Resultados 1 al 6 de 6

Tema: 6 preguntas para terminar personaje

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    21

    6 preguntas para terminar personaje

    Hola amigos de Foro3D.

    El tema es que estoy llegando al final de la etapa de modelado y detallado de mi 1er personaje en ZBrush y me van surgiendo dudas:
    1_ ¿3DS Max reconoce el pelo hecho en Fibermesh? ¿Puede ser que hay un plugin que convierte cada fibra en splines?
    2_ ¿La ropa y el pelo se mueven según la animación del personaje indicando en un modificador especial que es ropa y pelo?
    3_ ¿3Ds Max reconoce las subtools o las tengo que exportar por separado? (pregunto porque tengo la dentadura, ojos, pelo y accesorios como subtools).
    4_ ¿En qué nivel de subdivisión tengo que importar el modelo de ZBrush a Max? ¿Tengo que hacer Retopología antes? (Voy a texturizarlo si es que hay que tenerlo en cuenta).
    5_ ¿Tengo que hacer mapa de normales y de desplazamiento? ¿Dónde conviene más hacerlo, Max o ZBrush?
    6_ ¿Antes de texturizar conviene hacer rigging y animar?


    Hasta aquí he llegado con las dudas seguramente vendrán más a medida avance en el proceso, pero no quiero abusar de su hospitalidad. Si alguien no quiere responder todas les pido que elijan de la que más tienen experiencia y así voy cancelando de a una o dos ; también creo que es una buena idea aprovechar este tema para hacer polo a los inexpertos como yo y matar las dudas en forma general y no andar boyando por ahí creando miles de subtemas. (Lo último es una proposición para los expertos del foro).

    Muchas gracias y disculpen las molestias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    21

    6 preguntas para terminar personaje

    Borrar.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink 6 preguntas para terminar personaje

    Cita Iniciado por federecata Ver mensaje
    creo que es una buena idea aprovechar este tema para hacer polo a los inexpertos como yo y matar las dudas en forma general y no andar boyando por ahí creando miles de subtemas.
    Yo no. Tu título parece citar una obra de Pirandello, pero al entrar no encontré nada de teatro.
    6 preguntas para terminar personaje no dice nada de tu problema. La búsqueda simple del foro busca primero ahí.

    Si buscas Fibermesh, no saldrá tu tema ni en Avanzada, a pesar de que es tu primera pregunta.

    Crea los temas que necesites con un título bien claro. Tomate al menos ese trabajo y seguro alguien te contestara.

    Muy importante: subí imágenes que muestren cual es la falla a la qué aludís. Por ejemplo, en las dos ¿3DS Max reconoce? :
    ¿Qué ocurrió cuando intentaste pasar tu trabajo a Max? ¿O no lo hiciste aún?
    No preguntes antes de hacer: mostra qué sale mal cuando lo intentas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    6 preguntas para terminar personaje

    1_ ¿3DS Max reconoce el pelo hecho en Fibermesh? ¿Puede ser que hay un plugin que convierte cada fibra en splinesí.
    Pues de entrada, no. Pero en este enlace hay información sobre ello:
    http://bit.ly/16QATlN
    2_ ¿La ropa y el pelo se mueven según la animación del personaje indicando en un modificador especial que es ropa y pelo?
    No es tan sencillo. La ropa y el pelo suelen simularse. Esto es, generar una deformación automáticamente basada en la animación del personaje y en distintos parámetros físicos. A pesar de que con dos clicks de ratón puedes tener cosas simulandose (te remito a la extensa ayuda qué trae 3dsMax sobre el tema), conseguir resultados potables requiere cierta formación previa. Como todo en esta vida, vaya.
    3_ ¿3Ds Max reconoce las subtools o las tengo que exportar por separado? (pregunto porque tengo la dentadura, ojos, pelo y accesorios como subtools).
    http://bit.ly/16QBiEQ
    4_ ¿En qué nivel de subdivisión tengo que importar el modelo de ZBrush a Max? ¿Tengo que hacer Retopología antes? (Voy a texturizarlo si es que hay que tenerlo en cuenta).
    Pues depende de lo que quieras hacer. No hay una norma al respecto. Si creas el modelo desde cero en ZBrush, tal vez el primer nivel de subdivisión (el inicial) tenga demasiada poca información y necesites exportar cómo geometría base algo con un poco más de resolución. Sobre todo, si tienes pensado deformarlo con modificadores como Skin.
    5_ ¿Tengo que hacer mapa de normales y de desplazamiento? ¿Dónde conviene más hacerlo, Max o ZBrush?
    No tienes por qué: todo depende del nivel de detalle que quieras capturar. ZBrush te permite exportar tus detalles como mapas de normales o de desplazamiento. Por si no te ha quedado claro de los enlaces anteriores, Google es tu amigo.
    6_ ¿Antes de texturizar conviene hacer rigging y animar?
    Son procesos que pueden ir paralelos. Eso sí, en la pila de modificadores, pon primero (más abajo) los modificadores que tengan que ver con las UVS y encima los que deforman la geometría. Si lo haces al revés, la textura parecerá resbalar sobre el modelo.

    Para terminar, ten en cuenta que muchas de las dudas que planteas ya han sido planteadas con anterioridad. No está de más usar el buscador del foro, recurrir a la ayuda de los programas o usar Google. No se trata de
    o molestaral resto de usuarios -no tiene nada que ver con eso, sino con desarrollar ciertas habilidades de búsqueda que, créeme, te van a venir muy bien, sobre todo para poder seguir avanzando y no tener que depende de que alguien responda a tus dudas.

    Suerte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    21

    6 preguntas para terminar personaje

    Cita Iniciado por deloeste33 Ver mensaje
    Yo no. Tu título parece citar una obra de Pirandello, pero al entrar no encontré nada de teatro.
    6 preguntas para terminar personaje no dice nada de tu problema. La búsqueda simple del foro busca primero ahí.

    Si buscas Fibermesh, no saldrá tu tema ni en Avanzada, a pesar de que es tu primera pregunta.

    Crea los temas que necesites con un título bien claro. Tomate al menos ese trabajo y seguro alguien te contestara.

    Muy importante: subí imágenes que muestren cual es la falla a la qué aludís. Por ejemplo, en las dos ¿3DS Max reconoce? :
    ¿Qué ocurrió cuando intentaste pasar tu trabajo a Max? ¿O no lo hiciste aún?
    No preguntes antes de hacer: mostra qué sale mal cuando lo intentas.
    Primero que nada gracias por responder.

    Segundo el título tuve que cambiar ya que, cerré el tema a causa de la falta de respuestas, y como dice el título son 6 preguntas que me van a ayudar a terminar mi personaje y viendo que son preguntas que los Amateurs como yo repiten mucho por varios temas que no tienen nada que ver con lo que están preguntando ya qué se encuentran despistados, decidí proponer esto como ayuda para tener en cuenta.

    Tercero, no pongo imágenes porque no tengo nada qué mostrar son preguntas sobre compatibilidad y/o flujo de trabajo entre programas. Justamente digo en el mensaje, que para no crear miles de temas que hablan de lo mismo hacer polo en algunos que abarquen mucha información, para qué cuando un inexperto pregunte, postes los links del tema y no tengas que volver a responder nuevamente (que creo que es la metodología del foro). Sólo propuse.

    Por último, el título era más específico (Animación, Rigging, Ropa y Pelo (Animation, Rigging, Cloth and Hair); que anda por ahí ya que no sé cómo borrar los temas creados. Lo cambié porque creo que el título es más llamativo como es ahora y no asusta tanto como el primero. Termine.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    21

    6 preguntas para terminar personaje

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Pues de entrada, no. Pero en este enlace hay información sobre ello:
    http://bit.ly/16QATlN.

    No es tan sencillo. La ropa y el pelo suelen simularse. Esto es, generar una deformación automáticamente basada en la animación del personaje y en distintos parámetros físicos. A pesar de que con dos clicks de ratón puedes tener cosas simulandose (te remito a la extensa ayuda qué trae 3dsMax sobre el tema), conseguir resultados potables requiere cierta formación previa. Como todo en esta vida, vaya.
    http://bit.ly/16QBiEQ.

    Pues depende de lo que quieras hacer. No hay una norma al respecto. Si creas el modelo desde cero en ZBrush, tal vez el primer nivel de subdivisión (el inicial) tenga demasiada poca información y necesites exportar cómo geometría base algo con un poco más de resolución. Sobre todo, si tienes pensado deformarlo con modificadores como Skin.

    No tienes por qué: todo depende del nivel de detalle que quieras capturar. ZBrush te permite exportar tus detalles como mapas de normales o de desplazamiento. Por si no te ha quedado claro de los enlaces anteriores, Google es tu amigo.

    Son procesos que pueden ir paralelos. Eso sí, en la pila de modificadores, pon primero (más abajo) los modificadores que tengan que ver con las UVS y encima los que deforman la geometría. Si lo haces al revés, la textura parecerá resbalar sobre el modelo.

    Para terminar, ten en cuenta que muchas de las dudas que planteas ya han sido planteadas con anterioridad. No está de más usar el buscador del foro, recurrir a la ayuda de los programas o usar Google. No se trata de
    o molestaral resto de usuarios -no tiene nada que ver con eso, sino con desarrollar ciertas habilidades de búsqueda que, créeme, te van a venir muy bien, sobre todo para poder seguir avanzando y no tener que depende de que alguien responda a tus dudas.

    Suerte.
    Quiero agradecerte porque a pesar de recomendar y retarme, también respondiste. Te juro que he buscado mucho y muchísimo sobre todos los temas, Google, el foro (que, por cierto, es de lo mejor), YouTube, etc. Pero al momento de tener que terminar quiero cometer la menor cantidad de errores posibles ya que no tengo mucho tiempo que perder porque tengo que conseguir un trabajo pronto y me he asesorado bastante de Internet a causa qué no tengo el dinero para hacer un curso privado. Pero ese es mi problema. Las respuestas que me has dado me van a guiar de la mejor manera ya qué estaba en bolas o por la mía. Vuelvo a agradecerte.

    Posdata: Hay veces que el tema requiere mezclar programas como en este caso y el foro te deja crear temas con un solo prefijo y no sabía si poner el de 3Ds Max o el de ZBrush, ya qué eso cambia rotundamente el público que va a responder (me imagino yo). Otra vez gracias.

Temas similares

  1. Críticas y consejos para render sin terminar
    Por jerocanalla en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 05-01-2017, 15:59
  2. Blender Sugerencias para terminar esto
    Por Dhanen en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 12
    : 10-09-2009, 18:49
  3. Alguna para terminar este exterior
    Por alextula2 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 24-11-2008, 16:10
  4. Busco gente para terminar un videojuego 3d
    Por blackwindzx en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 6
    : 26-10-2007, 23:17
  5. Exterior para terminar
    Por arq3dim en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 05-05-2006, 15:59