Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Duda a la hora de modelar un estor

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2011
    Mensajes
    11

    Duda a la hora de modelar un estor

    Saludos. Voy a aprovechar que me gusta el diseño gráfico para hacerme un proyecto para el salón de mi casa y pensaba utilizar unos estores para las ventanas que tengo y he estado buscando información para guiarme, pero no encuentro nada.

    La cuestión es que hay tres tipos diferentes de ellos, una tela enrollable, que sería fácil para diseñar y los otros dos son con los que tengo mis dudas, ya que soy bastante novato en esto.

    Uno es el típico de rejillas, que se giran y dejan pasar más luz o se pueden subir con una cuerda y el otro es una tela que tiene como unas barras de madera que se va recogiendo como el de rejilla, pero es con tela.

    La duda que tengo principalmente es a la hora de querer dejar pasar más luz con el de rejillas o recogerlos a diferentes alturas, lo podría hacer a lo bruto y situarlo manualmente, pero estoy seguro que tiene que haber alguna forma de modelar fácil.

    Para el estor de la tela con barras había pensado aplicarle un sistema de huesos para hacerlo más fácil, pero no sé cómo hacer que se recoja con la cuerda automáticamente, el de rejilla ni idea de por dónde cogerlo. Gracias de antemano a los que contesteís, cuando lo tenga modelado subo las imágenes y los pasos que he hecho para ayudar a otros que tengan mis mismas dudas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    Duda a la hora de modelar un estor

    Vaya, a lo bruto te dará menos quebraderos de cabeza. Las lamas de los estores, pueden ser planos simplemente, dispuestos cada 3 o 4 centímetros, además, si los mantienes como objetos independientes, puedes girarlos con su pivote individual todos a la vez, y así regulas la entrada de luz.

    Y las cuerdas, Splines representables. Suerte.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2011
    Mensajes
    11

    Duda a la hora de modelar un estor

    Se me ocurre utilizar un helper para ligar el giro de todas las rejillas a un único elemento, pero es el recoger el estor lo que me está dejando calvo de tanto pensar.

    A lo bruto tiene el problema que a la hora de modificar los elementos es un coñazo. Es la rejilla el complicado, yo creo que los otros los puedo hacer con los huesos. Eso sí, la cuerda como tú dices, un Spline decorativo porque ya eso de hacerlo funcionar. Se sale de mis conocimientos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    Duda a la hora de modelar un estor

    Si lo vas a animar, es otra historia, pero si son planos lo que forman la rejilla y va a ser estático, con un FD puedes aplastarlos.

    Jo que cutre estamos hoy.

    Pero yo creo que te funcionaria.

    Si lo quieres animar, podrías pensar en una serie de planos que dependen de dos dummies, con un constraint de posición, y un porcentaje entre uno y otro que va variando. Imagina un acordeón. Y para la orientación, un constraint de rotación, aunque seguro que hay riggers que te pueden dar otra opción.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

Temas similares

  1. Duda a la hora de empezar con VFX
    Por kolem en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 9
    : 06-04-2012, 06:41
  2. Maya Problemas con los puntos a la hora de modelar
    Por 3Dmodelado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 17-01-2012, 12:33
  3. Maya Después de modelar es hora de animar
    Por Wealk en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 26-12-2011, 15:41
  4. Respuestas: 2
    : 27-05-2011, 21:37
  5. Duda a la hora de modelar un objeto
    Por ind3x en el foro Modelado
    Respuestas: 14
    : 17-10-2004, 21:02