3D Web Plugin: Crear un objeto con valores de Game Engine y colgarlo en una página web.

Tutorial creado por Soliman
.

Como crear una página en Internet en la cual se pueda ver un blend e interactuar con él.

Lo primero es crear una escena (en este caso he puesto una cara) y con Logic Bricks darle unos valores de rotación, para poder ver todas sus partes.

Partimos de la cara ya creada y nos vamos a Logic (F4) con la cara seleccionada y le ponemos los siguientes valores.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LB02.jpg 
Visitas: 1444 
Tamaño: 249.2 KB 
ID: 185149

Son sensores de tipo keyboard (teclado) con los valores de las flechas y de la tecla escape. A las flechas se les a dado un valor de rotación dRot en sus diferentes ejes y la tecla escape un valor de Game, para abandonar el juego.

Ahora vamos a trabajar una textura, para la cara. En este caso he utilizado, Vertex Paint.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LB03.jpg 
Visitas: 1052 
Tamaño: 140.6 KB 
ID: 185150

Solo he dado un poco de colores a la cara y una vez terminado he presionado el botón VCol Paint.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LB04.jpg 
Visitas: 996 
Tamaño: 49.4 KB 
ID: 185151

También podemos cambiar el fondo (world) a otro color.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LB05.jpg 
Visitas: 952 
Tamaño: 41.0 KB 
ID: 185152

Ahora vamos a la parte de la página web. Yo he trabajado con FrontPage, pero puede servir cualquier editor de páginas web o hasta el mismo Word.

Hay que introducir el siguiente texto en el cuerpo (body) de la página web.

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LB06.jpg 
Visitas: 1046 
Tamaño: 158.4 KB 
ID: 185153

Cambiando el nombredelarchivoblend, por el nombre que vosotros ponéis. Dejo un archivo de texto en el cual debéis cambiar el nombre.
Código:
<OBJECT classid=clsid:5DB05CB8-7751-469D-A1D-45C8C201C013.

CodeBase=http://download.blender.org/release/plugin/Blender3DPlugin, cab#Versión=2,25,4,0.

Id=BlenderPlayer width=480 height=450 loadingurl=load, blend>.
<param name=BlenderURL value=NoMBREDELARCHIVOBLEND.blend>.
<param name=ForeColor value=0>.
<param name=BackColor value=6710886>.
<param name=loadingURL value>.
<param name=frameRate value=60>.
<param name=showFrameCount value=0>.
<param name=showProfileInfo value=0>.
<param name=showProperties value=0>.
<param name=useFileBackColor value=0>.
<EMBED.

Type=application/x-Blender-plugin.

PLUGINSPAGE=CONST_PLUGINSPAGE; name=NPBlender.
width=480 height=400 src=NoMBREDELARCHIVOBLEND.blend>.
</EMBED>.
</OBJECT>
.

Si todo a ido bien, cuando se abre la página web, hace una conexión con la página de Blender, carga el plugin y luego abre nuestro archivo blend en pantalla. Para poder actuar sobre el, primero hay que pinchar con el ratón sobre el archivo que sale en pantalla. Luego ya se pueden utilizar los comandos que hemos creado (en este caso las flechas).

Puede ser que según el sistema operativo no funcione el plugin, yo personalmente he trabajado con: Windows Xp, Frontpage para crear la página web e Internet Explorer como navegador.

También hay que tener en cuenta los detectores de virus que en algunas configuraciones sale una barra advirtiendo de si queremos ejecutar ese script. Solo hay que admitir el script, no hay ningún problema.