Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Duda a la hora de modelar un objeto

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172

    Miniduda a la hora de modelar un objeto

    Buenas, tengo una duda que me surgió hace tiempo, pero que no le di importancia, y es esta, ¿es obligatorio hacer un objeto, en solo una pieza? Es decir, por ejemplo, creo una caja y desde hay hacer toda la pistola. O se puede hacer, ha trozos y luego asignarlo todo a uno?
    Ahora mismo estoy haciendo una pistola de plasma diseñada por mí, y la estoy haciendo a trozos, luego lo pretendo asignar todo en uno.

    Bueno aquí una imagen.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: preview_delantero.jpg 
Visitas: 717 
Tamaño: 27.7 KB 
ID: 7291  
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Con Blender, seleccione todas las mallas que quieras fusionar y pulsas Control +.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362
    Pues claro que no es necesario, pero si quieres hacerlo todo uno solo en 3dsmax puedes seleccionar uno y atachar (attach) todos los que quieras. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172
    Gracias, ya sé que es una pregunta absurda, lo que siempre me preguntaba era. ¿si en la realidad toda las cosas no son de una sola pieza? Y por eso en este caso, en la pistola, el gatillo es un box, y todo eso. Saludos.
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Como dijo Cristina. Solo agrego que si el gatillo de tu arma va a tener movilidad, o sea, si tienes pensado que tú personaje jale del gatillo, entonces esa es la única pieza que no tienes que, atachar para así poder animarla. En ese caso tienes que enlazarla (link, al lado del botón de rehacer, no sé cómo esta traducido en 3dsmax castellano). Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648
    Hombre, depende siempre para que quieres el modelo, si vas a animar o no, si (en tu caso) lo quieres detallado y que se pueda desmontar para ver todas las piezas, y cuando tengas claro si va a ser simple o no decides si es una pieza o varias por lo menos es lo que yo hago, respondiendo a la segunda pregunta que haces claro.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    De todas formas, no quiere decir que una vez atachado no se pueda volver atrás pues el objeto se comportará como algo ensamblado y no soldado. En cambio, si se arranca modelando todo de una sola pieza no es tan así, cuando queramos separar las piezas vamos a tener que rellenar huecos, crear partes que, antes no se veían, pero que sueltas si se tienen que ver, en fin, hay un montón de variantes.

    Si tu modelo va a ser destinado a juegos entonces lo mejor es lo más simple.

    Si lo que modelas quieres que tenga buen detalle, entonces el modelado por pieza es mejor atachando solo las partes que no van a tener movilidad y enlazando las que si las van a tener. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305
    Si haces el objeto de una pieza puedes usar un único uwmap para todo el objeto, eso te permite tener que construir tan solo un mapa de textura para color, otro para Bump, otro para Spec, otro para reflexión etc además ahorras muchos polígonos inútiles e invisibles que están dentro del objeto y que no modelas cuando te planteas el modelado de objeto único y si modelas cuando atachas varios objetos.

    Así es como trabajo yo, si te sirve de algo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172
    Gracias a todos, más que todo tendrá detalles, no muchos, pero los tendrá. Ahora mismo estoy probando el tema del suavizado para ver cómo queda, gracias.
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Todas las formas expuestas son válidas. Pero todo está sujeto a que esta destinado el modelo. Si no va a ser animado es una cosa, si va a ser animado, son varias las variantes.

    Si se modela en una sola pieza un mecanismo que durante la animación se desarmará o alguna/s de sus piezas se moverán dentro de un pivot, jamás podría hacer ese modelo de una sola pieza por cómodo que me resulte un solo mapeo.

    Si solo voy a hacer fotografías desde diferentes ángulos y nada se moverá entonces el modelado de partes ocultas está de más, no sé si esto es más práctico, pero la opción de modelar todo de una pieza sería una opción.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172
    Bien, expongo aquí mis conclusiones: Para algo detallado mejor a piezas. Para algo animado mejor varias piezas. Para luego sacar renders de distintas vistas tipo exposición, una sola pieza.

    Para juego mejor una sola pieza.

    Si debo corregir algo decírmelo. Gracias.

    Aquí otro render con suavizado, está hecho a piezas y todavía le queda bastante, también tengo que bajarle el pliegue a según qué cosas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: preview02.jpg 
Visitas: 398 
Tamaño: 30.3 KB 
ID: 7399  
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Para juego mejor una sola pieza.
    Eso es relativo. Si hay partes móviles como el gatillo y que serán muy visibles, tendrá que reunir las características que el programador pida (no todos los programadores usan las mismas técnicas).
    Para algo detallado mejor a piezas.
    Si no se verán nunca las piezas por separado entonces como dijo Siquier.
    Para algo animado mejor varias piezas.
    Si durante la animación esas piezas se verán por separado o tendrán movimiento independiente sí, si no es igual que en el caso anterior.
    Para luego sacar renders de distintas vistas tipo exposición, una sola pieza.
    De cualquiera de las formas puedes hacer eso. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172
    Gracias para la próxima vez ya se, más o menos. Y sí, por ejemplo, modelamos un personaje y le hacemos una camiseta, sería mejor modelar aparte ¿no? Ya que este tiene su volumen y todo eso, no sé según me fijao, en el tutorial de Juana de Arco la armadura la moldea aparte, y en otro modelo de un miembro de este foro, parte de su ropa tamen lo modela aparte. Saludos.
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    También depende.si, por ejemplo, tienes planeado usar algún plug-in para simular telas, entonces tendrías que vestir a tu modelo con la ropa. Si tu modelo va a ser para videojuegos entonces cuanto menos piezas mejor. Esto último también depende de qué tipo de deformaciones te pida el programador (si robóticas u orgánicas), o sea, la inquietud que tienes puede tener al menos una docena de respuestas diferentes según la circunstancia. No existe una manera que sirva para todo. Cada cosa tiene sus exigencias.

    Por ahora que estas empezando (yo sugeriría) experimenta y experimenta con todas las formas, tanto las que te sugerios aquí como las que se te ocurran, es la única manera de aprender. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    172
    Muchas gracias Askelmar.
    -El mundo es 3D-

    Ematoma.Net

Temas similares

  1. Duda: modelar objeto todo junto por separado
    Por marhuen en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 12-02-2016, 13:53
  2. Duda a la hora de modelar un estor
    Por nuhar en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 28-01-2013, 22:12
  3. Duda a la hora de empezar con VFX
    Por kolem en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 9
    : 06-04-2012, 06:41
  4. Maya Problemas con los puntos a la hora de modelar
    Por 3Dmodelado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 17-01-2012, 12:33
  5. Maya Después de modelar es hora de animar
    Por Wealk en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 26-12-2011, 15:41

Etiquetas para este tema