enlaces a ver si encuentras lo que buscas (hay enlaces de programas en concreto, y webs de software musical en general): http://www.hitsquad.com/smm/. http://www.audiomelody.com/index.php?/melodic/downloads. http://www.hispamp3.com/programas/li...po=intercambio. http://www.anvilstudio.com/. http://www.geocities.com/siliconvalley/programa/5314/.

    Venga, ya me contaras.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Los más usados por lo menos hace un par de años eran cubase, logic audio, profesional tools, y sonar, pero todos ellos son profesional y cuestan pasta. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063
    Muchas gracias, la verdad es que yo antes usaba el cakewalque pro, otro que no me acuerdo y 4 o 5 de samples, cuando deje de componer trabajaba con Windows 98, y claro, todo este tiempo de por medio y el 3d me ha hecho perder terreno. Gracias a los 2.
    Poderoso el frikismo en mi es

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    A mí me gusta mucho el fruity loops, ahora llamado fl Studio. No es gratis, pero es muy barato para lo que es capaz de hacer. Se pueden componer canciones completas o simples bucles (loops). Importa y exporta midi, compatible con VST, el mismo puede utilizarse como instrumento VST en anfitriones como cubase. Tiene muchísimos samples y plugins propios muy potentes y de calidad, tanto instrumentos virtuales como ecualizadores, compresores, reverbs, delays, etc. La mezcla final puede grabarse como wav o (*.mp3) y los loops compatibles con acid (antes Sonic Foundry, ahora de Sony).

    Para los autodidactas sin conocimientos teóricos de notación musical también es útil ya que la edición de notas es en piano roll, es decir, no se utilizan partituras, sin embargo, esto puede ser de las pocas cosas que un músico pueda echar de menos en este delicioso programa.

    La interfaz es muy intuitiva y fácil y viene con un manual pdf muy completo.

    Fl Studio viene en tres sabores:
    Express edition: $49.

    Fruity edition: $99.

    Producer edition: $149.

    Si se compra la versión descargable las actualizaciones son gratuitas de por vida. ¿mola, ¿no? Max debería hacer lo mismo.

    Conclusión: yo le doy 10/10. .

    Pulsar en la imagen.
    .

    Edito: olvidé poner, yo soy guitarrista de una banda de hard rock y mis maquetas para enseñar las composiciones al grupo las hago con este programa, quiero decir con esto que puedes utilizar este programa para estilos muy diversos, el único límite es el que tú quieras imponer. Saludos musicalizados.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063
    Muchas gracias Shazam personalmente el piano roll es una de las opciones donde mejor me desenvuelvo y muy cierto, el precio es suculento probaré los programas a ver cual se adapta mejor a mis necesidades. Gracias.
    Poderoso el frikismo en mi es

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Si te van los trackers, el sk@le tracker (http://www.skaleorg) es uno de última generación (admite VST, vsti, samples, midi, lo que le eches), esta programado por baktery, un colega de Castellón (en colaboración con el mítico tracker de Valencia awesome) y es totalmente gratuito (y multiplataforma, aunque algunas funcionalidades no están listas aún para Linux).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Yo te recomiendo, a pesar de que cuesta pasta (aunque puedes descargarte una demo que no te permite salvar y te permite jugar con el programa una media hora, creo), que le eches un vistazo a reason (del cual Mars tiene una maravillosa copia original -Mars, me marcó más que el póster de Siquier). Descargué hace tiempo de una página unos videos que explicaban su uso, si quieres te los puedo hacer llegar. A mí me sirvieron para orientarme un poco. Lástima que el portátil no tenga conexión midi (y tampoco tenga pasta para otro teclado). Suerte.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063
    Caramba, gracias a los 2, con tanta opción voy a estar tiempo ocupado probando softwares, empezando de momento por los freeware, y más adelante, quizá te pido que me eches una mano IkerClon sobre el reason y esos videos, si fuese necesario. Mars, supongo que, el software será la leche, pero quizá este orientado al chumba chumba? Los 8 tiempos, 16, no digo que no sirva para todo, es solo que quizá el entorno de trabajo este adaptado a música disco y no es que no se pueda componer un Bach, pero sí que quizá incómodaria hacer otro tipo de música, al menos así es lo que recuerdo de aquellos fasttracker, digitracker, blablatracker. Te pregunto, pero de todas maneras, me bajare el software para usmear.
    Poderoso el frikismo en mi es

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926
    El reason es la leche, pero a mi manera de ver y como dice dumdum está orientado al chumba chumba. No digo que con un poco de maña no puedas hacer otra cosa, pero para eso ya tienes otros programas.

    Todo depende de lo que quieras hacer, si es para hacer cuatro cosas de vez en cuando quizás te sirvan los gratuitos.

    Si lo que buscas es un programa secuenciador que te ayude a ordenar tu música en pistas, tanto grabaciones de audio como con midi, y añadirle multitud de efectos, filtros, instrumentos VST y un largo etc, de una manera más profesional, usa el fruity loops, el cubase, CakeWalk más algún editor de audio del tipo col edit profesional (ahora llamado Adobe Audition). Yo en este caso, si voy a comprar el programa, elegiría sin dudarlo el fruit loops (bueno el fl Studio), que es un programa semi profesional (pero casi sin el semi)muy potente y mucho más barato que el resto. El Adobe Audition creo que anda por los 200 euros (no estoy seguro).

    Y finalmente si lo que buscas es un programa realmente potente, orientado a la música electrónica (principalmente), pero en el que puedes sacar mucho jugo para otras cosas también, como, por ejemplo, para crear tus sonidos desde cero con los numerosos módulos sintetizadores y de efectos que pose, pues como ya hemos dicho el reason es tu elección (creo que va por la versión 2.5).

    Aun así, échale un vistazo a todos los que puedas y elige por ti mismo, ya que, como siempre lo realmente importante no es el programa, sino cómo y quien lo usa.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Adobe Audition no es un secuenciador. Es un multipistas. Sólo trabaja con wav o mp3. He oído cosas con reason que no tenían nada que ver con música electrónica o chunda chunda eso sí, por cada archivo que he visto así me he topado con 10 del palo que comentas, Biofix. Lo mismo que con los trackers: es increíble la de cosas que se pueden hacer, y no tienen que ser necesariamente chunda chunda.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305
    Si has trabajado con cakewalque lo mejor es que, sigas porque todavía existe con el nuevo nombre de sonar más opciones de pianoroll: cubase SX (el que yo uso), nuendo y logic audio.

    Para edición de onda te recomiendo wabelab de Steinberg.

    Ya para jugar a ser músico puedes usar fls, reason y demás juguetes.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    De orientado al chumba-chumba nada, de no ser por no tener entrada midi en el portátil para el teclado, por ocupar un Gb el solo (por las librerías de instrumentos) y requerir bastante Ram, el reason sería probablemente mi herramienta predilecta.

    Actualmente lo uso para aguantar la webcam con su cajeta ¿alguien quiere un buen regalo de reyes?
    Un libro que te recomiendo, dumdum, en el que se trata la música electrónica y los programas más relevantes, es éste: http://www.ccapitalia.net/reso/resen...icadigital.htm.

    Trae un CD con bastante material, y las explicaciones son de lo más aclaratorias. Esta escrito por el mismo awesome (Víctor Vergara) y creo que sólo cuesta unos 12 euros.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926
    Lo sé IkerClon, yo hice hace tiempo con el fasttracker una versión (algo cutre lo reconozco) del invierno de las cuatro estaciones de vivaldi. Por eso digo que depende de cómo use cada uno el programa. Lo que pasa es que, a priori, y según mi breve contacto con el reason, creo que da mayor facilidad a la creación de música electrónica, mezclando samples y sonidos de sintes, que otro tipo de música, aunque claro que se puede hacer.

    Pero con esto no quise decir que fuera un mal programa, que va, me parece lo más potente de su estilo, y lo de dar la vuelta a los módulos y conectar los cables es sencillamente genial y, además lo bien que te lo pasas moviendo ruedecitas y pulsando botones.

    Lo de chumba chumba lo puse de coña, porque yo normalmente uso este término (bueno con d, chunda) con cierto tono despectivo hacia la música machacona, que consiste en añadir a un ritmo base repetitivo una melodía tonta y ponerlo en las discotecas hasta que te sangren las orejas. Pero la música electrónica sí que me gusta (the Chemical brothers, massive Attack, primal Scream, lamb, basement jaxx, leftfield, propellerheads, daft punk, y un largo etc).

    Por cierto, si miras bien mi mensaje, no dije que el Adobe Audition sea un secuenciador.
    Más algún editor de audio del tipo col edit profesional (ahora llamado Adobe Audition).
    Lo decía porque yo normalmente preparo el audio en ese programa, es decir, reduzco ruido, normalizo, corto, volteo, añado filtros, ecos, y más etc, y luego lo monto en el cubase. Aunque si es algo sencillo, igual hasta lo hago todo en el Audition, porque como tú bien dices, tiene multipistas (en la versión profesional del antiguo coledit y en el Adobe Audition, que viene a ser lo mismo con algunas cosas más).
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    838
    Gracias por el mensaje, justo estaba buscando ese tipo de programas por internet, me han ayudado muchísimo, gracias.
    holas soy novato :D

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. La factoría de los silbidos composición musical
    Por La Factoría de los Silbid en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 2
    : 10-11-2010, 23:06
  2. Algún programa de DVD
    Por Cristian Duran en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 08-07-2007, 09:39
  3. Algún programa Cad gratuito
    Por Lennon_ac en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 20-06-2005, 19:18
  4. Algún programa que
    Por Totoro.net en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 3
    : 28-04-2005, 23:27
  5. Necesito programa musical
    Por many en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 19-05-2004, 00:09