Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Superficies curvas facetadas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    7

    Superficies curvas facetadas

    Buenos días a todos:
    La duda qué se me plantea surge a la hora de extrusionar curvas o bien modelar superficies de revolución como cilindros. El caso es que, al realizar la extrusión, las caras curvas aparecen facetadas, es decir, los planos que van generando esa superficie no se adaptan bien a la curva.

    Me gustaría controlar la variable para dividir en más planos esa cara o suavizar la cara, de forma qué se viera realmente curvo y no con esos vértices tan horribles. Desconozco por más que he buscado orden o variable que controle esto en Rhinoceros, ya he tocado todas las tolerancias y opciones posibles sin éxito.
    ¿Alguien conoce la solución? A continuación os adjunto un par de imágenes de un ejemplo en el que podéis ver una captura de pantalla y el posterior renderizado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: captura pantalla.jpg 
Visitas: 988 
Tamaño: 11.6 KB 
ID: 181158
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: renderizado curva.jpg 
Visitas: 691 
Tamaño: 49.6 KB 
ID: 181159

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Superficies curvas facetadas

    Buenas, yo trabajo con 3ds Max y no puedo decirte con exactitud en Rhinoceros, pero en el modificador debe de haber una opción que sea adaptation o daptacion la cual ofrece la posibilidad de decirle cuantos segmentos intermedios quieres que tenga la curva para suavizar. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    7

    Superficies curvas facetadas

    Buenas, dlgmax: Gracias por contestar. Efectivamente los parámetros en 3DMax son distintos. El motor de Rhinoceros utiliza superficies NURBS en lugar de las mallas trianguladas MESH que utiliza 3DMax.

    Los parámetros en Rhinoceros se modifican en el cuadro de Propiedades MESH que generan esas superficies NURBS. Sin embargo, no doy con la tecla. Hay dos configuraciones estándar. Una primera opción es la de Jagged&Faster (recortadas y rápido) y una segunda configuración es la de Smooth&Slower (suavizado y lento). Sin embargo, teniendo configurado el Rhinoceros en esta segunda opción sigo obteniendo los resultados que antes exponía, a los que le falta calidad.

    Hay una tercera opción, Cuestom Controls, en la que se pueden detallar todas las opciones de forma manual e ir probando. Es bastante laborioso, pero lo iré tocando por ahí a ver qué saco.

    He estado indagando un poco y he encontrado varias cosas (todas en inglés) con lo que me he elaborado un tutorial para ir probando configuraciones. Por si hay alguien que esté interesado lo cuelgo y a ver qué sacamos entre todos. Perdonad si hay algo que no está traducido correctamente, lo he ido haciendo un poco rápido para poder ponerme con esto.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

Temas similares

  1. 3dsMax Importar superficies curvas de AutoCAD a 3ds Max 2021
    Por TopoGigio en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-12-2020, 12:50
  2. Blender Planchar superficies curvas en Blender
    Por antonio_gt en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 31-07-2019, 07:32
  3. Curvas aplicadas a superficies
    Por gustaff en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 21-01-2009, 22:01
  4. Modelar superficies curvas de forma precisa en 3ds Max
    Por hobokaman en el foro Modelado
    Respuestas: 20
    : 28-05-2008, 14:00
  5. Curvas facetadas segmentadas
    Por joleswis en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-01-2008, 00:00