Sé que existe el fracture tool para fracturar objetos, pero necesito una forma práctica de fracturar una zona en particular y no todo un modelo como lo hace fracture tool, saben de algún buen tutorial que pueda ver o un buen consejo?
Sé que existe el fracture tool para fracturar objetos, pero necesito una forma práctica de fracturar una zona en particular y no todo un modelo como lo hace fracture tool, saben de algún buen tutorial que pueda ver o un buen consejo?
Supongo que utilizando el cell fracture y el Grease Pencil se puede conseguir algo decente, http://youtu.be/nprqlyiud3y.
Última edición por 3dpoder; 28-01-2013 a las 12:11
Fracturando objetos. Http://youtu.be/pqg66bifu5g.
Última edición por 3dpoder; 28-01-2013 a las 12:13
Vaya, ciertamente el cell fracture es mucho más estable y eficiente que el fracture tool, pero me queda una duda, ¿cómo hacer para quitarles las físicas a los fragmentos? Parecen caerse por arte de magia, ni en el panel de Physical ni el de logic editor, hay rasgos de alguna edición. Cosa del diablo?
Última edición por Gabriel_Arg; 28-01-2013 a las 10:15
Se hace en el game. Primero se fractura (esa fractura se crea en el layer 2)
Luego se les aplica una opción que hay llamada add rigidbody recording.
(esto se hace presionado el tabulador y escribiendo fracture y te salen varias opciones)
Luego se activa Blender game y la opción de game > récord animation.
Se presiona p con el objeto seleccionado y empiezan a caer los trozos que ya son cuepues rígidos y cuando quieras que termine, presionas Esc.
Si lo has hecho bien, luego puedes reproducirlo con Alt+a que es ya la animación que luego puedes grabar en video.
Eso lo tengo claro Solimán, lo que quiero es todo lo contrario, el fracture tool hay que incorporale las físicas de la forma que tu decís, pero a diferencia de el, el cell fracture las incorpora sola, sin ninguna marca de nada, lo que se me hace imposible sacárselas ya que no puedo verlas, ya que no quiero que todas se caigan al darle play al bg.
Las físicas están en el Blender game physics.
Se trataría de seleccionar los objetos que quieres que no se vean afectados por la gravedad y ponerles en static, por ejemplo, aunque si son doscientos trozos va a ser un poco engorroso, o si es una zona concreta de un objeto, primero podrías preparar el objeto cortándolo y creando dos piezas diferentes donde una se fracture y la otra no, todo depende la idea de lo que tienes que hacer.
Por cierto, en el video que subí, lo que hice fue utilizar el Grease Pencil, cortando una parte un poco en diagonal y luego uno de los trozos con varios cortes.
Mira en la barra superior, donde pone Blender render, y abre la lista y verás que hay varias opciones. Una de ellas en el game Blender.
Editado :
Este es del fracture, pero es más o menos lo mismo.
http://es.calameo.com/read/00059557973c940125a4a.
Última edición por Soliman; 28-01-2013 a las 19:17
Vaya no puedo ser tan salame. Te hago una última pregunta Solimán, todos estos fragmento generan muchos elementos en mí línea de tiempo, hay forma de hacer una carpeta para organizarlos?
Muchas gracias Solimán.
No creo, cada pieza, tiene su animación.
Es en inglés, pero es una serie de tutoriales espectacular (y muy reciente, creo que ni está terminada): http://cgcokie.com/blender/series/br...acture-add-on/.
Igual no aparece lo que buscas en concreto, pero esta tan bien explicado que seguramente aprendas a dominarlo perfectamente.
Espero que sirva de ayuda.
Vaya, me van a venir muy bien. Gracias.
Otra prueba con cell fracture y Grease Pencil. Http://youtu.be/of9bs6bx4oe.
Última edición por 3dpoder; 30-01-2013 a las 09:55