Nos encanta la animación 3d. Por ello, hemos creado una lista con los que, a nuestra opinión, son los diez mejores cortos de la historia. Os dejamos con la primera parte de la lista.
La animación en 3d lleva cosechando éxitos desde hace más de 30 años. A día de hoy no sólo se ha constituido en un género con autonomía propia, sino que además ha propiciado la creación de algunas obras maestras del séptimo arte. Hemos querido rendir homenaje a este género con una lista de, lo que ha nuestra opinión, son los diez mejores cortos de la historia. Hemos dividido esta lista en dos entregas, de tal manera que publicamos en esta primera parte los cinco últimos puestos.
Sabemos que no están todos los que son, pero si son todos los que están. Por ello, queremos saber qué opinas de esta lista. ¿incluirías algún corto más? ¿te parece que alguno está sobrevalorado? Esperamos vuestros comentarios.
10. Boundin (bud luckey, Pixar, EU, 2004).
Al más puro estilo trovador, un narrador relata en verso las aventuras de un corderito zapateador y un poco presupuestomido que vive feliz hasta la llegada del esquilador. Estrenado al mismo tiempo que los increíbles (2004), el corto fue dirigido por bud luckey, un veterano de la animación que ha sido responsable de algunos de los cortos más emblemáticos de barrio sésamo. Aunque quizás no destaque por su trama, boundin pasara a la historia por ser el primer corto de animación de Pixar en el que los personajes hablaron. Fue nominado al Oscar por el mejor corto de animación en 2003, y obtuvo el Annie en el mismo año.
09. Geris game (jan pinkava, Pixar, EU, 1997).
Ganador del Oscar por el mejor corto animado en 1997, Geris chess game supuso un reto para Pixar: llevar la animación de personajes y de telas a un nuevo nivel. El corto cuenta la historia de Geri, un anciano que juega solo a la ajedrez en una tarde de otoño. Del mismo modo que el doctor Jekyll y mister hide, Geri se desdobla en dos personalidades, haciéndose trampa a sí mismo y burlándose a cada nueva jugada. Una reflexión sobre la soledad en la senectud que guarda su encanto más de 15 años después de su estreno.
08. Paperman (John kahrs, Disney, EU, 2013).
Que no te engañe su aspecto de cartoon: Paperman es un corto realizado en 3d. Dirigida por John kahrs, el proyecto fue concebido como un experimento que integrase en un mismo trabajo animación en 3d y dibujos animados tradicionales. Paperman narra la historia de amor entre dos jóvenes y un avión de papel que actúa como catalizador. Quizás sea el mismo cuento de siempre, pero Disney sigue teniendo esa capacidad de emocionarnos que hace que cada animación sea distinta a nuestros ojos.
07. One man band (Andrew Jiménez & marque andrews, Pixar, EU, 2005).
Dos hombres orquesta luchan en una batalla musical a muerte por una moneda de oro: sólo puede quedar uno. En 2005 Pixar lanzaba one man band, un corto que cumple a la perfección las normas de estilo de la compañía estadounidense: ausencia de diálogo, expresividad marcada de los personajes y uso de la música como hilo conductor. El resultado es un corto de apenas 4 minutos que termina con un final totalmente inesperado. Una auténtica delicia.
06. La dama y la muerte (Javier recio, Kandor mon, España, 2009).
Bisturí contra guadaña. El corto realizado por la productora granadina Kandor mon causó sensación en el 2009, obteniendo el Goya al mejor corto de animación y optando al Oscar de la misma categoría. La dama y la muerte fue el primer corto español en ser grabado con estereoscopia, y supuso un espaldarazo para la animación echa dentro de nuestra fronteras.
En los próximos días publicaremos el resto de la lista con los primeros cinco puestos. Esperamos vuestras opiniones.