Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Materiales para casa

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    19

    Materiales para casa

    Buenas, tengo realizado un proyecto de una vivienda unifamiliar aislada con el AutoCAD y quiero ponerle texturas y renderizar con 3ds Max, pero no sé cómo hacerlo.

    He estado mirando los tutoriales del foro, pero ninguno explica como poner materiales desde 0 o cómo crearlos partiendo de un.jpeg.

    Por eso, alguien sabe algún sitio donde lo expliquen? Si puede ser toda la fase desde principio a fin. Y si no puede ser alguien que me pueda responder a algunas de las muchas dudas de novato que tengo.

    Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Materiales para casa

    Buenas, a ver lo primero que tengo que decirte es que para poder usar un mapa de bits ya sea un (*.jpg) o un png, debes de aprender primero a utilizar el modificador Unwrap UVW, ya que para poder usar imágenes pintadas el programa debe de saber las coordenadas del objeto a pintar.

    Una vez hayas aprendido esto, en cualquier programa de edición de gráficos como Adobe Photoshop o Gimp o el que mejor uses utilizaras la imagen alámbrica de tus uvs para poder poner la textura como tú quieras y darle el aspecto con los diferentes canales que uses para llegar al resultado que te guste.

    Ahora es cuando tienes que, aprender a usar el editor de materiales, primero necesitaría saber que versión de max usas para explicarte bien como empezar con el editor, pero luego la teoría es la misma.

    Usa el canal diffuse para darle el color al objeto por ejemplo, los ladrillos a una pared".

    Usa el canal bump para darle pequeños relieves por ejemplo, al enfoscado de una pared".

    Usa el canal specular para darle el brillo a los materiales dependiendo del material sea metal, madera, cemento, cada uno brillara de una manera diferente ante la misma luz".

    Usa el canal displace para crear desplazamientos en los objetos por ejemplo, en una escena con un primer plano de una pared de ladrillo para crear una diferencia entre el ladrillo y la unión del cemento".

    Esto solo es un poco a groso modo como deberías trabajar, pero tanto en esta web como en la red hay cientos de tutoriales dedicados a crear materiales. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    19

    Materiales para casa

    Gracias por contestar con tanto detalle. Ahora ya se aplicar un bitmap. Pero al ponerla sobre los tabiques se me quedan desigualados ya que no es todo un bloque compacto. Mirare el Unwrap para ver si consigo arreglarlo. O hay alguna otra forma?
    Uso el Adobe Photoshop para retocar los ladrillos y que queden bien al repetirse. Y estoy trabajando con el 3ds Max 2013.

    Sería mejor modelar directamente con 3ds o seguir con AutoCAD? Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Materiales para casa

    Buenas, a ver si lo que vas a hacer es para una imagen de tipo cartelismo no tienes porque hacerlo con AutoCAD, si tienes que entregar los planos con cotas pues si.

    Lo de aplicar el Unwrap es por que, si no lo haces así, lo que pasa al dar la imagen bitmap ea qué se aplica al objeto desde la esquina superior izquierda hasta la inferior derecha por lo que si quieres tocar algo en la textura, por ejemplo, alrededor de las ventanas no podrás ya que no tienes los píxeles donde dibujar esto.

    Te pongo un ejemplo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: unwrap.jpg 
Visitas: 424 
Tamaño: 1.17 MB 
ID: 179000

    Como ves al hacer el Unwrap, tengo las coordenadas UV del objeto desplegado en 2D por lo que ahora pulsando en Tools/render UV template conseguimos esto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: uv.jpg 
Visitas: 477 
Tamaño: 1.01 MB 
ID: 179001

    Esta imagen que hemos sacado es la qué usaremos para pintar en Adobe Photoshop.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pintando.jpg 
Visitas: 501 
Tamaño: 519.6 KB 
ID: 179002

    Ahora en Adobe Photoshop creamos los diferentes mapas que necesitemos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capas.jpg 
Visitas: 369 
Tamaño: 1.24 MB 
ID: 179003

    Y después de guardar el resultado lo usmos en el max como material.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render.jpg 
Visitas: 448 
Tamaño: 1.05 MB 
ID: 179004

    Bueno es algo muy básico, pero espero que te de ideas para llegar a tu destino. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    19

    Materiales para casa

    Lo estoy intentando, pero teniendo en cuenta que es todo un bloque de AutoCAD y el material se aplica a la capa entera, tendría qué separar toda la pared por partes o podría ajustarla para qué se repita con la misma frecuencia y tamaño por todos los tabiques?
    Ahora no puedo, pero dentro de un rato pondré unas imágenes explicandolo. Gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Materiales para casa

    Buenas, al importarlo que tienes que hacer es seleccionar el objeto y convertirlo en malla poligonal editable Edit poly". Una vez convertido dale el modificador Unwrap y mediante la selección de los polígonos o caras ves construyendo el despliegue 2d del objeto. Un saludo.

Temas similares

  1. Casa c-101 aviojet para el fs-2004
    Por CBHierro en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 28
    : 15-09-2008, 03:21
  2. Portátil para casa
    Por christiandan en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 01-10-2007, 17:48
  3. Una casa mas para el montón
    Por andatalam en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 31-01-2006, 08:46
  4. Casa para mejorar c c
    Por john en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 18
    : 15-12-2005, 15:33
  5. Script para transformar materiales por defecto a materiales Maxwell
    Por shenmue en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 06-07-2005, 17:52